26. Comunicación clara y políticas públicas: el derecho a entender
El episodio 1x26 de Conexión Dircom: Todo Comunica explora cómo el lenguaje claro se ha convertido en un elemento esencial para fortalecer la transparencia, la confianza ciudadana y la calidad democrática en las políticas públicas.Gonzalo Prieto conduce una conversación con dos referentes del ámbito lingüístico e institucional: Estrella Montolío, filóloga, experta en lenguaje claro y asesora en comunicación institucional, autora de obras como El derecho a entender y Comunicación tributaria clara, reflexiona sobre por qué sigue siendo difícil comunicar de forma comprensible desde las administraciones, qué obstáculos culturales persisten y qué se necesita para que la ciudadanía entienda realmente lo que instituciones y empresas quieren comunicar.Antonio Martín, CEO de Cálamo & Cran y embajador en España de la plataforma internacional Plain Language, comparte su experiencia en la formación y revisión de textos institucionales, señalando los errores más frecuentes que cometen las entidades públicas al dirigirse a la ciudadanía y analizando el avance del movimiento de lenguaje claro en España frente a otros países. Ambos coinciden en que una comunicación clara no solo mejora la comprensión, sino que fortalece la reputación institucional, reduce la distancia entre ciudadanía y administración y mejora el ejercicio efectivo de los derechos. El episodio se completa con Aula Dircom, donde Rafa Camacho, director de clientes, proyectos y servicios del equipo de Comunicación Clara en Prodigioso Volcán, ofrece claves prácticas para aplicar el lenguaje claro desde las organizaciones y destaca su importancia para construir una administración más accesible.
--------
27:27
--------
27:27
25. Sector agro: comunicación que nutre territorios
El episodio 25 de Conexión Dircom: Todo Comunica aborda cómo la comunicación del sector agroalimentario puede convertirse en una palanca de desarrollo sostenible, cohesión social y orgullo de territorio.En el coloquio participan María Dolores López Ramírez, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de COVAP, Carlos Serrano, director de Cooperativas Agroalimentaria de Madrid; y Christian González Aceña, ingeniero técnico agrícola y promotor de La Huerta de Abril.El programa está conducido por Gonzalo Prieto, desde los estudios de Capital Radio
--------
27:55
--------
27:55
24. La fuerza del voluntariado: comunicación con alma social
El episodio 24 de Conexión Dircom: Todo Comunica está dedicado al voluntariado corporativo como una de las expresiones más genuinas del compromiso empresarial y social. El programa reflexiona sobre cómo la comunicación puede visibilizar el valor transformador del voluntariado cuando se impulsa desde la coherencia, la participación y los valores compartidos.En el coloquio participan Ana Sainz, directora general de Fundación SERES; Inés Temes, responsable de Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado en Fundación Telefónica; y Pablo Benlloch, profesor doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos. Juntos analizan cómo integrar el voluntariado en la cultura corporativa y comunicarlo con autenticidad, compromiso y propósito.En Aula Dircom, Elena Hernández del Cerro, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de la Fundación Lealtad, comparte pautas para comunicar proyectos sociales desde la transparencia y la credibilidad.El programa está conducido por Eva Mateo desde los estudios de Capital Radio.
--------
26:55
--------
26:55
23. El estado de la Comunicación en España 2025: la voz de las pymes
En el episodio 23 de Conexión Dircom: Todo Comunica, analizamos los principales hallazgos del informe El Estado de la Comunicación en España 2025 desde la mirada de las pequeñas y medianas empresas y del ecosistema de la economía social. La conversación reúne a Cristina Fuentes Lara, profesora titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología en la Universidad Rey Juan Carlos e investigadora del estudio junto a Ángeles Moreno; a David Pérez, fundador de Para Contarlo, una agencia de comunicación “por horas” que acompaña a pymes y autónomos en sus estrategias de comunicación; y a María Oliva Sánchez de la Morena, responsable de Comunicación de CEPES, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social.Juntos reflexionan sobre cómo están comunicando hoy las pymes en España, qué barreras enfrentan para profesionalizar la función de comunicación y cómo pueden reforzar la confianza, la transparencia y el propósito en su relación con los públicos.En Aula Dircom, Nuria Pamplona, directora de Comunicación de CEPYME Aragón, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, nos comparte cinco claves esenciales para comunicar con responsabilidad en las pymes.El programa está conducido por Eva Mateo desde los estudios de Capital Radio.
--------
24:32
--------
24:32
22. Moda con alma que impulsa comunidades
El episodio 22 de Conexión Dircom: Todo Comunica, conducido por Eva Mateo desde Capital Radio, nos invita a descubrir cómo las pymes de moda españolas están impulsando comunidades y proyectando al mundo una forma de hacer empresa con alma.En el coloquio participan Pablo López Carmona, CEO y cofundador de Silbon, y Elena Zubizarreta, cofundadora y CEO de Zubi, dos marcas que han crecido desde lo local manteniendo su esencia, su compromiso con el empleo y su identidad. Ambos comparten cómo la comunicación ha sido una aliada clave para conectar con sus públicos, diferenciarse en un mercado global y fortalecer el vínculo con sus comunidades de origen.En Aula Dircom, Guillemette Sanz, socia directora de Nota Bene Comunicación, ofrece una píldora práctica con claves para comunicar pymes de moda con identidad local y proyección internacional.Un episodio que demuestra que la moda con alma no solo viste, también transforma.
"Conexión Dircom: Todo Comunica” es el programa de radio y pódcast de la Asociación de Directivos de Comunicación, donde compartimos ideas, experiencias y conversaciones sobre el sector de la comunicación corporativa. Un espacio cercano para aprender, inspirarse y conectar con nuevas perspectivas.