Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadCharlando por Derecho - El podcast jurídico

Charlando por Derecho - El podcast jurídico

Javier Fuentes
Charlando por Derecho - El podcast jurídico
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 205
  • 204. El Supremo por fin habla del IRPH: lo que NO dicen los titulares
    El Tribunal Supremo ha publicado por fin sus dos sentencias de 11 de noviembre de 2025 sobre el IRPH. En este vídeo te doy mi primera impresión profesional, tras una lectura detallada de ambas resoluciones, y te explico por qué, aunque no se han anulado las cláusulas en estos dos casos concretos, esto no significa el fin de las reclamaciones IRPH. Los titulares de prensa han sido contundentes… pero incompletos. En realidad, estas dos sentencias analizan dos escrituras atípicas, con circunstancias muy poco comunes, y que no representan a la mayoría de hipotecas IRPH firmadas en España. En el vídeo te explico: Qué ha dicho realmente el Supremo Por qué no cierra la puerta a futuras nulidades Cómo afecta lo dicho por el TJUE en 2023 y 2024 Por qué estos casos son excepcionales Y qué significa esto para los consumidores afectados Además, te dejo enlace para reservar una consulta gratuita por videoconferencia si quieres que revisemos tu hipoteca, tu IRPH o cualquier incidencia bancaria o registral. ________________________________________ Reserva tu consulta gratuita https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: Javier Fuentes (abogado) [email protected] www.iurisfirma.es
    --------  
    13:35
  • 203. El Supremo retrasa la sentencia del IRPH: mi opinión como abogado
    El Tribunal Supremo sigue sin pronunciarse sobre el IRPH… y la incertidumbre crece. En este vídeo te doy mi opinión profesional sobre lo que está ocurriendo y por qué este retraso podría tener consecuencias muy importantes para miles de afectados. [Desarrollo] Han pasado ya más de veinte días desde que la Sala Primera del Tribunal Supremo se reunió para resolver sobre el IRPH, y todavía no se ha publicado sentencia. En este vídeo analizo las posibles razones de este silencio, el impacto que puede tener en la banca y en los consumidores, y mi valoración como abogado especializado en Derecho Bancario. Temas tratados: • Qué implica el retraso del Supremo en la sentencia del IRPH • La presión económica y jurídica que rodea al caso • Qué puede pasar si el Supremo aplica la doctrina del TJUE • Mi opinión personal sobre el futuro de los afectados Déjame tu opinión en los comentarios: ¿Crees que el Supremo rectificará o volverá a favorecer a la banca? Más información y análisis jurídico: Artículo completo en el blog de Iurisfirma Abogados https://www.iurisfirma.es/sentencia-irph-supremo-2025-retraso-analisis/ ¿Eres afectado por el IRPH? Contacta con nosotros para una revisión gratuita de tu hipoteca: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Síguenos para más análisis jurídicos claros y actualizados. Suscríbete y activa la campanita Javier Fuentes Abril (Abogado)
    --------  
    13:27
  • 202. STS 9 abril 2025: ¿Quién responde si te vacían la cuenta?
    #FraudeBancario #TribunalSupremo #DerechoBancario #SIMSwapping #NegligenciaGrave #Ciberfraude #Iurisfirma #EstafaDigital #ProtegeTuDinero #ResponsabilidadBancaria ¿Puede un banco negarse a devolverte el dinero si has sido víctima de un fraude digital? En este vídeo te explico con detalle la Sentencia del Tribunal Supremo 1671/2025, dictada el 9 de abril de 2025, en un caso de SIM Swapping, donde se robaron más de 83.000 € de la cuenta de un cliente… y el banco se negó a devolverlos alegando que había usado sus claves. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha sido muy claro: si no hay negligencia grave del usuario, el banco debe devolver el dinero. Analizo punto por punto el caso, las claves legales y lo que dice el Supremo sobre la carga de la prueba, la autenticación reforzada y la responsabilidad de las entidades bancarias. ✅ Si has sufrido un fraude similar o quieres saber si puedes reclamar, puedes reservar una consulta gratuita conmigo desde este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ Contacto directo: [email protected] www.iurisfirma.es Síguenos para más análisis jurídicos claros y actualizados. Suscríbete y activa la campanita Javier Fuentes Abril (Abogado)
    --------  
    14:24
  • 201. ¿Qué implica tener la custodia de un hijo? | Episodio 1: Serie sobre custodia de los hijos
    Descripción: #Custodia #DerechoDeFamilia #CustodiaHijos #PatriaPotestad #Divorcio #AbogadoDeFamilia #Iurisfirma ¿Sabes realmente qué implica tener la custodia de tu hijo? Muchas personas confunden la custodia con la patria potestad, pero no son lo mismo. En este primer episodio de la serie "Todo sobre la custodia de los hijos", te explico de forma clara qué es la custodia, qué obligaciones y derechos conlleva, y en qué se diferencia de la patria potestad, según la legislación española. ¿Qué decisiones puede tomar un progenitor con custodia? ¿La patria potestad se pierde con la separación o divorcio? ¿Qué ocurre con la educación o la salud de los menores? Si necesitas asesoramiento sobre tu caso de custodia, alimentos o divorcio, puedes reservar una consulta online conmigo desde este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-una-consulta-sobre-derecho-de-familia/ ️ Más contenido sobre custodia y Derecho de Familia en: https://www.iurisfirma.es ¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios. Contacto directo: [email protected] Javier Fuentes Abril (Abogado)
    --------  
    9:26
  • 200. ¿Te pueden hacer pagar por ganar un juicio? El Constitucional responde
    ¿Se puede ganar un juicio y aun así tener que pagar las costas del proceso? El Tribunal Constitucional, en su Sentencia 121/2025, ha anulado parte de una resolución del Supremo para proteger a los consumidores en estos casos. En este vídeo te explico, de forma clara, qué consecuencias tiene esta importante sentencia, qué dice sobre las costas judiciales en los procesos iniciados por consumidores, y cómo puede afectar a quienes reclaman por cláusulas abusivas en hipotecas, préstamos o tarjetas. Si tienes dudas sobre tu hipoteca, un préstamo personal o una tarjeta de crédito, puedes reservar una consulta gratuita conmigo por videollamada en este enlace: https://www.iurisfirma.es/reserva-tu-cita-sobre-clausulas-abusivas/ También puedes contactarme directamente en [email protected] o a través del formulario web: https://www.iurisfirma.es No olvides dejar tu comentario, suscribirte al canal y marcar un "me gusta" si este contenido te ha sido útil. — Temas tratados en este vídeo: • Sentencia del Tribunal Constitucional 121/2025 • Costas judiciales en demandas de consumidores • Cláusulas abusivas y derecho a la tutela judicial efectiva • Diferencias entre costas en primera instancia y recursos • Doctrina del TJUE aplicada por el Supremo ‍⚖️ Javier Fuentes – Abogado en Iurisfirma Abogados
    --------  
    9:52

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Charlando por Derecho - El podcast jurídico

Charlando por Derecho - El podcast jurídico del despacho Iurisfirma abogados es una relación de episodios dedicados a dar respuesta a las dudas que suelen surgir en relación con distintas cuestiones que entran dentro de las especialidades de este despacho: derecho bancario, de familia y civil así como a las propuestas que nos hagan los oyentes.
Sitio web del podcast

Escucha Charlando por Derecho - El podcast jurídico, A solas... con Vicky Martín Berrocal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/20/2025 - 5:22:31 AM