Los problemas de la vivienda en España: "Las multipropietarias adquirieron el 44% de las casas que se vendieron en el último año"
El acceso a la vivienda se complica cada vez más en España: los precios no paran de subir y la oferta es escasa, según lo ha confirmado recientemente el observatorio de financiación del sector promotor de España, de la consultora KPMG. Desde el Gobierno, ya se están empezando a tomar medidas para afrontar este grave problema que afectan a miles de familias y jóvenes. Sobre ello, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Alberto Ibáñez, diputado de Compromís, y Henry Gallego, consejero delegado de Ktesios Socimi.Ibáñez ha señalado que los datos "demuestran la necesidad de prohibir que las empresas compren vivienda con fines especulativos", ya que —según ha recordado— "las multipropietarias adquirieron el 44 % de las casas que se vendieron en el último año". Ha añadido que "si nos ahorramos el intermediario de la empresa, podrá ser todavía más barato", y ha denunciado que "unas pocas manos están acaparando la vivienda para que la inmensa mayoría no pueda acceder al alquiler a precios razonables".Por su parte, Gallego ha defendido el papel de la inversión institucional y ha advertido de que "no es correcto considerar que todo el sector sean fondos buitre". A su juicio, se debe "tomar medidas con prácticas bien reguladas y gestionadas" para garantizar un equilibrio en el mercado.Escuchar audio
--------
15:44
--------
15:44
24 horas - Análisis de la información - 11/12/25
null
--------
1:30:05
--------
1:30:05
Suplemento 24 Horas - 12/11/25
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio
--------
16:39
--------
16:39
Cuca Gamarra (PP): "El fiscal general ya tendría que haber dimitido, independientemente de cuál sea la sentencia"
Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, continúa pidiendo en el informativo 24 horas de RNE la dimisión de Álvaro García Ortiz: "Debería de haber dejado de ser fiscal general del Estado en el momento en el que se ha sentado en el banquillo de los acusados, independientemente de cuál sea finalmente la sentencia." Gamarra ha considerado que que no haya renunciado a su cargo hace que "aumente la desconfianza de la ciudadanía en la Fiscalía General del Estado." Ha acusado al Sánchez de "no tener capacidad de gobernabilidad" y ha defendido que ese problema no existe en la Comunidad Valenciana: "Juanfran hará un gran servicio a todos los valencianos."Escuchar audio