Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaInnovando con Startups

Innovando con Startups

Cuatrecasas Audio
Innovando con Startups
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 15
  • Legaltech: la IA generativa
    Idoya Fernández, socia y directora del Área de Conocimiento e Innovación de Cuatrecasas, y David García, CPO y cofundador de Cicerai, conversan con Francesc Muñoz, CIO de la Firma, sobre el impacto de la IA Generativa en el sector legal. Juntos, exploran cómo esta tecnología está revolucionando la práctica jurídica, mejorando la eficiencia y precisión en el trabajo diario de los abogados.  La adopción de la IA Generativa plantea nuevos desafíos y oportunidades en el ámbito legal. Nuestros expertos analizan la implementación de soluciones basadas en IA, como el proyecto CELIA de Cuatrecasas, que integra aplicaciones de IA generativa para optimizar el análisis de documentación jurídica, la redacción de documentos y la resolución de cuestiones legales. Asimismo, abordan la importancia de la formación continua y la seguridad de la información para garantizar la confidencialidad y eficacia de estas herramientas.  ‘Legaltech: la IA generativa’ es el segundo episodio de la tercera temporada de 'Innovando con startups', la serie de podcasts impulsada por Cuatrecasas Acelera con los que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, dar respuesta a las principales inquietudes del emprendedor en el sector regulado y explicar cómo es el proceso que se debe seguir cuando se trabaja con tecnologías disruptivas para minimizar riesgos y maximizar beneficios. Una invitación a reflexionar sobre los retos jurídicos del ecosistema emprendedor. ¡Escúchalo en la plataforma que tú elijas!Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    21:43
  • Proptech: innovar en el sector rural
    Julio Brasa, socio de Cuatrecasas experto en Derecho Público, y Victoria Hermida, CEO y cofundadora de la startup Orygen, conversan con Francesc Muñoz, CIO de la Firma, sobre la innovación en real estate para descubrir, con una visión disruptiva e integral, las oportunidades y desafíos del sector rural. La tecnología y la digitalización están transformando el sector inmobiliario y de urbanismo, lo que conlleva nuevos retos jurídicos y regulatorios a los que hacer frente. Nuestros expertos exploran las oportunidades de inversión en terrenos rústicos, el uso de Inteligencia Artificial para maximizar el valor de los activos y el modelo de negocio land as a service de Orygen, startup que está participando en la novena edición de Cuatrecasas Acelera.  ‘Proptech: innovar en el sector rural’ es el décimo cuarto episodio de ‘Innovando con startups’, la serie de podcasts impulsada por Cuatrecasas Acelera con los que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, dar respuesta a las principales inquietudes del emprendedor en el sector regulado y explicar cómo es el proceso que se debe seguir cuando se trabaja con tecnologías disruptivas para minimizar riesgos y maximizar beneficios. Una invitación a reflexionar sobre los retos jurídicos del ecosistema emprendedor.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    19:16
  • Legaltech: las funcionalidades del CLM
    Alejandro Esteve de Miguel, CEO y cofundador de la startup Bigle Legal, conversa con Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas, sobre la creación de soluciones tecnológicas para el sector legal. Concretamente, hacen un interesante análisis sobre el CLM y por qué es una herramienta imprescindible para las empresas que manejan un alto volumen de contratos.Hacen un repaso de la evolución y crecimiento de Bigle Legal, pionera en la revolución del legaltech en España y partícipe de la digitalización y disrupción del sector desde sus inicios. Esta scaleup, que hace nueve años fue una de las participantes en Cuatrecasas Acelera, ha lanzado recientemente Libra, una nueva herramienta basada en Inteligencia Artificial que promete transformar aún más la industria legal. Asimismo, ambos expertos aportan un interesante punto de vista sobre las ventajas competitivas del CLM frente a otras soluciones del mercado y comparten consejos para aquellos emprendedores que quieran innovar en el sector legal con soluciones basadas en IA.‘Legaltech: las funcionalidades del CLM’ es el décimo tercer capítulo de ‘Innovando con startups’, la serie de podcasts impulsada por Cuatrecasas Acelera con los que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, dar respuesta a las principales inquietudes del emprendedor en el sector regulado y explicar cómo es el proceso que se debe seguir para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios al trabajar con tecnologías disruptivas. Una invitación a reflexionar sobre los retos jurídicos del ecosistema emprendedor.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    14:19
  • Reglamento de IA: requisitos y sanciones
     Paula Álvarez, abogada del área de Propiedad Intelectual, Tecnologías y Medios Digitales de Cuatrecasas, conversa con Francesc Muñoz, CIO de la Firma, sobre la regulación de la IA a través del Reglamento de Inteligencia Artificial que fue aprobado por el Consejo de la Unión Europea el pasado 21 de mayo. El Reglamento de IA establece una serie de requisitos y obligaciones para los distintos participantes en la cadena de valor de la Inteligencia Artificial en función de los niveles de riesgo. Nuestros expertos analizan los objetivos e implicaciones de esta ambiciosa norma que puede resultar compleja, pero que, al mismo tiempo, es una oportunidad para diferenciarse en el mercado y generar confianza en los clientes y en la sociedad. Detallen, asimismo, las principales consecuencias y sanciones que conlleva el incumplimiento de los requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de innovar. ‘Reglamento de IA: requisitos y sanciones’ es el duodécimo episodio de ‘Innovando con startups’, la serie de podcasts impulsada por Cuatrecasas Acelera con los que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, dar respuesta a las principales inquietudes del emprendedor en el sector regulado y explicar cómo es el proceso que se debe seguir cuando se trabaja con tecnologías disruptivas para minimizar riesgos y maximizar beneficios. Una invitación a reflexionar sobre los retos jurídicos del ecosistema emprendedor.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    15:29
  • Innovación abierta: crecer colaborando
    Alexander Phimister, experto en innovación e importante actor del ecosistema emprendedor, conversa con Francesc Muñoz, CIO de la Firma, sobre innovación abierta, dónde nace y cómo las startups pueden acelerar su crecimiento colaborando con corporaciones. Además, hacen un interesante análisis sobre la realidad actual y las posibilidades que el ecosistema ofrece a este tipo de proyectos según sus necesidades.Los expertos también aportan una visión general de las variables que las empresas deben tener en cuenta a la hora de seleccionar iniciativas innovadoras para colaborar con ellas o simplemente impulsarlas. Estos hacen un completo análisis que permite, además de tener una visión sobre cómo ha sido la evolución de la innovación en España, presentar las principales tendencias de colaboración entre las startups y grandes corporaciones o pymes como estrategia clave para impulsar la innovación abierta y aumentar la competitividad.‘Innovación abierta: crecer colaborando’ es el décimo primer capítulo de ‘Innovando con startups’, la serie de podcasts impulsada por Cuatrecasas Acelera con los que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, dar respuesta a las principales inquietudes del emprendedor en el sector regulado y explicar cómo es el proceso que se debe seguir para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios al trabajar con tecnologías disruptivas. Una invitación a reflexionar sobre los retos jurídicos del ecosistema emprendedor.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
    --------  
    16:42

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Innovando con Startups

Nuevo espacio dirigido por Cuatrecasas Audio e impulsado por Cuatrecasas Acelera en el que se abordan las aspectos legales que conciernen al ecosistema emprendedor para resolver, de la mano de expertos, los principales retos que deben afrontarse en el sector regulado y dar a conocer cómo es el proceso a seguir para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios que supone trabajar con tecnologías disruptivas en sectores tan relevantes como legaltech, fintech, healthtech, energy, insurtech y deeptech, entre otros. En cada episodio, Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas, conversa con socios del Despacho expertos en diversas áreas y con representantes de algunas de las compañías más reconocidas del territorio nacional para dar respuesta a cuestiones como: ¿innovar en un sector regulado es posible?, ¿en qué deben fijarse las actividades apalancadas en tecnologías disruptivas?, ¿cómo puedo optimizar resultados al trabajar con startups? Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha Innovando con Startups, Inversión Racional Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/10/2025 - 11:54:38 PM