Powered by RND

La pulidora

Info Parquet
La pulidora
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 147
  • 141 El gran apagón del parquetista
    Como vivimos el día histórico del 28 de abril de 2025, donde una cadena de fallos propició el mayor apagón de nuestro país, no se sabe aún los responsables, ni creo que jamás se sabrán. Te recomiendo escuchar la serie de ciencia ficción, El Gran Apagón de Podium Podcast, que al menos al principio a muchos nos recordó el lunes pasado. En el podcast intentamos recordar de la mano de parquetistas que estaban trabajando cómo pasaron ese día… Si quieres estar informado y no perderte ningún contenido de nuestra plataforma, suscríbete a nuestro boletín de noticias y comparte este podcast para llegar así a más gente.Gracias por escucharme.
    --------  
    41:11
  • Como hacer una restauración con muebles
    ¡Hola! Soy Juan Carlos Muñoz y en el episodio de hoy de nuestro podcast "La Pulidora", hablaremos sobre cómo restaurar un parquet en viviendas amuebladas, una situación muy común, especialmente cuando se vive en el lugar durante el proceso. Con más de 20 años de experiencia en parquet, quiero compartir algunos consejos y trucos para enfrentar este desafío.En un artículo del blog tienes toda la información de cómo pulir y barnizar un piso con muebles.Por último, quiero recordarte que para la próxima semana tenemos un especial sobre el gran apagón histórico en España, y me encantaría que participaras enviándonos un audio con tu experiencia.¡Gracias por sintonizar "La Pulidora" y espero que este episodio te haya sido útil! No olvides suscribirte y compartir el podcast para que más personas puedan disfrutar y aprender sobre el cuidado y restauración de los parquets. ¡Hasta la próxima!
    --------  
    22:44
  • 139 Como quiero verme en 15 Años: La salud del parquetista
    Reanudamos publicacionesDespués de unas semanas de pausa debido a compromisos laborales y personales, vuelvo con energías renovadas. La actualización de la web de mi empresa, la atención a clientes, la elaboración de presupuestos y varios eventos importantes han ocupado todo mi tiempo.A partir de la próxima semana, retomamos nuestro ritmo habitual:Un vídeo semanal en el canal de YouTube Un episodio semanal de este podcast Nuevos contenidos en el blog y redes socialesSeminario Quide en BarcelonaRecientemente participé en el seminario de Quide en su delegación de Barcelona.José María compartió con nosotros técnicas de teñido, aclarado y barnizado, todo quedó registrado en vídeo.Próximamente publicaremos estos contenidos en el canal de YouTube y en el blog de InfoParquet.YA teneis el resumen del evento en nuestro canal de youtube: 7ª reunión de la APR en MadridTambién asistí a la reunión de la APR (Asociación de Profesionales y Empresas relacionadas con los Pavimentos).El evento fue un éxito rotundo en asistencia y participación. Pronto compartiré los vídeos que grabé durante el encuentro.Tuve el placer de conocer personalmente a Raúl de Pascual Parquet y a Jordi de Parquet Benzal. Compartimos una comida, conversamos sobre el sector y grabamos entrevistas, tanto él a mí como yo a él, que ya están disponibles en este podcast y donde la que me hace él ya está disponible y pronto la que le hago yo a él hablando de su campaña para incluir la palabra "parquetista" en el diccionario de la RAE.Campaña #YoSoyParquetistaRaúl de Pascual Parquet ha iniciado una campaña en redes sociales para lograr que la RAE reconozca oficialmente la palabra parquetista.Es una iniciativa que merece nuestro apoyo para dar mayor visibilidad a nuestro oficio.Busca y comparte el hashtag: #YoSoyParquetistaInvitación al videopodcastSector OficiosHe recibido una invitación para participar en el videopodcast Sector Oficios.Viajaré a Madrid para grabar y compartir mi experiencia como parquetista.Os mantendré informados en los próximos episodios.Reflexión: salud física y mental en nuestro oficioHoy nos centramos en un tema fundamental: la salud del parquetista.Nuestra profesión es exigente, tanto física como mentalmente. Las largas jornadas agachados, de rodillas y cargando peso pasan factura a nuestro cuerpo.Una salud física deteriorada afecta directamente a nuestro rendimiento, y si además no cuidamos nuestra salud mental, el trabajo se vuelve aún más difícil.¿Cómo quiero estar dentro de 15 años?Esta pregunta me ha hecho reflexionar profundamente:¿Cómo te ves dentro de 15 años?A mis 53 años, con un hijo de 6, me planteo cómo quiero estar cuando tenga 68 y él 21.Mi deseo es mantenerme activo, sin depender de ayudas para caminar. Quiero poder disfrutar plenamente con él, moverme con libertad y mantenerme saludable.Por eso he comenzado a cuidar mi salud, mejorando mi alimentación y haciendo ejercicio. No es un camino fácil, pero es necesario.El futuro depende de lo que hagamos hoyDirijo este mensaje a todos mis compañeros parquetistas: cuidad vuestra salud.No esperéis hasta que sea demasiado tarde.Sin salud, no hay empresa que funcione, no hay vida familiar plena, no hay nada.Os invito a reflexionar: ¿cómo queréis estar dentro de 15 años?
    --------  
    21:56
  • #yosoyparquetista con Raúl en Madrid
    Episodio muy especial el 138 de La Pulidora, donde por fin he tenido la oportunidad de conocer a Raúl de Pascual Parquet y hemos podido hablar de nuestros proyectos. Fue durante el 7º Encuentro de proveedores y profesionales de la APR celebrado en Madrid el día 11 de abril, del cual os hablaré en otro episodio.En este episodio tenemos dos charlas-entrevistas entre Raúl y yo que se publicarán tanto en audio en La Pulidora como en video en su canal de YouTube y página web, www.pascualparquet.com, así como en nuestro canal de YouTube InfoparquetTV y en el blog.En la primera parte hablamos de mí y cuento aspectos que creo que no había compartido aquí todavía, además del proyecto infoparquet.com. En la segunda parte, y la más interesante, tratamos su campaña #yosoyparquetista, que pretende que la RAE (Real Academia Española) añada el término y nuestro oficio al diccionario de la lengua española, algo clave para nuestra profesión.¡No te pierdas este interesante episodio!
    --------  
    36:42
  • 137 ¿Cuánto cuesta comprar máquinas para pulir?
    En el mundo del parquet, una de las inversiones más importantes para un profesional es la maquinaria para pulir y restaurar suelos. Pero, ¿cuánto cuesta realmente equiparse con un conjunto de máquinas adecuado? En este artículo, analizamos los costes de adquisición y mantenimiento de un equipo completo de pulido y lo comparamos con los costes de la mano de obra necesaria para operarlo.¡No te pierdas ninguna novedad sobre el mundo del parquet y la restauración de suelos! Apúntate a nuestro boletín informativo para recibir consejos, noticias y promociones exclusivas directamente en tu bandeja de entrada. ¡Haz clic aquí para suscribirte ahora!Las Máquinas Necesarias y sus CostesPara un equipo de pulido profesional, se requieren varias máquinas esenciales:• Pulidora de banda: Aproximadamente 7.000 €.• Pulidora planetaria: Entre 7.000 y 9.000 €, según la marca y modelo.• Orillera: Entre 2.500 y 3.000 €.• Roto orbital (complemento para acabado): Entre 600 y 700 €.• Monodisco o Single: Alrededor de 3.000 - 3.500 €.Sistema de aspiración• Aspiradores profesionales: Desde 600 hasta 1.000 €.• Sistemas de extracción de polvo avanzados: Desde 2.000 hasta 3.000 €.Inversión Total y AmortizaciónEl coste total de un equipo completo oscila entre 22.000 y 25.000 €. La vida útil de estas máquinas puede superar los 15 años, aunque se deben contemplar gastos de mantenimiento y revisiones, que pueden rondar los 1.000 - 1.500 € anuales.Teniendo en cuenta una amortización a 15 años y los gastos de mantenimiento, el coste mensual de la maquinaria sería de aproximadamente 200 - 250 €/mes.Si consideramos un volumen de trabajo constante, la amortización por metro cuadrado trabajado podría oscilar entre 5 y 10 céntimos/m², lo que indica que la inversión en maquinaria es asumible a largo plazo.Coste de la Mano de ObraPara operar estas máquinas se requiere personal especializado. Considerando un equipo de trabajo con un operario principal y un ayudante, los costes mensuales aproximados serían:• Operario principal: Entre 1.800 y 2.000 €/mes (con costes sociales: 2.500 - 3.000 €/mes).• Ayudante: Entre 1.200 y 1.500 €/mes (con costes sociales: 1.800 - 2.000 €/mes).Esto supone un coste total mensual en personal de entre 4.000 y 5.000 €/mes, o un coste anual de 50.000 - 60.000 €.¿Es Rentable la Inversión en Maquinaria?Comparando los costes de la maquinaria con los de la mano de obra, queda claro que la inversión en equipos de pulido es viable a largo plazo. El desembolso inicial puede parecer elevado, pero la amortización es baja si se mantiene un volumen de trabajo constante. Además, contar con maquinaria propia permite mayor independencia y flexibilidad en los proyectos.Si estás pensando en equiparte con maquinaria para pulir parquet, analiza bien tu flujo de trabajo y la demanda de restauraciones en tu zona. Con un buen plan de amortización, la inversión puede ser una decisión estratégica para tu negocio.Fuente:Wood Floor Business - “An Eye-Opener: Your Wood Flooring Equipment Costs Vs. Labor”Contenido relacionado:📌 El precio de la restauración de parquet: materiales, herramientas y mano de obra📌 Maquinaria para pulir parquet
    --------  
    15:11

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de La pulidora

El podcast donde hablamos de parquet. Entrevistas con personas del sector. Maderas, historia de marcas, noticias, novedades y toda la información sobre el oficio de parquetista y el parquet
Sitio web del podcast

Escucha La pulidora, Kapital y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 7:24:37 PM