Actualidad Semanal +D. Semana 28/2025 - El Mercado Ha Perdido la Cabeza (Y Puede Que Sea Tu Mejor Oportunidad)
El mundo financiero se ha vuelto esquizofrénico.
Por un lado, un hombre tuitea y las cadenas de suministro globales tiemblan. Por otro, una empresa de chips se convierte en un imperio de 4 billones de dólares, desafiando las leyes de la gravedad económica.
Bienvenidos a la gran paradoja de 2025. Un lugar donde el pánico y la euforia no se alternan: conviven en la misma habitación.
En este episodio no te damos las noticias. Las desmenuzamos. Te entregamos el mapa para navegar el caos y entender las fuerzas que mueven de verdad el dinero.
Dentro, descubrirás:
- La Guerra de Aranceles: Olvida los titulares. Te contamos la telenovela geopolítica que se libra en la trastienda, por qué los mercados han aprendido a bostezar ante las amenazas y qué es el "trade TACO" que domina las mesas de los operadores.
- El Universo Cinematográfico de Elon Musk: Analizamos la delgada línea que separa al genio del caos. ¿Es la distracción política de Musk el mayor riesgo para Tesla, o es el precio a pagar por una visión que podría redefinir el futuro?
- La Fiebre del Oro (de la IA): Esto ya no es una carrera tecnológica; es una guerra por los cerebros y el silicio. Te explicamos los sueldos de 200 millones de dólares que se están pagando, las adquisiciones milmillonarias y por qué Nvidia es, ahora mismo, la revolución.
- La Economía Real (y su Ropa Vaquera): Mientras unos construyen superinteligencias, otros luchan por vender una lata de guisantes. Averigua por qué Levi's triunfa mientras gigantes de la alimentación caen, y qué nos dice esto sobre el consumidor real.
- El Secreto de la Tierra Media: Te revelamos la fascinante y extraña obsesión de Peter Thiel con El Señor de los Anillos y cómo ha "Tolkienizado" Silicon Valley, creando un nuevo tipo de mitología corporativa.
Si quieres entender por qué el mercado parece un casino dirigido por genios locos, y cómo puedes navegarlo sin perder la camisa (y la cordura), pulsa play.
Prepárate para pensar. Te esperamos dentro.
--------
27:12
--------
27:12
Actualidad Semanal +D. Semana 27/2025
¿Miras los mercados y sientes que has entrado en un universo paralelo?
Por un lado, lees titulares sobre una economía al borde del abismo. Por otro, ves al S&P 500 coqueteando con máximos históricos como si nada. Te hablan de guerras comerciales, pero las acciones tecnológicas parecen vivir en una fiesta eterna.
Es agotador. Es confuso. Y la mayoría de lo que lees es simplemente ruido diseñado para captar tu atención, no para darte claridad.
Este episodio es el antídoto.
Hemos hecho el trabajo sucio. Hemos analizado cientos de informes, noticias y datos para destilar la verdad incómoda de lo que realmente está pasando. No te vamos a decir qué pensar. Te vamos a dar las herramientas para que pienses por ti mismo.
Dentro de este episodio, descubrirás:
- La historia secreta de la guerra arancelaria de Trump. Olvida la política. Te contamos cómo un puñado de ventas de bonos del Tesoro forzó la mano de la Casa Blanca y cambió el rumbo de la economía global.
- Por qué los "Siete Magníficos" han muerto. Y por qué ahora todo depende de "Los Tres Jinetes del Apocalipsis Tecnológico". Analizamos sin piedad la secta de la IA, las valoraciones de NVIDIA y la pregunta que nadie se atreve a hacer en voz alta: ¿estamos ante la mayor burbuja de la historia?
- El culebrón Musk-Trump-Tesla. Amenazas de deportación, promesas rotas, ventas en caída libre y una acción que sigue desafiando la lógica. Te desglosamos el drama que esconde el verdadero riesgo (y la oportunidad) de la compañía.
- Un paseo por el "cementerio de los caídos". Te mostramos las empresas que la euforia ha dejado atrás (desde los fabricantes de botas UGG hasta el sector solar) y la lección brutalmente honesta que su caída nos enseña a todos.
- Los rincones más extraños del mercado. De cómo una estrella de Cantopop dispara las acciones de casinos a las ¿presuntas estafas? cripto que hasta la propia OpenAI tiene que salir a desmentir. Aquí es donde se esconde el verdadero pulso del riesgo.
- La única pregunta que importa ahora: ¿Puede la euforia de la IA ganar la batalla a la realidad económica? Desglosamos los argumentos que decidirán el futuro de tu cartera.
Este no es otro podcast de noticias financieras.
Es una autopsia del presente. Una clase magistral sobre cómo conectar los puntos que otros no ven. Vamos a separar la señal del ruido, con análisis afilado y el sentido del humor necesario para no perder la cabeza en el intento.
Pulsa play. Tu cordura financiera te lo agradecerá.
--------
24:46
--------
24:46
Podcast +D episodio 124. Siempre hay algo de lo que preocuparse
En este nuevo episodio repasamos el entorno inversor, desde el prisma geopolítico con sus tristes noticias por los conflictos y cómo un inversor puede ver que aunque cambie la letra, la música de fondo siempre es la misma.
Respondemos a las cuestiones de la comunidad +D, que nos dan pie a abordar apasionantes temas que complementan una agradable conversación de un mes de Junio tórrido.
Este episodio es posible gracias al patrocinio de Ford. Descubre más en www.ford.es
--------
1:05:47
--------
1:05:47
Actualidad Semanal +D. Semana 23/2025
¿Puede un tuit costar 152.000 millones de dólares? La respuesta es un rotundo SÍ. Esta semana, prepárate para el análisis más irreverente y profundo del culebrón que ha hecho temblar a Wall Street: la monumental bronca entre Donald Trump y Elon Musk. Desmontamos el drama tuit a tuit y te contamos cómo el KO bursátil de Tesla (TSLA) es solo el principio de una historia de aranceles, poder y robots humanoides en fuga.
Pero la pelea de egos es solo la punta del iceberg en un mercado al borde de un ataque de nervios. Mientras la guerra de aranceles pone patas arriba la economía global y amenaza con una recesión, emerge una figura fascinante: el "consumidor bipolar". Analizamos por qué Dollar General (DG) y Walmart (WMT) nadan en la abundancia mientras marcas de lujo como Lululemon (LULU) se desploman en bolsa. Es la economía real, contada a través del ticket de la compra.
Y mientras el mundo real se aprieta el cinturón, el universo de la Inteligencia Artificial vive una fiebre del oro sin precedentes. Te contamos cómo Microsoft (MSFT) ha alcanzado la gloria bursátil, por qué Meta (META) apuesta su futuro a la IA y el giro de guion más inesperado: la resurrección de la energía nuclear para alimentar esta revolución.
Si estás harto del análisis financiero de siempre, de los informes aburridos y de la jerga incomprensible, este es tu sitio. Únete a tu ghostwriter financiero de confianza para una sesión de finanzas, humor ácido y verdades incómodas.
En este episodio, desgranamos:
El KO bursátil de Tesla (TSLA): El desglose completo de la pelea más cara de la historia y lo que significa para el futuro de Elon Musk.
Guerra de Aranceles y el Boomerang Económico: ¿Está el proteccionismo de Trump hundiendo a la propia economía de EE.UU.? Analizamos las caídas en Nucor (NUE) y la crisis inmobiliaria.
La Revancha del Consumidor 'Low-Cost': Por qué los resultados de Dollar General (DG) son una mala noticia para todos y el batacazo de Lululemon (LULU) y Target (TGT).
La Sed Nuclear de la IA: El boom de Microsoft (MSFT) y cómo gigantes tecnológicos como Amazon (AMZN) y Meta (META) recurren a Constellation Energy (CEG) para no quedarse a oscuras.
⚖️ La Batalla Legal por tus Datos: La demanda de Reddit a Anthropic que puede cambiar las reglas del juego en la Inteligencia Artificial.
Salseo en Wall Street: Desde el fin del castigo a Wells Fargo (WFC) hasta la guerra de JPMorgan (JPM) contra el robo de talento.
... ¡y mucho, mucho más!
¡Dale al play y prepárate para la sesión de finanzas más salvaje de la semana
--------
24:47
--------
24:47
Actualidad Semanal +D. Semana 22/2025
En este episodio, desmenuzamos el frenesí por los centros de datos y la Inteligencia Artificial. ¿Se desinfla la burbuja o gigantes como Microsoft y Amazon solo enfrentan cuellos de botella? Analizamos los movimientos de Nvidia en China, el impacto de los aranceles en Apple y la confianza del consumidor, y el polémico futuro de Tesla. ¡Una dosis de realidad financiera con una pizca de escepticismo!
Probablemente el último reducto de la elegancia y la educación en la inversión. Invertir y prosperar, como estilo de vida. Buscando siempre la excelencia.