Powered by RND
PodcastsOcioA Son de Mar

A Son de Mar

Jorge Uría
A Son de Mar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 112
  • 112. Iniciativas que cuidan de la mar y de su gente.
    La mar y las comunidades ribereñas que viven de ella son las protagonistas de este episodio. Sostenibilidad y rentabilidad son, a su vez, los elementos sobre los que pivota el equilibrio que han de mantener los pescadores para conservar las especies de las que viven. Dos iniciativas trabajan para que este equilibrio sea una realidad cada más extendida. Una con un enfoque global, la otra más local. Hablamos con Cristóbal González-Aller, uno de los impulsores de Sailing For Prosperity, proyecto actualmente radicado en el Mar de Cortés, México, quien a bordo del Sayula II, barco ganador de la primera Whitbread, trabaja para "restaurar el vínculo entre el mar y las comunidades que lo llaman hogar", como dice su web: https://www.sailing4prosperity.com/. Por su parte, Alfredo González, gerente del Museo Vivo de la Pesca, en Asturias, nos cuenta la labor que llevan a cabo para implicar a algunos de los concejos del Occidente asturiano en la recuperación y mantenimiento de los usos y costumbres relacionadas con la pesca tradicional, involucrando a otros agentes como la hostelería y la restauración. http://www.museovivodelapesca.es/ayer-hoy.php Meteorología, los libros de Librería Robinson, los personajes de las Españas de Ultramar y sus Exploradores, y el análisis náutico de Roberto Bucetas, completan este capítulo. ¡¡ Puedes anunciarte con nosotros !! Somos tu mejor plataforma para contactar con tus clientes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:35:05
  • 111. Barcos del pasado y barcos del futuro.
    Saltamos sobre el presente viajando al pasado y mirando al futuro a través de dos barcos. El San Juan Nepomuceno, del Siglo XVIII, que aspira a ver la luz gracias al trabajo de la asociación para su reconstrucción. Desde Santander un grupo de historiadores e ingenieros navales han puesto en marcha el proyecto que permitirá volver a contemplar este emblemático navío. Hablamos con Fernando Cevallos, presidente de la Asociación para la recuperación del San Juan Nepomuceno. Y el USV Challenger, el primer barco autónomo que sale de las gradas de Astilleros Gondán y uno de los pocos que operarán en el mundo. De sus características hablamos con Álvaro Platero, vicepresidente de Gondán, astillero que cumple 100 años y cuya historia también repasamos. Libros náuticos y el análisis de Roberto Bucetas, que esta vez tiene que ver con la construcción naval, completan este episodio. ¡¡ Anúnciate con nosotros !! Es la forma más fácil de llegar a tus clientes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:13:57
  • 110. Orcas. Encuentros que no parecen tener fin.
    Desde 2020, un verano más, los encuentros de navegantes con orcas vuelven a ser tema de conversación y preocupación. Ataques para unos, interacciones para otros, lo cierto es que las consecuencias de estos encuentros pueden resultar dramáticas. De ello hablamos con Ricardo Tormo, Vicepresidente del ANAVRE, Asociación de Navegantes de Recreo, cuya visión de conjunto puede arrojar luz sobre este asunto. Aunque, si no fuese suficiente, podemos buscar respuestas en la ficción. El libro "Orcas", escrito por Joaquín Verdeguer, nos pone en la pista de nuevas interpretaciones. Las Españas de Ultramar y sus Exploradores rescatan la figura de Fray Agustín Farfán, médico que allá por el S. XVI, contribuyó al estudio de las causas del escorbuto para su erradicación. También hablamos de meteorología, concretamente de tsunamis. El terremoto sufrido recientemente en la Península de Kamchatka y las alertas que desató en las costas del Pacífico ha llamado la atención de Javier Suárez. Síguenos en Instagram y Facebook, y no olvides que si tienes algo que vender, puedes anunciarte con nosotros para llegar a tus clientes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:06:28
  • 109. PURU-Transgascogne. La clase Mini 6.50 se da cita en Gijón.
    Gijón acogió este pasado fin de semana la vigésima edición de la regata PURU-Transgascogne. No es la primera vez que los Mini 6.50 de esta prueba arriban al Puerto Deportivo de la ciudad. Valedera para la participación en la Mini Transat, su líder Bernoit Marie habló con nosotros de sus impresiones durante esta primera etapa en la que su barco, el Nicomatic-Petit, un scow con foils, invirtió un día y cinco horas en cruzar el Golfo de Vizcaya desde Port Bourgenay. También tuvimos la ocasión de entrevistar a Denis Hugues, director de regata, y Emanuel Versace, su organizador. Meteorología, libros de contenido náutico, los personajes de las Españas de Ultramar y sus Exploradores, así como el análisis final de Roberto Bucetas, en esta ocasión sobre la importancia de manejar información fiable a la hora de entrar en puertos y marinas que no conocemos, completan este episodio. Síguenos en Instagram y Facebook, y en nuestra web www.podcastasondemar.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:22:24
  • 108. Puertos Deportivos. La realidad de las instalaciones náuticas.
    El verano es la época del año por excelencia para el turismo y la práctica de la náutica recreativa. Las marinas y puertos deportivos se convierten en espacios especialmente concurridos: usuarios habituales, turistas y navegantes de paso, llenan los pantalanes; por eso hemos querido conocer de cerca la labor que se lleva a cabo en estas instalaciones portuarias desde dos perspectivas, la general con Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, y la particular con Flor Guardado, directora del Puerto Deportivo de Gijón. Tras mucho tiempo, A Son de Mar vuelve a visitar el Museo Marítimo de Asturias con motivo de la exposición recién inaugurada: "Exvotos Marinos de Asturias". Una muestra que recoge piezas y objetos, testimonios que dan fe de un pasado en el que las gentes del mar agradecían a sus santos e imágenes sacramentales conservar la vida tras un temporal o cualquier otra vicisitud. "Almirantes del Imperio" es el libro seleccionado por Librería Robinson para este capítulo. Escrito por Guillermo Nicieza, se trata de un repaso por la Historia de los más afamados marinos españoles del S. XVI. D. Luis de Báez y Torres es el protagonista de las Españas de Ultramar y sus Exploradores. Recuerda que puedes anunciarte con nosotros. Tus clientes pueden encontrarse entre nuestros oyentes, escríbenos a [email protected] e infórmate de las opciones que tenemos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:15:31

Más podcasts de Ocio

Acerca de A Son de Mar

A Son de Mar es un podcast dedicado a la náutica y la navegación que se emitirá cada quince días. Me llamo Jorge Uría, apasionado de los deportes náuticos y admirador de los hombres y mujeres que hacen del mar su medio de vida. Ellos serán los verdaderos protagonistas. De la mano de colaboradores especialistas también conoceremos las últimas novedades editoriales vinculadas a la náutica, los fundamentos de la navegación, historias de la Historia naval, el contenido de los muchos museos que, dedicados a la mar, hay repartidos por toda la costa española y, ¡meteorología! Si como a mí te gusta algo más que mirar al mar, ¡¡ sube a bordo !!
Sitio web del podcast

Escucha A Son de Mar, Vandal Radio y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/23/2025 - 9:13:45 AM