Nos venían haciendo falta unas Relaciones Internacionales. Vuelve Marcos Bartolomé y viene a conectar todos los puntos: por qué los tiktoks de los nepobabies nepalíes acaban provocando una revuelta, qué tiene que ver el Mundial de fútbol y la violencia obstétrica con las protestas de la Gen Z en Marruecos, y, sobre todo, por qué la derechización es algo que también nos pasa a nosotres. Amiga, respectfully, date cuenta: día haces un chiste sobre el poliamor y al siguiente eres más centrista que un subsecretario del PSOE.
--------
1:20:38
--------
1:20:38
Influidas
Si parece que tenemos acceso fácil a toda la cultura, ¿por qué acabamos todas leyendo, viendo y escuchando lo mismo? Es un mal momento para la crítica tradicional y un buen momento para el prescriptor que sabe cultivar relaciones parasociales con sus seguidores. Hablamos de todo esto, y de quién puede llegar a ejercer como creador en Mondiacult, el encuentro mundial de políticas culturales. Con Ernest Urtasun, ministro de Cultura y ex colaborador de Rockdelux, no necesariamente por este orden.
Links Artículos
Un reloj con los minutos de los hombres (Jimena Marcos, El País)
“¿Por qué debería ser anónimo el donante?“: así es ‘el Tinder del esperma’, la controvertida aplicación para tener un hijo (Marita Alonso, Icon)
Main Character Music Journalism, (First Floor, Substack)
How Music Criticism Lost Its Edge, por Kelefa Sanneh (New Yorker)T
he Baby died. Whose fault it is? Emi Nietfeld. Wired
--------
1:18:22
--------
1:18:22
El anillo
El anillo de Taylor, el de Georgina, el de Belly en ‘El verano en que enamoré’ y el que le dan a Dakota Johnson en ‘Materialistas’: no lo vimos venir pero ha vuelto el compromiso y la narrativa del matrimonio tradicional como unidad de destino. Invocando a Susan Faludi y su ‘Backlash’, hablamos de Céline Song y sus Matemáticas Cínicas del Amor, de la falacia del novio labrador y lloramos porque ya no hay amigas en las ‘rom coms’. La nación amiguer necesitaba esta misa.
Links artículos:
‘A dark day for smart women’, por Candice Wuehle (Substack)
‘Missing the gay best friend’, por Mark Harris (New York Times)
Women Looking at Women Looking at Their Phones, por Miri (Substack)
‘Is Travis Kelce dumb?’, por Ira Madison III (Substack)
The Ballerina Farm effect, por Victoria Moss (Substack)
LibrosBacklash, Susan Faludi (Península, 2025, traducción de Francesc Roca, prólogo de Mar García Puig)
--------
1:41:04
--------
1:41:04
Yo me debo a mi público | Grec 2025
Despedimos la temporada y montamos nuestra coreografía de fiesta fin de curso desde el festival Grec de Barcelona con invitadas de lujo. Nos preguntamos quién es (tu) público, qué implica caer en el colapso de reel, por qué estamos tan acostumbradas a que nos targeticen que a veces reclamamos que se nos targetice mejor y en qué consiste el Síndrome Oliver Laxe. Clara Narvión aclara las diferencias entre públicos del teatro. Entrevista con Leticia Martín Ruiz, directora del Festival Grec.
--------
1:13:20
--------
1:13:20
Chicas de oficina
La literatura de la chica de oficina ha pasado del folletín al hastío, pero siempre nos da grandes momentos. En un programa especial desde la Feria del Libro de Madrid (o, como decimos los catalanes, el Sant Jordi que llega tarde) hablamos de Rona Jaffe y Luisa Carnés, de Raven Leilani, Meryem el Mehdati, Natasha Brown, Anna Wiener, de mujeres que van con el tupper en un bolso nevera y chicas que rebuscan en la basura de sus novios. O, por decirlo a la manera de Nora Ephron: embarazos falsos, embarazos reales, abortos, sinvergüenzas, bares oscuros con hombres casados, masoquismo rampante.
Artículos Libros
https://lithub.com/copiers-cubicles-and-colleagues-a-reading-list-of-office-novels/
https://elpais.com/smoda/olga-ravn-escritora-creo-que-estar-mas-de-cinco-horas-sentados-deberia-ser-ilegal.html
https://screensplits.substack.com/p/the-enigma-of-rona-jaffe
RACHEL SYME sb jaffe https://www.newyorker.com/books/second-read/secretaries-and-the-city
Un magazine de antropología pop que pone nombre a lo que tú piensas. Noelia Ramírez y Begoña Gómez atienden a lo que pasa ahí afuera y pasan demasiado tiempo online para traerte conceptos urgentes del léxico hipercontemporáneo. Este podcast quincenal contiene: feminismo, demasiadas citas a artículos, ‘namedropping’ no aspiracional y personas que se quitan la palabra con cariño. En el universo amiguer también hay secciones, amigos y entrevistados. Atiende, amiga.