Capítulo 10 - Volumen, calidad y precio, una receta para escalar, con Efrén Álvarez
En la cocina de cualquier casa, preparar una comida rica, saludable y asequible no parece un reto insalvable. Pero cuando lo llevamos a escala, cuando buscamos que miles de personas coman bien cada semana sin perder calidad ni sabor, la receta se complica. Y es que, en la mayoría de los casos, la industria alimentaria nos ha demostrado que cuando se busca eficiencia, se suele renunciar a algo: o el precio sube, o la calidad baja, o la salud queda en un segundo plano.¿Cómo ha conseguido Wetaca desafiar esta lógica? ¿Cuál es el secreto para cocinar en grandes cantidades sin perder el alma del plato casero?Hoy en ESCALAR tengo el placer de conversar con Efrén Álvarez, cofundador y co-CEO de Wetaca. Gallego de nacimiento, afincado en Madrid desde hace más de 15 años, Efrén ha convertido su pasión por la cocina en un negocio de éxito que entrega miles de tuppers cada semana a personas que quieren comer bien sin complicaciones.En este capítulo exploraremos cómo ha logrado escalar su empresa sin que la calidad se diluya en el proceso, qué desafíos ha enfrentado y qué aprendizajes pueden servir a cualquier emprendedor que quiera crecer.
--------
46:01
--------
46:01
Capítulo 9 - Escalar en un sector dominado por gigantes, con Meinrad Spenger
En el capítulo de hoy, tengo el placer de conversar con Meinrad Spenger, fundador de MásMóvil, hoy Más Orange, la operadora de telecomunicaciones con más clientes en España. Bajo su liderazgo, la empresa que fundó pasó de ser un pequeño operador móvil virtual a convertirse en un gigante del sector con 30 millones de líneas móviles, más de 7 millones de servicios de internet y una facturación superior a los 7.400 millones de euros.Pero lo que hace a Meinrad un caso excepcional en el mundo del escalado no es solo el crecimiento espectacular de su compañía, sino su visión para desafiar a los gigantes del sector con un enfoque centrado en la experiencia del cliente y la inversión estratégica. En esta conversación, descubriremos cómo un consultor austríaco que nunca se vio a sí mismo trabajando en una gran empresa decidió dejarlo todo para emprender en España… y cómo, por una extraña casualidad —o más bien, gracias a un ladrón— terminó fundando uno de los casos de crecimiento más impresionantes de los últimos años.Si alguna vez te has preguntado qué hace falta para desafiar a las grandes corporaciones y triunfar en un sector hipercompetitivo, este episodio es para ti.
--------
44:45
--------
44:45
Capítulo 8 - Cómo gestionar la lealtad de un fondo en tu consejo, con Carlota Pi
En este capítulo, tengo el inmenso placer de conversar con Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de HolaLuz. Carlota lidera una empresa pionera en la transición energética, cuya misión es conectar a las personas con la energía verde para lograr un planeta 100% sostenible. Su visión, no es solo empresarial, es profundamente transformadora.
Quise hablar con Carlota no solo porque ha escalado su empresa hasta convertirla en un referente en la energía renovable sino también porque ha afrontado retos únicos en su consejo de administración. Quise preguntarle por eso y Carlota decidió compartir sus aprendizajes. Son lecciones de un valor incalculable.
--------
43:04
--------
43:04
Capítulo 7 - El fracaso que se convirtió en una lección para Harvard, con Álex Romero
En este capítulo de ESCALAR, converso con Álex Romero, un emprendedor que ha demostrado, una y otra vez, que el crecimiento de una empresa no solo depende de una buena idea, sino de saber transformar esa idea en un modelo escalable con impacto global.
Álex es fundador de Alto, una compañía que ha revolucionado el análisis de datos masivos para ayudar a gobiernos, organizaciones y empresas a tomar decisiones críticas basadas en información precisa.
Sin embargo, lo que hace especial su historia no es solo su éxito empresarial, sino el camino que lo ha llevado hasta aquí: desde una infancia marcada por una pasión incontrolable por entender la tecnología —a veces navegando los límites de lo permitido— hasta el crear una patente y una empresa con la intención de revolucionar algo tan tradicional como es el mercado de la shisha. Sí, las pipas de agua. No os perdáis esa historia que se convirtió en un caso de estudio en Harvard.
Además, en esta conversación, vamos a recorrer los momentos cruciales que definieron su carrera, desde sus primeros pasos frente a un ordenador hasta las decisiones que le permitieron llevar su empresa a un nivel de escalado que muy pocos logran alcanzar.
Súmate a ESCALAR
--------
35:25
--------
35:25
Capítulo 6 - Cómo construir una empresa valorada en 10.000 millones, con Martín Umaran
El capítulo de hoy es muy especial porque tenemos con nosotros a Martín Umaran, cofundador de Globant, una de las empresas más grandes e influyentes que vamos a ver en esta temporada. Globant es un gigante mundial de la tecnología que comenzó como un sueño en un bar de Buenos Aires y, dos décadas después, ha redefinido el concepto de innovación. Cuenta con más de 30.000 empleados y presencia en los cinco continentes.
La historia de Martín y Globant es una lección de cómo identificar oportunidades en medio del caos, como lo hicieron durante la crisis económica en Argentina, y transformarlas en un puente entre América Latina y el mundo, entre ideas locales y soluciones globales, entre lo que parecía imposible y lo que ahora es el estándar.
Martín nos revelará cómo se construye algo tan monumental desde cero, cómo superó los momentos críticos de escalado y sabremos si es posible que una empresa tan grande mantenga el espíritu y la cultura con la que nació.
Con este capítulo, nos queda claro que Martín Umaran y sus cofundadores de Globant no solo son emprendedores excepcionales, son constructores de futuro, personas que han demostrado cómo se puede transformar un sueño compartido en una obra que conecta y sostiene a miles de personas alrededor del mundo.
ESCALAR es el podcast enfocado en la creación de empresas más grandes, más preparadas y más sostenibles. Invitamos a líderes empresariales de éxito a compartir experiencias y aprendizajes para inspirar y empoderar a la próxima generación de emprendedores. Si quieres aprender a crear una empresa más grande, más fuerte y más sostenible, este es tu podcast.