Ella vive, por voluntad propia, en una institución psiquiátrica desde 1977, y buena parte de su obra, refleja la obsesión unida al deseo de escapar de sus más profundos traumas. Sus composiciones reflejan una visión obsesiva de la vida, a través del concepto de la repetición y lo infinito. Kusama nos demuestra que, a veces, de la locura a la genialidad, solo hay un paso: basta imaginar para crear.
--------
4:59
E09 Antonio Porchia
Dotado de un talento especial para convertir sus letras en voces, Antonio es el padre de los aforismos en la lengua española. Su única obra es un legado que trasciende y se consagra como uno de los pensamientos más representativos de nuestra sociedad moderna. Leer a Porchia es abrir la mente antes las ventanas reflexivas de la vida.
--------
4:33
E08 Remedios Varo
Aunque el exilio representó una de las etapas más difíciles de su vida, Remedios supo encontrar el camino para salir adelante y valerse por sí misma a pesar de las adversidades. Ella logró compartir ante los ojos del mundo, su estilo único para reinterpretar la realidad, plasmando sobre la tela, todo aquello que logró germinar fuera de su tierra natal. El resultado fue una exquisita fusión entre ficción, sueño y premonición. Sus obras son un viaje hacia lo exótico, lo sobrenatural y lo desconocido.
--------
5:00
E07 Carlos Gardel
La máxima leyenda del tango, siempre idolatrado por su público, logró conquistar cientos de escenarios al cautivar con su privilegiada voz a quienes pudieron disfrutar de la poesía hecha música. Su voz ha sido registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo,dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.
--------
5:28
E06 Da Vinci y vitruvio
¿Es el cuerpo humano un reflejo de que la naturaleza es perfecta? Leonardo Da Vinci se dio a la tarea de averiguarlo. El dibujo más conocido del mundo nos revela por qué la simetría es sinónimo de belleza. Tanto la geometría como las matemáticas, siguen siendo un lenguaje universal que nos explica las proporciones del ser humano y del universo.
Un podcast que nos habla acerca del valor que tiene el arte en todas sus formas y expresiones: música, poesía, pintura, teatro… Descubre cómo el arte a través del tiempo, ha transmutado la realidad para tocar las fibras más sensibles de sus espectadores. Narrado por Dan Broc, apasionada del arte y pintora autodidacta.“Sentir lo invisible y ser capaz de crearlo, eso es arte”.Sigue a Dan en Instagram: @danibroc y @broc_arte.