En este episodio de Carreteras Secundarias viajamos a El Hierro, donde conocemos al “equipo patera”, un grupo de médicos, enfermeros y celadores en el segundo hospital más pequeño de España. Ellos son los primeros en atender a las personas que llegan en cayucos a la isla, muchas veces en condiciones de salud extremas. A pocos kilómetros de allí, en Tenerife, otros hospitales se han convertido en hogares forzosos para más de 600 personas mayores que tienen el alta médica, pero no pueden volver a casa porque nadie puede cuidar de ellas, ni hay centros que las acojan. Y el viaje termina en Girona, donde un equipo de atención primaria ha empezado a recetar algo muy curioso a los pacientes con problemas de salud mental: paseos por el bosque. Es la llamada “receta verde”, una forma de aliviar la ansiedad y la depresión devolviendo a las personas el contacto con la naturaleza.
--------
55:42
--------
55:42
Carreteras Secundarias | XXII. Intercambios
Este episodio de Carreteras Secundarias arranca en Galicia, donde Bru Rovira y Valentina Rojo acompañan a un grupo de jubilados que visitan institutos para compartir sus historias como emigrantes retornados. En Madrid, seguimos descubriendo cómo el comercio de barrio se mantiene vivo gracias a quienes llegan de fuera: personas como Liu, que abrió su taller de costura en el barrio de Arganzuela, o Rachid, que lleva años al frente de una frutería en la calle Alcalá. Negocios que no solo llenan las despensas, sino también sostienen la vida cotidiana del barrio. Y la ruta termina en Menorca, en un edificio de viviendas públicas donde jóvenes sin casa y personas mayores que no quieren vivir solas comparten algo más que un techo: construyen comunidad.
--------
54:12
--------
54:12
Los pseudoperiodistas: la nueva arma mediática de la extrema derecha
Los agitadores y activistas irrumpen en las instituciones públicas dificultando la labor de la prensa, amenazando y acosando a periodistas
--------
15:19
--------
15:19
La muerte y la vida en el desierto de Sonora
Scott Larson, un voluntario que ayuda a migrantes en la frontera de Estados Unidos y México, se cruza en el desierto con Víctor, un joven mexicano, que le pide que le lleve a la ciudad más cercana.
--------
32:04
--------
32:04
Historias de Seve | Vida del primer "speaker" de Unión Radio
Luis Media fue el primer locutor de EAJ-7 Unión Radio Madrid. Ofició como tal en 1925 ante el rey Alfonzo XIII durante la inauguración de los estudios en la sexta planta del edificio Madrid -París. Procedía del mundo del teatro y como primer speaker de la emisora, hacía de todo: publicidad, noticias, entremeses, entrevistas. También le correspondió a Medina dar paso a Niceto Alcalá Zamora el día que se proclamó la Segunda República. Al finalizar la Guerra Civil fue encarcelado y silenciado. Pero siguió escribiendo para la radio hasta sus últimos días.
Reportajes en profundidad, las piezas más preciosistas, inteligentes y cuidadas, los documentales más interesantes, rigurosos y exhaustivos realizados por la radio de referencia. Un periodismo ambicioso y enfocado que estudia, investiga, no se da por vencido y que cuida fondo y forma. Suscríbete y escucha esta selección de lo mejor de la SER