Mercadona, vivienda, el oro, la OTAN, Musk, Putin y Milei
Mercadona sitúa Portugal y la comida preparada como sus ejes para crecer. Los dos grandes vectores de crecimiento de la cadena de supermercados ya son rentables y centrarán los esfuerzos de inversión de la compañía valenciana para los próximos ejercicios. También hablaremos del Consejo Europeo, que sitúa a Barcelona y Madrid en el 'top 3' de la crisis de vivienda y sobre el oro, que pincha en su rally bursátil. En cuanto a la agenda del día, los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía comienzan en Oviedo los actos relacionados con la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. Y hoy se cumple un año de la Dana de Valencia que causó 229 víctimas mortales y daños materiales incalculables. Financial Times destaca entre sus titulares de hoy que Estados Unidos impondrá sanciones a las dos principales petroleras rusas, Lukoil y Rossnef. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
6:28
--------
6:28
ACS, Banco de Inglaterra, Netflix, Pop Mart, Open AI y Sequoia
Stoneshield negocia con ACS su entrada en el capital de Clece. La gestora de Felipe Morenés y Juan Pepa quiere tomar en torno a un 50% de la filial de servicios de ACS, que emplea a más de 88.000 personas en la actualidad. También hablaremos del Banco de Inglaterra, que enciende las alarmas sobre el crédito privado y hablaremos sobre los resultados de Netflix. En cuanto a la agenda del día, hoy tenemos sesión plenaria en el Congreso donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responderá a las preguntas de control de los parlamentarios sobre la gestión del ejecutivo. Podrá seguir el directo aquí. El Centro de Investigaciones Sociológicas publica hoy también la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025 del Ministerio de Sanidad. Se trata de una encuesta en la que los españoles evalúan el funcionamiento del sistema público de salud. Financial Times, por su parte, destaca hoy entre sus titulares que la directora de operaciones de Sequoia Capital, Sumaiya Balbale, ha dimitido de su cargo después de que uno de los socios de la firma, el inversor Shaun MacGruire realizara declaraciones islamófobas. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
5:03
--------
5:03
BBVA, Sabadell, David Martínez, IA, BlackRock y DeepSeek
Economía cederá a contrarreloj el control de opas al Banco de España. Una vez fracasada la opa de BBVA sobre Sabadell, el Gobierno prevé impulsar "en las próximas semanas" la cesión del control de fusiones bancarias al supervisor financiero que Bruselas mandata tener lista antes del 11 de enero. También les contamos que David Martínez se mantendrá como accionista de Sabadell y que España se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los inversores para la instalación de centros de datos. En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes de la Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo que celebra hoy una reunión en la que está por ver si Iberdrola, Endesa y Naturgy abordan finalmente la posibilidad de solicitar una modificación del calendario de cierre de la instalación extremeña. Además, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el real decreto para desarrollar las medidas de la ley ELA. Financial Times, por su parte, destaca hoy entre sus titulares que el ejército de Estados Unidos ha pedido a fondos como Apollo, KKR, Carlyle o Cerberus, que le ayuden a financiar proyectos de infraestructuras por valor de 150.000 millones de dólares. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
5:58
--------
5:58
BBVA, Sabadell, Oliú, el Nikkei, Kering y L'Oreal
BBVA y Sabadell valen 38.000 millones de euros más ahora, que antes de la OPA. La entidad presidida por Carlos Torres suma más de 32.300 millones en los 17 meses del proceso, hasta los 95.988 millones, y Sabadell se anota más de 5.600 millones, hasta los 15.121 millones. Además, les contamos que Josep Oliu ha reconocido que el Gobierno pidió a Sabadell que hiciera lo posible para que la opa no llegara a buen puerto y que el ministerio de Trabajo quiere endurecer el despido. En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste en la localidad eslovena de Portoroz a la cumbre euromediterránea, en la que los líderes de los nueve países de esta región prevén analizar la situación en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás. El Ministerio de Inclusión vuelve a reunir hoy a patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos a la mesa de diálogo social para fijar las nuevas cuotas a la Seguridad Social que deberá abonar este colectivo en los tres próximos años. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que Trump advirtió a Zelensky de que Putin destruirá Ucrania si no acepta los términos que plantea Rusia para la paz. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
6:52
--------
6:52
Fracaso de la opa, Carlos Torres, Isak Andik, Venezuela, Milei y Ferrari
Fracasa la opa de BBVA por Sabadell: solo logra el 25,47% de los derechos de voto. El presidente, Carlos Torres, dice que el banco "mira al futuro con confianza" tras concluir sin éxito la opa hostil lanzada hace 17 meses por Sabadell. Anticipa que BBVA acelerará la retribución al accionista y prepara una recompra de acciones de importe "significativo". Roberto Casado, corresponsal económico de EXPANSIÓN, nos desgranará las tres consecuencias claras del fracaso de esta operación que ha durado más de 17 meses desde la filtración que desató el anuncio de la opa. En cuanto a la agenda del día, estaremos muy pendientes de todas las reacciones tras el fracaso de la opa de BBVA sobre Sabadell y seguiremos muy atentos la rueda de prensa de la entidad que podrán ver en directo en EXPANSIÓN. Además, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, viaja hoy a Ámsterdam para participar en el congreso del Partido Socialista Europeo (PSE) que busca la movilización de los progresistas ante los desafíos que tienen ante sí Europa y el mundo. Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares digitales de hoy que Arabia Saudí está negociando con Estados Unidos un pacto de Defensa. Sería similar al que ya tienen EEUU y Catar. Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.See omnystudio.com/listener for privacy information.
'La Primera de Expansión' es un pódcast diario de Economía, Empresas e Inversión que resume las noticias más importantes del mundo económico, político, empresarial y bursátil. Incluye la agenda del día, lo más destacado de Financial Times y los comentarios de los periodistas especializados de EXPANSIÓN.
Amaia Ormaetxea es la editora de contenidos de este podcast, que realizan Raquel Moreno y Tamara Vázquez. La dirección es de Amparo Polo.
Cada día, de lunes a viernes, antes de las 8 de la mañana.
Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com.