Powered by RND

SinRadio

SinRadio.es
SinRadio
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 109
  • COTIDIANOS: "La doctora Jomeini". Capítulo 31 | T2
    En este episodio, tenemos el placer de conversar con la escritora tinerfeña Ana González Duque, una autora que conecta profundamente con aquellos que disfrutan de la literatura juvenil y la novela romántica, que se emocionan con las segundas oportunidades y vibran con la fuerza de una canción o un poema.Como ella misma se define, una "pobre diabla sentimental" con una pasión por las historias que llegan al corazón.Ana nació en Tenerife, adelantándose a los planes de sus padres para no perderse el verano. Desde muy joven, demostró una gran avidez por la lectura, tanto que la mudanza de Ana fue celebrada por la recuperación de espacio en las estanterías familiares. Su inclinación por la escritura también surgió temprano, aunque sus inicios estuvieron marcados por alguna que otra falta de ortografía, errores que los cuadernillos Rubio y el tiempo se encargaron de corregir, llevándola incluso a obtener prestigiosos galardones como el Premio de Poesía Nacional Félix Francisco Casanova en 1994 y el Premio Juventud y Cultura de Canarias en 1995.Tras sus estudios de latín, se decantó por Ciencias Puras y se licenció en Medicina. La vida la llevó por otros derroteros profesionales y personales, incluyendo un matrimonio y la maternidad, durante los cuales la escritura quedó en un segundo plano.Sin embargo, en 2008, la creación de un blog sobre su residencia como anestesista se convirtió en un inesperado éxito, alcanzando las 10.000 visitas diarias. Este blog no solo le brindó formación en community management, sino que también despertó el interés de una editorial que la impulsó a publicar su primera novela, «El blog de la doctora Jomeini», en 2012, una obra que fue reeditada en múltiples ocasiones tanto en España como en Latinoamérica.Este resurgir literario la llevó en noviembre de 2014 a explorar un género que siempre la había atraído: la fantasía juvenil. Así nació la bilogía de «Leyendas de la Tierra Límite», marcando un nuevo comienzo en su carrera y conectándola con lectores afines a sus gustos a través de un blog personal. A pesar del cambio de registro, la respuesta de los lectores fue abrumadora, superando las 17.000 copias vendidas.Actualmente, Ana ha dejado su carrera en la medicina para dedicarse por completo a su pasión por las letras. Su producción literaria abarca la fantasía juvenil, la comedia romántica y la no ficción para escritores.Si deseas explorar su universo literario, puedes encontrar todos sus libros disponibles en: https://www.anagonzalezduque.com/categoria-producto/libros-en-papel/Las redes de Ana:https://www.instagram.com/anaglezduque/https://www.facebook.com/AnaGonzalezDuqueescritorahttps://www.youtube.com/c/AnaGonz%C3%A1lezDuqueescritora/videosPrepárate para una conversación fascinante con una escritora con una voz auténtica y una trayectoria inspiradora.SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍSigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esEl canal de YouTubeSigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    --------  
    44:16
  • COTIDIANOS: Arte, Género y Territorio en Canarias. Capítulo 30 | T2
    Cotidianos con Daniasa M. Curbelo: Arte, Género y Territorio en Canarias (Episodio 30)En este episodio número 30 de Cotidianos, tenemos el privilegio de conversar con Daniasa M. Curbelo, una artista e investigadora multidisciplinar cuya obra nos invita a reflexionar sobre el territorio, la canariedad y el género. Daniasa, nacida en Tenerife en 1995, es graduada en Bellas Artes y posee un Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad. A lo largo de su trayectoria, ha destacado por su participación en numerosas exposiciones, performances y congresos, así como por sus publicaciones académicas y producciones audiovisuales.En esta entrevista, exploramos su visión del arte como herramienta de transformación social, su compromiso con la igualdad de género y su profunda conexión con la identidad canaria. Descubriremos cómo su trabajo desafía los límites entre lo personal y lo político, y cómo su perspectiva única nos invita a cuestionar las narrativas dominantes.No te pierdas esta conversación inspiradora con una artista que está dejando una huella imborrable en el panorama cultural canario.Enlaces:https://www.bellaterra.coop/es/bellaterra-edicions/autores-1/daniasa-m-curbelo https://ull.academia.edu/DaniasaCurbelohttps://www.facebook.com/daniasacurbelo/?locale=es_ES https://www.instagram.com/daniasacurbelo/ SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍSigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esEl canal de YouTubeSigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    --------  
    50:39
  • COTIDIANOS: "Free: Salir es Posible". Capítulo 29 | T2
    "Free: Salir es Posible" - Kim Simmons y Kiko Castro, un testimonio de valentía y esperanza En este episodio de "COTIDIANOS", nos adentramos en una historia de superación y resiliencia junto a la talentosa cantante Kim Simmons y el productor Kiko Castro.Kim nos abre su corazón para compartir el oscuro capítulo de su vida marcado por la violencia de género. Las amenazas, el miedo constante y el control asfixiante eran su día a día. Sin embargo, en medio de la tormenta, encontró en Kiko un aliado incondicional. "Le cogí las manos y le dije que hablaba ella o lo hacía yo, pero tenía que denunciarlo", recuerda Kiko, quien la impulsó a alzar la voz y romper el silencio.Juntos, han creado el proyecto "Free: salir es posible", una iniciativa que busca concienciar y prevenir la violencia de género entre los jóvenes de Canarias. A través de un documental, charlas y conciertos, llevan un mensaje de esperanza y empoderamiento a colegios e institutos.En esta entrevista, serás testigo de la fuerza y la autenticidad de Kim, acompañada por los acordes de la guitarra de Kiko.Todo ello en el ambiente íntimo y acogedor de la cervecería La Artillería, iluminado por la cálida luz de tungsteno. No te pierdas este episodio conmovedor y necesario, donde la música y el testimonio se unen para inspirar un cambio. No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte ningún episodio.Comparte este video para ayudar a difundir el mensaje de "Free: salir es posible".Si estas pasando por una situación de violencia de género, no dudes en pedir ayuda.Atención telefónica: 016– Atención por correo electrónico: [email protected] – Atención por chat online: violenciagenero.igualdad.gob.es– Atención por WhatsApp: 600 000 016SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍSigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esEl canal de YouTubeSigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    --------  
    44:30
  • COTIDIANOS: Devuelve al vino lo que el vino te dio. Capítulo 28 | T2
    Descubre la Pasión por el Vino en Bodegas Vivanco con Santiago VivancoAcompáñame en una conversación fascinante con Santiago Vivanco, uno de los hermanos detrás de la prestigiosa Bodegas Vivanco. Exploraremos juntos la rica historia de esta bodega familiar, su impresionante museo de la cultura del vino y, por supuesto, sus excepcionales vinos.En esta entrevista, Santiago nos revela:La historia familiar: Descubre los orígenes y la filosofía detrás de Bodegas Vivanco, una tradición que se ha transmitido de generación en generación.El Museo de la Cultura del Vino: Sumérgete en un viaje a través de la historia del vino, explorando una de las colecciones más completas del mundo.Los vinos Vivanco: Conoce las características únicas de sus vinos, desde los clásicos riojanos hasta las innovaciones más recientes.La pasión por el vino: Siente la dedicación y el amor que la familia Vivanco pone en cada botella.Si eres un amante del vino, un curioso de la historia o simplemente buscas una experiencia cultural enriquecedora, ¡este video es para ti!Enlaces de interés:Bodegas Vivanco: https://vivancoculturadevino.es/es/Museo de la Cultura del Vino: https://vivancoculturadevino.es/es/fundacion/Tema musical: La jota del Vino, Los Hombres de Paco Puedes ver la versión en video AQUÍSUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos sobre el mundo del vino.¡Salud!Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esSigue las novedades de SinRadio.es en Google News #BodegasVivanco #VinoRioja #CulturaDelVino #Enoturismo #HistoriaDelVino #SantiagoVivanco #MuseoDelVino #sinradio #cotidianos #lariojaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    --------  
    45:26
  • COTIDIANOS: De Margalagua a Parker. Capítulo 27 | T2
    ¡DOBLE VICTORIA PARA ENVÍNATE! *El vino tinerfeño Tágannan Parcela Margalagua 2023, de la bodega Envínate, ha logrado la máxima puntuación, 100 puntos, en la prestigiosa Guía Parker por SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO.Un hito histórico que consolida a esta bodega canaria en la élite del vino mundial.En este video podcast, conversamos con Roberto Santana, uno de los integrantes de Envínate, sobre este increíble logro, su filosofía de trabajo, los retos y satisfacciones de elaborar vinos únicos y excepcionales.¿Qué hay detrás de estos 100 puntos?Descubre la historia de Envínate, un proyecto que nació en 2004 de la mano de cuatro jóvenes enólogos: Roberto Santana, Laura Ramos, Alfonso Torrente y José Ángel Martínez. Un sueño que los llevó a recorrer diferentes regiones de España, desde las Islas Canarias hasta la Península Ibérica, en busca de viñedos singulares y variedades autóctonas.Acompáñanos en esta entrevista donde Roberto Santana nos revela los secretos de Tágannan Parcela Margalagua 2023, un vino que nace en Taganana, Santa Cruz de Tenerife, y que ha conquistado el paladar de los críticos más exigentes.Además, hablamos sobre:La filosofía de Envínate: mínima intervención y máxima expresión del terruño.El trabajo con variedades autóctonas y viñedos singulares.Los desafíos de la viticultura en diferentes regiones de España.Los otros vinos de Envínate que también han sido premiados por Parker: Palo Blanco Las Molinas 2023 (99 puntos), Palo Blanco 2023 (98+ puntos), Las Molinas Viñas Viejísimas 1897 (98 puntos) y Tágannan tinto (96 puntos).SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos sobre el mundo del vino.¡Salud!Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍSigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esSigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    --------  
    46:41

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de SinRadio

*El objetivo de SinRadio es proporcionar contenido de calidad y de fácil distribución en los agregadores en los que estamos presentes: Spreaker, Spotify, Apple Podcast, YouTube, iHeartRadio, Castbox, Radio.es, Ivoox y TuneIn etc. SinRadio está presente en Bluesky#SinRadioPodcast www.sinradio.esConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
Sitio web del podcast

Escucha SinRadio, A solas... con Vicky Martín Berrocal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

SinRadio: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 6:56:16 PM