Imagina que el motor de la economía global se pone de repente en marcha atrás. Eso es, básicamente, lo que ocurrió en abril de 2025 con el giro proteccionista de EE.UU. ("Liberation Day"). ¿El viejo manual? Hecho trizas.
Entonces, ¿cómo entendemos el nuevo escenario? Este episodio profundiza en las conexiones clave:
El Efecto Dominó Mercantilista: Más allá de los titulares – cómo el proteccionismo lo está cambiando todo, desde la inflación y las previsiones de crecimiento (¡hola, avisos del FMI!) hasta la propia estructura del capital global.
Descifrando las Señales del Mercado: ¿El récord del oro es miedo o codicia? ¿Por qué los gigantes tecnológicos aparentemente intocables (Apple, Nvidia, Meta) son de repente vulnerables? ¿Y qué nos dice la danza volátil de Bitcoin?
La Encrucijada de Powell: Navegando la cuerda floja imposible entre el frenazo económico, la inflación al alza y una presión política brutal. ¿Qué señales está vigilando realmente la Fed?
Tendencias Ocultas y Movimientos Contrarian: Exploramos la sorprendente persistencia del teletrabajo, el regreso del comercio físico y la audaz apuesta de Peter Thiel por la energía nuclear como el verdadero futuro.
El Factor Humano: Desde la crisis de la Generación X hasta cómo la infancia de un CEO moldea decisiones multimillonarias hoy.
Únete a nosotros mientras conectamos los puntos entre aranceles, valoraciones tecnológicas, política monetaria e incluso el futuro de la energía. Entender estos cambios es el primer paso para navegar lo que viene después. No te pierdas este análisis a fondo de las fuerzas que definen nuestra nueva realidad económica.
--------
34:35
Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta
Hablamos sobre la influencia de la volatilidad en los inversores.
¿Qué significa realmente que los mercados sean volátiles? ¿Es siempre algo negativo? ¿Cómo afecta esto a las decisiones de los inversores, tanto los novatos como los más experimentados?
En este episodio vamos a desentrañar cómo los altibajos del mercado influyen en la psicología del inversor, qué estrategias existen para convivir con la incertidumbre y cómo algunos convierten la volatilidad en una oportunidad.
Este podcast llega a ti gracias al patrocinio de Ford. Más información en www.ford.es
--------
1:05:42
Actualidad Semanal +D. Semana 16/2025
La narrativa "Vende América" gana tracción mientras el dólar desafía la lógica económica. ¿Simple volatilidad o un cambio de paradigma irreversible? Investigamos la fuga de capitales, el curioso desacople de Bitcoin y por qué gigantes como Palantir atraen miradas en medio del caos. ¿Estás preparado para navegar la nueva normalidad?
Desde la presión antimonopolio sobre Google hasta el inesperado auge de Hertz y la delicada situación de Tesla bajo la sombra política... Conectamos los puntos entre las grandes decisiones macro (aranceles, tipos de interés) y su impacto directo en las empresas que sigues. ¿Defensa o ataque? Analizamos dónde se refugia (y dónde arriesga) el capital hoy.
--------
29:53
Actualidad Semanal +D. Semana 15/2025
¿Mercados al borde de un ataque de nervios? La semana pasada no fue apta para cardíacos. Aranceles que aparecen y desaparecen, índices que bailan al son de la incertidumbre y gigantes como Apple viviendo su propia montaña rusa. ¿Es el preludio de algo mayor o simple ruido?
¿Refugiarse en cash con rendimientos "seguros" del 4%? ¿O comprar la caída en un mercado que desafía la gravedad (y a veces, la lógica)? Desmontamos los mitos del momento: desde la aparente omnipotencia de Jamie Dimon hasta la ¿genialidad? detrás de la volatilidad extrema.
Analizamos el torbellino y qué significa para tu cartera. ¿Te atreves a entender el caos? Escucha nuestro último podcast.
--------
33:24
Actualidad Semanal +D. Semana 14/2025
Bienvenidos a Actualidad Semanal +D. Esta semana, los mercados han vivido una de esas sacudidas que recuerdan por qué invertir no es apto para cardíacos. Pero más allá del ruido y las cifras en rojo, ¿qué está pasando realmente?
En el episodio de hoy, desentrañamos la madeja:
Las claves de una caída bursátil que ha hecho temblar los cimientos de más de una cartera, situándonos en la peor semana desde 2020.
La 'genialidad' matemática (y sus pintorescos resultados) tras la decisión económica más comentada y controvertida del año.
Nombres propios: analizamos qué gigantes de la renta variable, desde Apple a Nike, pasando por Tesla o Volkswagen, están sufriendo (y por qué sus cadenas de suministro están en el punto de mira).
La respuesta del dragón: qué implican los contraataques arancelarios y la nueva dinámica global que se está dibujando a golpe de decreto.
Recesión a la vista: desgranamos los argumentos a favor y en contra, qué dicen los indicadores adelantados y por qué las probabilidades de recesión han subido tanto en tan poco tiempo.
El mensaje de la Fed: ¿qué esperar de Jerome Powell cuando la inflación persiste, la economía se tambalea y la presión política arrecia?
Más allá de las acciones: cómo se han comportado los bonos, el oro, las divisas e incluso Bitcoin en medio de la tormenta, y qué señales nos envían.
Estrategias en tiempos revueltos: ¿capitulación, búsqueda de valor o simplemente 'zooming out'? Perspectivas y trade-offs para el inversor que mira más allá del corto plazo.
El fin de una era: ¿estamos asistiendo realmente al ocaso de la globalización tal y como la conocíamos?
Les traemos un análisis profundo, con datos, perspectivas encontradas y alguna que otra ironía elegante (como no podía ser de otra forma) sobre el gran experimento económico global que se está desarrollando ante nuestros ojos.
Probablemente el último reducto de la elegancia y la educación en la inversión. Invertir y prosperar, como estilo de vida. Buscando siempre la excelencia.