Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha A Son de Mar en la aplicación
Escucha A Son de Mar en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

A Son de Mar

Podcast A Son de Mar
Podcast A Son de Mar

A Son de Mar

Jorge Uría
Guardar
A Son de Mar es un podcast dedicado a la náutica y la navegación que se emitirá cada quince días. Me llamo Jorge Uría, apasionado de los deportes náuticos y adm... Ver más
A Son de Mar es un podcast dedicado a la náutica y la navegación que se emitirá cada quince días. Me llamo Jorge Uría, apasionado de los deportes náuticos y adm... Ver más

Episodios disponibles

5 de 56
  • Vicente Belliure, creador de barcos. Capítulo 56
    De sus manos entrenadas por la gubia, el formón y la azuela, y su talento innato para imaginar, salieron barcos de gran calidad y ejecución. Primero pesqueros, que aún hoy pueden verse en algunos de los puertos mediterráneos, para posteriormente construir veleros y embarcaciones de recreo a motor cuya calidad y carácter marinero es apreciado por los aficionados a la navegación recreativa. Los Belliure llevan el nombre de su creador por todo el mundo. Con Vicente Belliure hablamos en este podcast. Igual que hablamos con Juan Merediz y su Global Solo Challenge, con Librería Robinson del título "Rehabilitar un barco de ocasión", y con Josu Jiménez de los acontecimientos acaecidos en aguas de la bahía de Cádiz en 1808. Roberto Bucetas despide el episodio con el ancla como protagonista de sus consejos y reflexiones.
    18/5/2023
    1:29:13
  • A la luz del faro. Capítulo 55.
    En pleno Parque Natural de Gata se ubica el faro de Mesa Roldán, custodiado y habitado por Mario Sanz Cruz, Técnico de Sistemas de Ayuda a la Navegación, farero. Con él hablamos de lo que representa un oficio como el suyo, llamado a desaparecer tal como lo conocemos, llevándose imágenes colectivas que han alimentado tantas historias en torno a los faros. Librería Robinson ha fallado, un año más, el premio Fundación Alvargonzález. Del libro ganador "1519-1968. Dos Navegaciones Esféricas de la Humanidad" hablamos en este capítulo. Igual que hacemos de las piezas que forman parte de la colección "Sirenas de Señales" que expone el Museo Marítimo de Asturias. La página de Historia la vuelve a escribir Josu Jiménez, rescatando la figura de Carlos Palanca y sus "encargos" por Saigón. Roberto Bucetas, nos habla en este podcast de las cualidades y características de los tipos de barco más frecuentes en nuestros puertos: sloop, ketch y goleta.
    4/5/2023
    1:09:05
  • Seguimos al Juan Sebastián de Elcano. Capítulo 54.
    No es un barco cualquiera, emblema de nuestra Armada, el Juan Sebastián de Elcano cumple con su función de formar a los guardiamarinas que están embarcados en el XCV Crucero de Instrucción. Con casi 100 años en activo, el buque-escuela ha cruzado hace unas semanas, por primera vez en su historia, el Cabo de Hornos. Un acontecimiento que hemos querido conocer de primera mano, gracias a la colaboración en este podcast de Carlos Ameyugo, alférez de navío, que muy amablemente aceptó nuestra invitación para acercaros la vida a bordo del Juan Sebastián de Elcano. El buque, por otro lado, que es protagonista de todo este capítulo, porque a él hacen referencia, de una u otra forma, todos nuestros colaboradores. Juan Merediz, a quien Elcano le ha servido de inspiración, Librería Robinson, en cuyos estantes nos es difícil encontrar títulos que lo tengan como protagonista, o el Museo Marítimo de Asturias, que estos días rinde homenaje a la expedición Idus de Marzo, y que también cuenta con objetos pertenecientes al Juan Sebastián de Elcano. Josu Jiménez, ha querido por su parte, hacer coincidir el paso del buque-escuela por El Callao, para hablarnos de los Caballeros del Punto Fijo: Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Roberto Bucetas, despedirá este capítulo para tratar qué tipos de winches existen en la actualidad y cuál es su mantenimiento más adecuado.
    20/4/2023
    1:23:58
  • Navegando en el Atyla. Capítulo 53
    El Atyla es una goleta clásica de 30 metros de eslora. Un precioso barco, a bordo del cual la Fundación Atyla organiza travesías con el objetivo de formar a quienes se embarquen, no solo en lo referente a las artes de marear, sino también en habilidades sociales a través del trabajo en equipo que se requiere para hacer navegar un barco de las características del Atyla. Con Alfonso Garzón hablamos, su jefe de operaciones. Una novedad forma parte de este capítulo y, seguro que viene para quedarse. La Historia de España no se entiende sin sus historias navales: exploraciones, conquistas, batallas, y los personajes que las han protagonizado serán la materia con la que Josu Jiménez nos deleitará en cada podcast. Juan Merediz sigue trabajando sin descanso para estar en la salida de la Global Solo Challenge, así que seguimos de cerca sus evoluciones. Y Roberto Bucetas, cerrará este podcast explicándonos la importancia de tener siempre en buenas condiciones el prensaestopas de la transmisión para evitar desagradables sorpresas.
    6/4/2023
    1:01:14
  • Aventura Antártica. Capítulo 52
    Cruzar el Mar de Hoces a remo no está al alcance de cualquiera y, navegar en solitario por debajo del paralelo 50 Sur en una embarcación de apenas 7 metros de eslora y metro y medio de manga, convierte cualquier aventura en un reto difícilmente alcanzable, a no ser que seas Antonio De la Rosa. Explorador, aventurero y deportista, Antonio De la Rosa nos visita en este capítulo para contarnos lo acontecido en "Antártico, remando en solitario", su última hazaña. La Liga Iberdrola de vela femenina ya tiene abierto el plazo de inscripciones para participar en esta serie de regatas que, por segundo año consecutivo, busca consolidarse en el calendario nacional para dar mayor visibilidad a las mujeres regatistas, fomentando así el ya elevado carácter competitivo que tienen este tipo de pruebas. Lo hablamos con Laia Tutzó, Directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de la RFEV. El Museo Marítimo de Asturias, y un asunto como el de las titulaciones náuticas con Roberto Bucetas, cierran este episodio en el que celebramos la llegada del Najwa a Rampole.
    23/3/2023
    1:01:34

Más podcasts de Ocio

Acerca de A Son de Mar

A Son de Mar es un podcast dedicado a la náutica y la navegación que se emitirá cada quince días. Me llamo Jorge Uría, apasionado de los deportes náuticos y admirador de los hombres y mujeres que hacen del mar su medio de vida. Ellos serán los verdaderos protagonistas. De la mano de colaboradores especialistas conoceremos las últimas novedades editoriales vinculadas a la náutica y los fundamentos de la navegación. Si como a mí te gusta algo más que mirar al mar, ¡¡ sube a bordo !!
Sitio web del podcast

Escucha A Son de Mar, Estamos al mando y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

A Son de Mar

A Son de Mar

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store