Las noticias de la tarde del viernes 21 de noviembre de 2025
El Gobierno expresa su indignación por la condena al fiscal general Álvaro García Ortiz, defendiendo que “no había pruebas” y calificando el fallo de “indecente”. El ministro Óscar López critica la politización de la Justicia y denuncia un “relato mediático” que, asegura, no se corresponde con la realidad. Las reacciones se extienden a todo el espectro político: Yolanda Díaz considera que la sentencia es política, Podemos habla de “guerra sucia judicial”, mientras Junts reprocha al PSOE su postura y el PNV lamenta que “quien sale indemne” sea un “defraudador confeso”. En contraste, Isabel Díaz Ayuso celebra la resolución del Supremo y afirma que la Justicia funciona, acusando al fiscal de delinquir y defendiendo que el caso de su pareja nada tiene que ver con su Gobierno. En la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca sostiene que sus llamadas con Mazón y Pradas durante la dana fueron “coincidencia”, mientras la jueza cita a escoltas y chófer para aclarar qué ocurrió en ese tramo crítico. En Almería, el expresidente de la Diputación Javier Aureliano García defiende su integridad tras dimitir por la investigación de presuntas mordidas. En el plano internacional, Donald Trump presiona a Zelenski para firmar un plan de paz antes de Acción de Gracias, advirtiendo que el apoyo de EE. UU. podría congelarse si no acepta. Y en Gaza, aunque avanza la ayuda alimentaria, sigue muy por debajo de lo necesario según el Programa Mundial de Alimentos, que alerta de graves dificultades logísticas. En la previsión meteorológica, la masa ártica se retira, dando paso a aire más templado, con cielos nubosos, lluvias débiles en la mitad norte y nieve por encima de los 1.000 metros. En Canarias, continuarán las lluvias moderadas, especialmente en La Palma. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.