Powered by RND

Radio U Podcast

Radio U
Radio U Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 273
  • Emergente | Steven Cubillo- Escritor costarricense
    Conversamos en este espacio con el escritor costarricense Steven Cubillo, nacido en la provincia de Alajuela y quien, desde muy joven, se ha dedicado a las letras. Ha publicado cinco libros de cuentos y novelas. Actualmente realiza talleres de escritura creativa bajo el concepto de pluma independiente. También es co-editor en la editorial Círculo y punto editores.Honor recibirle y pleno el disfrute al adentrarnos en su destacada obra. ¡Acompañanos!
    --------  
    35:05
  • Emergente | Carlos Villalobos- Escritor costarricense
    "La poesía tiene esa magia que va más allá de la razón y ve de otra manera el mundo, por medio de la mirada de la ensoñación. La cultura que no tiene literatura ni escritores, no sueña y sin sueños, es como si no tuviésemos humanidad. Como escritores, somos necesarios para la humanidad". Carlos Villaobos. Nos enorgullece poder compartir con este escritor costarricense. Villalobos es doctor en Literatura Centroamericana, máster en Literatura Latinoamericana y licenciado en Periodismo. Se desempeña como docente en la Universidad de Costa Rica, donde imparte Semiótica y Teoría Literaria. En esta institución ha fungido como vicerrector de Vida Estudiantil y director de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura. Ha dictado cursos en universidades de Estados Unidos, México y España y ha participado como escritor invitado en festivales literarios en España, Alemania, Egipto, Marruecos y en diferentes países de América Latina.
    --------  
    37:02
  • Emergente | Luis Thenón- Escritor argentino
    Con grato honor recibimos en Emergente al escritor argentino Luis Thenón, nacido en 1955 y quien también ha escrito poesía, novela y obra dramática. En esta ocasión conversamos acerca de su último libro llamado Relatos clandestinos de Uruk editores 2022, libro que se ubica en una temporalidad histórica insoslayable, perentoria e insoportable desde el punto de vista del proceso de escritura: la del llamado Proceso de Reorganización Nacional- o nada más el Proceso, como lo denomina el testimonio que cierra el libro. Este sirve para definir el periodo de la dictadura militar argentina (del 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983) y las víctimas provocadas por el terrorismo de Estado en aquel país (entre 8000 y 30.000 personas torturadas, asesinadas y, en numerosos casos, desaparecidas). Como escribe Thenón: "No trataré de hablar desde el espacio del conocimiento. Dejarélas palabras salir,como una hoguera o como un bálsamo sobre las quemaduras que dejaron el amor y la muerte".
    --------  
    42:43
  • Emergente | Swing en 4- Música costarricense
    En este episodio tenemos el enorme placer de contar con la agrupación musical costarricense: Swing en 4. Este proyecto musical nació en 1998 con el objetivo de aportar al desarrollo de la música costarricense en directo, así como su difusión a nivel nacional e internacional. Estos músicos, exploran las estructuras y ritmos del jazz, mezclando elementos clásicos, folklóricos y electroacústicos. Merecedores del Premio Nacional de Música Carlos Enrique Vargas en la categoría de Ejecución Musical, por su excelente técnica en obras complejas de gran precisión rítmica. Destaca la calidad de sonido, balance, los contrastes y el lenguaje armónico de su trabajo. ¡Conocé más de Swing en 4 en Emergente! Producción General y entrevista: Wendy Alvarado Jiménez Edición: Paolo Marín | Radios UCR.
    --------  
    31:46
  • Emergente | Miguel Fajardo- Escritor costarricense
    Conocé al escritor- poeta costarricense Miguel Fajardo. Él es académico emérito MEP/UNA y Premio Nacional de Educación Mauro Fernández, entre otros. En este episodio conversaremos sobre literatura cultura y educación, así como de proyectos y planes de culturales gestados en el marco de los 50 años de la Fundación del Centro Literario de Guanacaste También Fajardo nos da un adelanto de la antología que está trabajando actualmente acerca de de su provincia, titulada: "Guanacaste: poesía entre siglos". Fecha de lanzamiento:4 Agosto 2023
    --------  
    36:12

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Radio U Podcast

Mundos diversos y conversaciones múltiples. Temas inagotables. Puntos de encuentro y desencuentro. Información, reflexión y tertulias en formato podcast.
Sitio web del podcast

Escucha Radio U Podcast, The Wild Project y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Radio U Podcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 7:26:40 PM