Powered by RND

24 horas

Radio Nacional
24 horas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 531
  • El cohete New Glenn ha desplegado en su primer lanzamiento comercial a Marte
    El cohete New Glenn del magnate Jeff Bezos ha desplegado en su primer lanzamiento comercial para su misión a Marte. La nave del Blue Origin ya está de camino al planeta rojo con dos sondas de la NASA para estudiar el clima tras haber conseguido que su propulsor reutilizable funcionara con éxito. Hablamos con Pedro Duque, presidente de Hispasat, astronauta y antiguo Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, sobre este hito. "Estamos ante un competidor muy potente", asegura que "estamos ante algo que podría cambiar muchísimo el panorama de los lanzamientos al espacio y de su acceso". Matías S. Zavia, editor de Xakata especializado en la industria aeroespacial y el sector energético, expone su sorpresa después de que el cohete aterrice al segundo intento. Sostiene que gracias a esta tecnología "tiene un montón de planes muy ambiciosos en mente", el experto habla de centros de datos en órbita o hacer de alguna forma que la especie humana "tenga una base en la Luna, con estaciones orbitales tripuladas o estaciones comerciales", explica. Por su parte, Duque sostiene que en Europa "nos tenemos que espabilar y hacer lo mismo" ya que "no tenemos siquiera perspectiva de tener un sistema de lanzamiento reutilizable, que pueda ser más rentable". El astronauta insiste en que carecemos de un montón de sistemas de satélites que son actualmente "necesarios para la defensa moderna y dependemos de Estados Unidos".Escuchar audio
    --------  
    12:40
  • 24 horas - Análisis de la información - 14/11/25
    null
    --------  
    1:00:09
  • Suplemento 24 Horas - 14/11/25
    Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio
    --------  
    15:36
  • 24 horas - Informativo - 14/11/2025
    null
    --------  
    1:20:06
  • ¿A qué se deben las tormentas solares y cuáles son sus efectos?
    El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos prevé que la intensidad de la tormenta solar que afecta estos días al campo magnético de la Tierra se mantendrá en niveles "severos" hasta este jueves 13 de noviembre. Héctor Socas, investigador científico en el Instituto de Astrofísica de Canarias, explica que estas tormentas solares se deben "por algún fenómeno de actividad solar" y debido a esto "el entorno espacial de la Tierra se encuentra perturbado". El científico apunta que el campo magnético de la Tierra se desestabiliza y "produce enormes erupciones que liberan muchísima energía". Un fenómeno que es más habitual durante la fase máxima de actividad del Sol y, según indica, ahora nos encontramos "muy cerca" de ese máximo que se produce cada 11 años. Por su parte, Joan Anton Català, divulgador científico y astrónomo, hace hincapié en que las tormentas solares "pueden generar efectos contra la tecnología, no contra la vida biológica": "Tenemos equipos electrónicos que pueden sufrir las consecuencias de todo esto. Que se pierdan las comunicaciones, que haya centrales eléctricas que se fundan o que haya satélites que incluso lleguen a perder su órbita", señala que esta es la parte preocupante ya que vivimos en un mundo cada vez más tecnificado, más dependiente de la tecnología. Escuchar audio
    --------  
    15:58

Más podcasts de Noticias

Acerca de 24 horas

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Sitio web del podcast

Escucha 24 horas, Un tema Al Día y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

24 horas: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/16/2025 - 3:25:03 PM