Powered by RND

Trama University

Trama Universirty
Trama University
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 101
  • EP #104: Katyna Henríquez Consalvi
    Katyna es librera. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. También realizó estudios de fotografía y laboratorio en el Instituto Neumann de Diseño.En Madrid, España trabajó durante tres años como técnico editorial y técnico gráfico en la Editorial Anaya para la realización de la Biblioteca Iberoamericana de Anaya. Ha colaborado en proyectos editoriales con la editorial Siruela, España y Fondo de Cultura Económica de México alrededor de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre. Fue representante en México de Monte Ávila Editores entre los años 1990-1993. Gerente fundadora de la Librería Monte Ávila Editores del Teatro Teresa Carreño desde 1993 hasta el 2001. Gerente de Asuntos Internacionales del Centro Nacional del Libro durante la presidencia de Maribel Espinoza. Asesora y miembro directivo de la Fundación José Antonio Ramos Sucre desde 1994. Miembro directivo de la Fundación Kuaimare (1996-2000). Coordinadora general de la Bienal Literaria José Antonio Ramos Sucre (1996-2001) y de la colección de publicaciones de la Bienal. Es Gerente fundadora de la Librería El Buscón Trasnocho Cultural (2003), librería especializada en libros raros y antiguos, bibliografía venezolana y libros de artista. Desde su lugar en la Fundación Simón Alberto Consalvi crea el Espacio SAC en la Universidad Católica Andres Bello lugar para la difusión de su gran legado intelectual.
    --------  
    1:08:34
  • EP #103: Alejandro Pantin Gil
    Alejandro es arquitecto, artista plástico y escultor. Ha dedicado su vida profesional al arte, a través de la escultura de libros, y la arquitectura, para proporcionar valor colectivo.Alejandro ha concentrado su trabajo artístico en transformar libros descartados, aquellos cuya información resulta ya obsoleta, en piezas únicas de arte. A través del reciclaje, Alejandro genera una nueva vida a las páginas olvidadas, explorando la intersección entre la literatura y la escultura.En cuanto a la arquitectura, en donde también mantiene un trabajo muy activo, se propone plantear y ejecutar soluciones a problemas cotidianos para el beneficio colectivo, lo cual ha hecho en ciudades como Valencia, Cataluña, Caracas, Barquisimeto y Nueva York, entre otras.Además Alejandro ha publicado en revistas especializadas en diversos países, entre ellos  Chile y  México.Como artista, ha ganado de manera consecutiva el Premio Sofía en Madrid durante los años 2023 y 2024, destacándose por su excepcional trabajo como escultor.Como arquitecto, obtuvo el primer lugar en el concurso nacional Masisa de Chile en 2012. Y más recientemente, resultaría finalista en el concurso internacional Masisa del año 2018.
    --------  
    44:45
  • EP #102: David Calcaño
    David es Director Creativo. Empezó estudiando ingeniería de sistemas, para luego dedicarse a la creación de dibujos animados.Entre sus áreas de experiencia destacan la animación, la música, la realización de cortometrajes y de series televisivas.En su trayectoria profesional David ha realizado series televisivas para canales de gran prestigio. Fundó, junto a Linda Otero, Fantoons Animation Studios, empresa en la que se ha desempeñado como Director Creativo.Entre sus clientes destacan agrupaciones musicales y artistas de la talla de Rush, The Beach Boys, Henry Mancini, Simón Díaz, Iron Maiden, Mötorhead, Alice Cooper, Marillion, Frank Zappa y Jhonny Ramone. También ha producido videos musicales animados para Ella Fitzgerald, Nat King Cole, Frank Sinatra, Bing Crosby, y Chuck Berry. Destaca entre éstos el trabajo realizado para Frank Sinatra con la canción “Have yourself a merry little Christmas”, cuya animación producida por Fantoons, cuenta la historia de un personaje venezolano que ha decidido emigrar y lucha por florecer en tierras nuevas afrontando la añoranza por su país y su familia. Su trabajo ha recibido los elogios de las revistas Rolling Stone, The Guardian, Univision, CNN, Sirius XM, PROG Magazine y otros destacados medios de prensa.Además, han ganado múltiples premios. Actualmente, Fantoons ha acumulado más de 100 millones de visitas en su contenido en plataformas sociales y más de 100 mil libros vendidos.Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/
    --------  
    1:07:23
  • EP # 101: Juan Luis Martínez
    Juan Luis Martínez ha trabajado en restaurantes de diversos países, destacando entre ellos Diverxo en España y Central en Perú, este último junto a Virgilio Martínez, uno de sus mentores. En 2018, Juan Luis abrió su propio restaurante: Mérito. Un local en el que el chef venezolano ha conseguido fusionar los sabores de su país natal con aquel de acogida, Perú. En 2021 participó en Madrid Fusión como expositor con su ponencia “El Mérito de la Recreación”.Las técnicas del chef venezolano han buscado amalgamar tubérculos y raíces, buscando expresar el valor que tiene América del Sur, y demostrando el vínculo de las culturas por medio de los productos que comparten. Con ello, ha conseguido una propuesta gastronómica que le ha permitido imprimir su propio sello y alcanzar el puesto 13 de la lista de los 50 Best de Latinoamérica, con el Highest New Entry Award.Recientemente alcanzó el Top 100 Chefs de The Best Chef Awards en 2021 y 2022, así como uno de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, según el prestigioso listado The World’s 50 Best 2024.Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/
    --------  
    1:05:12
  • EP #100: Wilson Prada
    Wilson Prada es docente, comunicador, fotógrafo y gestor cultural. Wilson ha sido invitado a foros, coloquios y talleres en Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Cuba, España y Estados Unidos. Su obra ha sido expuesta en más de 30 muestras y salones y está representada en colecciones de Perú, Cuba, China, España y Venezuela. Como artista ha sido galardonado con el Premio Nacional Luis Felipe Toro (segunda categoría, Conac 1992), Premio de fotografía Salón Nacional de Arte Aragua (Macma, 1990), Premio Regional de Artes Visuales (Aragua, 2007), entre otros. Wilson se plantea el desarrollo de estrategias pedagógicas para la lectura de la imagen y su relación con el arte y la comunicación desde las temáticas de la alteración del paisaje, el cuerpo, la violencia, la identidad así como la memoria familiar y comunitaria. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/
    --------  
    1:06:25

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Trama University

Trama University es un espacio en el que se integran el liderazgo y la excelencia, con la inspiración, el desarrollo y el aprendizaje de líderes venezolanos reconocidos por sus logros e impacto.
Sitio web del podcast

Escucha Trama University, La cena de los idiotés y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:51:08 PM