Powered by RND
PodcastsNoticiasLas mañanas de RNE con Mamen Asencio

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio

Radio Nacional
Las mañanas de RNE con Mamen Asencio
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 302
  • Las mañanas de RNE - Emma Hernández - El bar como lugar de resistencia
    Javier Rueda, sociólogo y autor del libro Utopías de barra de bar, publicado en Lengua de Trapo/Círculo de Bellas Artes, ha sido uno de los colaboradores estrella de este verano. Ha conseguido a partir de muchos nombres propios de lugares, de establecimientos, de platos típicos, hablar de los bares sin nombre, de lo inarticulado que diría E. P. Thompson, de las artes de hacer y en definitiva de lo popular, esa cosa rara que todos sabemos que existe pero que si intentamos encajonarla se nos escapa entre los dedos.Hoy, como gran despedida, hemos viajado a Canarias. Y lo hacemos por la característica fundamental que tiene: la insularidad. Y es que la del archipiélago es una imagen que siempre fascina. A lo mejor, por la mezcla rara entre lo “cerrado” de una isla y lo abierto de varias que “se juntan”. Vamos a Tenerife, al norte de la isla para ser más exactos, donde encontraremos los Guachinches. Un espacio tradicional donde los viticultores ofrecían vino de cosecha junto a tapas caseras directamente desde su casa o bodega.Escuchar audio
    --------  
    23:43
  • Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 3ª hora: Kazajistán, 'La Caza: Irati' y Librería del Espolón - 29/08/25
    Arrancamos la tercera hora con la sección “Con la casa a cuestas” de Vicente Plédel y Marián Ocaña. Con 140 países recorridos, destacan por el premio de la Sociedad Geográfica Española a su trayectoria viajera. Tema: Kazajistán. Hablamos de la serie La Caza: Irati con sus protagonistas. Estrenan la 4ª temporada de la serie. Entrevista con Agustín Martínez, creador, y Silvia Alonso, protagonista. La cuarta temporada transcurre en la selva de Irati (Navarra). Más de 20.000 hectáreas de bosque que convierten a nuestra selva en uno de los parajes naturales más grandes de Europa. Un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer asesinada. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía, una joven inspectora que ha sabido ganarse la confianza del coronel Figueroa. La Librería del Espolón (Burgos) cumple 118 años. Tercera generación de la misma familia. Entrevista con Pilar Pérez-Canales, responsable de la Librería.Escuchar audio
    --------  
    54:04
  • Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 2ª hora: MoMa, Peris Costumes y tendencias artísticas - 29/08/25
    Continuamos entrevistando a Elena Pérez-Ardá, la gallega que trabaja en el MoMa, el museo de arte moderno de Nueva York.Visitamos Peris Costumes, en sus almacenes en Algete. Entrevista con Javier Toledo, CEO y propietario de Peris Costumes. Conexión de Laura Odene.Despedimos la sección “Belleza en estado puro” de Eloy Martínez de la Pera, comisario de exposiciones de Arte y Moda. Tema: las tendencias en arte y en modaInvitada: Pepa Bueno, directora general de la asociación de creadores de moda de España. Hablaremos de moda, de moda española, ya que las dos grandes pasarelas de moda, serían 10 días después de nuestro programa, la Mercedes-Benz, Fashion Week, y Madrid es Moda.Escuchar audio
    --------  
    54:05
  • Las mañanas de RNE - Emma Hernández - 1ª hora: Stop accidentes, PROM Partos y guachinches - 29/08/25
    Arrancamos Las mañanas de RNE con Emma Hernández hablando de que ocho de cada diez infractores de tráfico en Guipúzcoa dan positivo en alcohol o drogas. La Ertzaintza realizó el año pasado 18.571 test de alcoholemia y 2.211 de sustancias estupefacientes en las carreteras del territorio. Entrevista con Fernando Muñoz González, representante nacional de Stop Accidentes. Zarautz va a multar desde finales de septiembre por fumar en la playa. Entrevista con Inaxio Illarramendi, concejal del PSE de Zarautz. Conocemos el programa PROM Partos. Consiste en un plan para prevenir la depresión postparto en embarazadas en el hospital Son Espases. Entrevista con Andrea Alegre, obstetra y coordinadora del programa. Última sección de “Utopías de barra de bar” de Javier Rueda, sociólogo y autor del libro homónimo en Lengua de Trapo/Círculo de Bellas Artes. Tema: guachinches y teleclub de Canarias. Entrevista con Alberto, dueño del Guachinche El Cubano.Escuchar audio
    --------  
    54:01
  • Las mañanas de RNE - Emma Hernández - Las 'road trip' más emocionantes de la historia del cine
    Hay viajes donde lo importante es el camino y de ese espíritu bebe el género de las road trip o las películas de carretera. Gema Rodríguez Neira, directora de desarrollo y productora en Bambú Producciones, guionista y creadora de series, nos transporta a otros lugares a través del cine en "El alma de las historias". Nos toca hablar del viaje como motor de una película.Tres películas son nuestras protagonistas de hoy. En primer lugar, Thelma & Louise (1991), producción estadounidense dirigida por Ridley Scott. Ha inspirado las relaciones entre amigas y la sororidad. La promoción de los premios Goya 2025 se basó en el final de la película.En segundo lugar, Little Miss Sunshine (2006), otra producción estadounidense dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris. Trata de los Hoover, una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza.Y por último, Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), producción española dirigida por David Trueba. Cuenta la historia de Antonio (Javier Cámara), un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo. Durante el viaje, recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que parece que también está escapando de algo.Escuchar audio
    --------  
    30:53

Más podcasts de Noticias

Acerca de Las mañanas de RNE con Mamen Asencio

Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor.
Sitio web del podcast

Escucha Las mañanas de RNE con Mamen Asencio, La Brújula y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Las mañanas de RNE con Mamen Asencio: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/22/2025 - 8:00:35 PM