Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPlaticando con emprendedores un podcast de SIMU

Platicando con emprendedores un podcast de SIMU

SIMU: Educación para emprendedores
Platicando con emprendedores un podcast de SIMU
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 73
  • 72. Streetwear Mexicano | Crear marca, vender online y no morir en el intento. Salvador Huher.
    Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Ver episodio en YouTubeSalvador Huher es el fundador de F4T3, una marca mexicana de moda urbana que fusiona diseño, música, arte y cultura callejera para crear una identidad poderosa que trasciende la ropa y se convierte en un movimiento.F4T3 no es solo una marca de ropa, sino una plataforma de expresión que impulsa el talento local y genera comunidad en torno a la creatividad y la autenticidad. Con colecciones limitadas, colaboraciones con artistas emergentes y una sólida estrategia digital, F4T3 se ha posicionado como un referente en el streetwear nacional.La historia de Salvador comenzó desde muy joven, cuando su pasión por el diseño, la música y la escena urbana lo llevó a crear sus primeras prendas para amigos y conocidos. Con el tiempo, este proyecto evolucionó hasta convertirse en una marca con visión global, pero con raíces profundamente locales. Su enfoque está en construir una narrativa sólida y estética única que conecte emocionalmente con quienes usan la marca.En este episodio, Salvador nos comparte cómo construyó F4T3 desde cero, la evolución del proyecto, los aprendizajes detrás de cada colección y los retos de hacer crecer una marca creativa en un entorno competitivo. También habla del equilibrio entre arte y negocio, su experiencia vendiendo en línea, la importancia de una buena estrategia de ads, y cómo ha logrado mantener el control del presupuesto sin sacrificar calidad ni identidad.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo construir una marca de moda con propósito y voz propia🔹 El papel del arte, la música y la cultura callejera en el desarrollo de una identidad de marca🔹 Qué significa realmente “crear comunidad” y cómo hacerlo desde la autenticidad🔹 Cómo escalar un proyecto sin perder su esencia🔹 Lecciones prácticas sobre e-commerce: desde cómo lanzar una tienda en línea hasta cómo utilizar campañas de ads para generar ventas🔹 Estrategias para manejar presupuestos limitados sin comprometer creatividad ni crecimiento🔹 La importancia del diseño, el storytelling y la colaboración como motores de visibilidad y posicionamiento.Más información de F4T3Más información de SIMUInstagram SIMUGracias por suscribirte.
    --------  
    47:24
  • 71. Interfaz Estudio | Fátima Godínez: Retos y verdades de emprender en arquitectura y diseño
    Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Fátima Godínez es la fundadora de Interfaz Estudio, un proyecto que combina diseño, arquitectura y arte para crear experiencias espaciales únicas, funcionales y profundamente humanas.Ver episodio en YouTubeDesde León, Guanajuato, Interfaz se ha posicionado como un estudio desarrollando espacios que no solo se ven bien, sino que cuentan historias, generan comunidad y están diseñados desde la empatía. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido colaborar con marcas, emprendedores y creativos que buscan mucho más que una “decoración”: buscan identidad, intención y propósito en cada rincón.Fátima estudió arquitectura, pero su curiosidad y sensibilidad la llevaron a explorar el diseño de interiores, el arte, la gestión cultural y la pedagogía. Su trayectoria está marcada por una constante búsqueda de sentido y conexión con las personas a través del espacio. Tras colaborar con otros despachos, decidió fundar Interfaz con una visión clara: diseñar con alma, desde lo colectivo, desde la escucha, desde el cuidado.En este episodio, Fátima comparte cómo ha construido Interfaz desde cero, los desafíos de emprender en un sector altamente competitivo, y por qué cree que el diseño tiene el poder de transformar realidades. También habla sobre la importancia de crear redes de colaboración, el papel del diseño en la regeneración social, y cómo la intuición y la metodología pueden convivir en armonía.Cosas que puedes aprender en este episodio: 🔹 Cómo emprender en diseño con una visión humanista y colaborativa🔹 La importancia de escuchar antes de diseñar y poner al usuario en el centro🔹 Por qué los espacios también pueden ser agentes de cambio🔹 Cómo combinar formación técnica con sensibilidad artística🔹 Qué implica liderar un proyecto creativo sin perder el alma ni ceder ante lo comercialEste episodio es una invitación a repensar el diseño como un acto de cuidado y como una herramienta poderosa para construir comunidad y transformar el entorno desde lo cotidiano.Más información de Interfaz Studio.Más información de SIMU Instagram SIMUTikTok SIMUGracias por suscribirte.
    --------  
    51:18
  • 70. Chilakleta: Chilaquiles en cajita y el reto de escalar un negocio | Alfredo Sánchez
    Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Alfredo Sánchez es cofundador de La Chilakleta, una marca que revolucionó la forma de disfrutar los chilaquiles al convertirlos en un producto práctico y accesible para llevar. Con una identidad creativa y una estrategia innovadora, La Chilakleta ha logrado conquistar el paladar de miles.Ver episodio en YouTube.La historia de Alfredo comienza en la Ciudad de México, pero su espíritu emprendedor lo trajo a en León, Guanajuato. Antes de aventurarse en el mundo de la comida, tuvo una trayectoria en la organización de eventos, donde conoció a su socio Luis. Juntos incursionaron en distintos proyectos hasta que, junto con Mariano y otros colaboradores, dieron vida a La Chilakleta. Inspirados en la idea de ofrecer chilaquiles de una manera práctica y deliciosa, desarrollaron su característico concepto de chilaquiles servidos en cajita, lo que pronto los convirtió en un éxito rotundo.En este episodio, Alfredo comparte su historia, desde la conceptualización de La Chilakleta y sus primeros días vendiendo chilaquiles, hasta la expansión de la marca y su participación en Shark Tank. También nos habla sobre los retos de escalar un negocio de alimentos, la importancia de la identidad de marca y el poder del boca a boca en su crecimiento.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo convertir un platillo tradicional en un modelo de negocio exitoso🔹 La importancia de la creatividad y la diferenciación en el mercado gastronómico🔹 Qué se necesita para escalar un negocio de alimentos y mantener su calidad🔹 La experiencia de participar en Shark Tank y atraer inversión estratégica🔹 Cómo gestionar el crecimiento de una marca sin perder su esenciaEste episodio es una dosis de inspiración y aprendizajes para quienes buscan emprender en la industria gastronómica y desean transformar una idea creativa en un negocio sólido y exitoso.Más información de La Chilakleta.Más información de SIMU.Gracias por suscribirte.
    --------  
    59:32
  • 69. Café de Especialidad Diez Mil Pies | Lo que nadie te dice de la industria del café. Alex Diaz.
    Alex Díaz es el fundador de Café Diez Mil Pies, una marca que está revolucionando la cultura del café de especialidad en México.Ver episodio en YouTubeSi te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Con una historia que va desde la aviación hasta el tostado de café, Alex ha logrado construir un negocio que no solo vende café, sino que también educa y eleva el nivel de la industria en el país.Su camino comienza en la aviación, trabajando como piloto comercial. Su curiosidad por el café lo llevó a un viaje inesperado: de ser un apasionado del té a convertirse en un experto en café de especialidad. Desde capacitarse en México y Europa hasta desarrollar relaciones directas con productores, Alex encontró la manera de transformar su pasión en un negocio.En este episodio, Alex comparte su historia: desde sus primeros encuentros con el café de especialidad hasta la creación de Café Diez Mil Pies, pasando por los desafíos de educar al mercado, construir una marca con identidad y escalar un negocio en un sector competitivo.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo convertir una pasión en un negocio rentable.🔹 La importancia de la educación y la trazabilidad en el café de especialidad.🔹 Qué hace a un café de alta calidad y cómo evitar los errores más comunes al consumirlo.🔹 Los retos de emprender en una industria tradicionalmente dominada por grandes marcas.🔹 La importancia del branding y el storytelling en un negocio gastronómico.Este episodio es una historia de reinvención, resiliencia y amor por el café. Si alguna vez has pensado en emprender en el mundo de la gastronomía o simplemente quieres entender mejor lo que hay detrás de una buena taza de café, este capítulo es para ti. ☕✈️Más información de Café Diez Mil Pies.Más información de SIMU.Gracias por suscribirte.
    --------  
    53:41
  • 68. Finanzas Personales: Libertad Financiera, Negocios y Errores Comunes | Humberto Ramonet
    Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.⁠Ver el episodio en YouTubeHumberto Ramonet | Mentor de Finanzas y Emprendimiento.Humberto Ramonet es el fundador de Ramonet Investors, una empresa dedicada a la educación financiera, inversiones y asesoría en libertad financiera. A través de su membresía, academia y estrategias de inversión, Humberto ha ayudado a cientos de personas a tomar control de sus finanzas, invertir de manera segura y evitar fraudes financieros. Su enfoque se centra en instrumentos regulados, estrategias a largo plazo y educación accesible para cualquier persona interesada en mejorar su situación económica.El camino de Humberto comenzó en el mundo de la consultoría y el marketing digital, pero su verdadera pasión por las finanzas lo llevó a fundar Ramonet Investors en 2017. Además, ha incursionado en el mundo del emprendimiento con Lideranza, una empresa enfocada en ayudar a dueños de negocios a estructurar sus empresas para que funcionen sin depender de ellos.En este episodio, Humberto comparte su historia, desde los retos de emprender en educación financiera hasta cómo logró que su empresa operara sin su presencia diaria. También habla sobre cómo estructurar negocios, la importancia del gobierno corporativo en pymes y estrategias prácticas para alcanzar la libertad financiera.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo estructurar un negocio para que funcione sin depender del fundador🔹 La importancia de la educación financiera y cómo empezar a invertir sin caer en fraudes.🔹 Por qué el gobierno corporativo es clave, incluso en empresas pequeñas.🔹 Diferencias entre invertir, ahorrar y usar el crédito de manera inteligente.🔹 Cómo la disciplina y el contexto adecuado pueden acelerar tu éxito financiero. Este episodio es un recorrido lleno de aprendizajes y consejos prácticos para emprendedores, inversionistas y cualquier persona interesada en mejorar su relación con el dinero y la gestión de su empresa.Más información de Humberto.Más información de SIMUGracias por suscribirte.Momentos el episodio:00:00 - Introducción 01:56 - Emprender en Finanzas y Fraudes10:55 - Equipo Y Libertad Financiera24:49 - Estrategias De Inversión Para Principiantes28:30 - Errores Comunes De Emprendedores37:40 - Consejos Para Emprendedores Exitosos42:18 - Tweet Viral
    --------  
    44:08

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Platicando con emprendedores un podcast de SIMU

Cada semana platicamos con emprendedores para conocer su historia, sus éxitos, aprendizajes y cómo llevan sus negocios. Le damos un enfoque en tecnología, mercadotecnia y negocios. Platicando con emprendedores es una iniciativa de SIMU: Educación para emprendedores.
Sitio web del podcast

Escucha Platicando con emprendedores un podcast de SIMU, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 8:42:10 AM