VA9, Ep. 7 ES El Hombre Verde es la Risa que se escucha entre las Hojas
Celebramos los muchos rituales de que conmemoran el renacer y la Pascua, así como el Día de la Tierra, que celebramos el 22 de Abril, retomando nuestra jornada con el Hombre Verde.
Comienzo con la creación de una obra de arte que me ayudó a reconciliarme con la realidad del ciclo continuo de la muerte y el renacimiento. Seguimos los maravillosamente misteriosos orígenes de la figura arquetípica que representa los ciclos permanentes del mundo vegetal y el crecimiento, repasamos su espíritu inmortal y sus dones, así como el desafío que nos ofrece a cada uno de nosotros, y a la humanidad en pleno. Todos estamos invitados a honrarlo con una caminata en el bosque, creando nuestra propia versión de una cabeza rodeada de hojas y elementos de la naturaleza, o incluso un santuario o un jardín para refrescar nuestros días con color, inspiración y propósito. Sigamos las carcajadas que se escuchan entre las hojas y comencemos nuestra búsqueda para llegar a conocer al Hombre Verde profundamente.
--------
42:08
VA9, Ep. 7 The Green Man is The Laughter in the Leaves
We celebrate the many rituals of rebirth and Easter, as well as Earth Day, which will be celebrated on April 22nd, by resuming our journey with the Green Man.
Starting with the creation of a work of art that allowed me to reconcile the continuous cycle of death and rebirth. We follow the wondrously mysterious origins of the archetypal figure which embodys the unfolding cycle of greenness and growth, we review his undying spirit and gifts and the challenge he poses for each one of us and humanity as a collective. We are invited to honor him with a walk in the woods, creating our own version of his foliage surrounded head, or even a shrine or a garden to replenish our days with color, inspiration and purpose.
Let's follow the laughter in the leaves and start our quest to fully know the Green Man.
--------
39:40
VA9, Ep. 6 ES Indio: Surgiremos de los Escombros y seremos de nuevo, Montaña
Partiendo desde las planicies del sur de Texas, y llegando al Amazonas y más allá, los Indígenas persisten en luchar por el derecho a sus tierras, en defender sus maneras de vivir autóctonas y en levantarse de los escombros para volver a ser montaña, tal como Mercedes Sosa cantaba en su canción inmortal, Indio. Exploro las historias del pasado, que se rehúsa a permanecer en el olvido, resumiendo el tomo voluminoso de Martinez de Vara, Bajo Tierra Sagrada, en el que los registros funerarios de la Misión San Antonio de Valero constituyen la atracción central. Dos reportajes de hoy en día acerca de las comunidades indígenas contemporáneas en el Brasil y en Paraguay nos sirven como recordatorios de que el Indio continúa negándose a rendirse y ser meramente escombros, él y ella añoran de nuevo, ser montaña, ser río, ser foresta, y nos recuerdan acerca de los Seres Humanos Verdes de los que cada uno de nosotros es un descendiente.
--------
54:14
VA9, Ep. 6 Indio: We will rise from the Rubble and we will once again be Mountain
From the expanses of the south of Texas, to the Amazon and beyond, Indians continue to fight for the right to their lands, to defend their ways of life and to rise up from rubble and once again be mountain, as Mercedes Sosa sang in her song, Indio. I explore the stories of the past that refuse to be forgotten, by summarizing the hefty volume titled Beneath Sacred Ground, by Martinez de Vara, in which the funerary records of the Mission San Antonio de Valero are the main attraction. The news reports about contemporary Indigenous communities in Brazil and Paraguay serve as reminders that the Indian continues to refuse to be discounted as mere rubble, he and she long once again, to be mountain, to be river, to be forest, to remind us all about the Green Humans that we are each descended from.
--------
48:52
VA9, Ep. 5 ES Por encima y debajo de la Tierra Sagrada: La Vida es Sagrada
Este episodio sigue al Hombre Verde para celebrar la Primavera en toda su gloria, inspirada por la llegada de nueva vida. Invoco la alegría que dominaba en los antiguos rituales que honraban la fertilidad y el sembrado collectivo de las semillas, ceremonias que proclamaban la importancia de la cosecha que era abundancia digna de ser compartida con la comunidad. Te presento a San Ygnacio, un pueblo de frontera del Sur de Texas, históricamente relevante, que descubrí en un artículo acerca de la exhibición actual del arte de Michael Tracy, titulada "La Elegía de la Distancia". Desde el fragmento de J.B. Jackson "La Necesidad de las Ruinas" hasta la historia, centrada en un libro voluminoso titulado "Bajo la Tierra Sagrada", de Art Martínez de Vara, seguimos las voices del pasado, que se rehúsan a permanecer en silencio e insisten en recordarnos: La Vida es Sagrada.
Acerca de VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas
VictoriaAmazonica is your personal invitation to explore the Emerald Rainforest, the Amazon. These are love letters filled with stories of adventure and underline the value of community and human relationships.