¿Te imaginas trabajar el marketing de tu negocio como lo haría una gran marca… pero con cercanía, honestidad y propósito?Descubre cómo Paloma Roca transforma negocios a través del influencer marketing realEn este nuevo episodio del podcast —el primero grabado en formato presencial— charlamos con Paloma Roca, CEO de Paloma Roca Comunicaciones e influencer con una visión clara:👉 “No estamos aquí por lo bien que hacemos redes sociales. Estamos por las relaciones que construimos con nuestros clientes.”Una conversación que no solo derriba mitos sobre el mundo influencer, sino que también revela cómo las marcas que más perduran son las que entienden esto:5 ideas que vas a llevarte de este episodio:✅ El 90% de las empresas en España son pymes, y también merecen un branding a la altura.✅ No necesitas estar en todas las redes, necesitas estar donde importa (y hacerlo bien).✅ Los influencers no son un canal más: son una extensión emocional de tu marca.✅ La clave ya no es solo vender, es crear relaciones que fidelicen y multipliquen tu impacto.✅ Una marca personal coherente puede abrirte mil puertas, pero si no la construyes con cabeza, puede convertirse en una jaula.Tanto si gestionas una marca, como si eres profesional de la comunicación, o simplemente quieres entender cómo se construye influencia desde la autenticidad, este episodio es para ti.Escúchalo ahora y empieza a construir una marca que inspire, conecte y perdure.
--------
59:02
Ep. 32 Secretos de Gestión y Marca para Pymes
APRENDE A APLICAR CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO PARA CREAR Y GESTIONAR MARCAS MÁS COMPETITIVAS DESDE EL PRIMER MINUTOLa única formación que enseña behavioral branding en formato workshop. Muy práctico. Muy directohttps://kintonbrands.com/behavioral-branding-bootcamp/_______________Bueno, bueno, bueno…Hoy charlamos con Alejandro Peñas Socio fundador en Dos Planos Empresa constructora enfocada en la ejecución de proyectos singulares, tanto reformas como proyectos de obra nueva para viviendas unifamiliares y Pymeros comunidad que apoya a pymes en el camino de profesionalizar y hacer crecer sus proyectos Hemos dividido al charla en 4 bloques:Trayectoria Profesional de Alejandro PeñasAlejandro comparte su trayectoria desde sus inicios en telecomunicaciones y consultoría en grandes empresas, pasando por una experiencia fallida en una startup en España, hasta la fundación de Dos Planos en 2018. Esta transición es motivada por su experiencia personal reformando su casa y viendo potencial para mejorar el sector de las reformas.Importancia de la Gestión y la Marca en la ConstrucciónAlejandro discute la importancia de una buena gestión empresarial y una marca sólida en el sector de la construcción. Explica cómo mejorar la estructura de negocio, la necesidad de profesionalización y la creación de una buena marca para añadir valor percibido y permitir cobrar más por los mismos servicios. Destaca que una buena marca puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en un sector con márgenes bajos.Apoyo a las Pymes a través de Formación y ComunidadAlejandro habla sobre su iniciativa para apoyar a las pymes a través de una comunidad que ofrece herramientas de gestión y formación continua. Destaca la falta de formación adecuada para los pequeños empresarios y la importancia de profesionalizar las pymes para mejorar su productividad y sostenibilidad. Su experiencia con Dos Planos le permite identificar las necesidades de las pymes y proporcionarles apoyo específico.Futuro del Sector y la Formación EmpresarialAlejandro ofrece su visión sobre el futuro del sector de la construcción y la formación empresarial. Identifica la necesidad de más programas de formación prácticos y accesibles para las pymes, y la importancia de la gestión empresarial profesionalizada. También menciona los desafíos del sector de la construcción, como la falta de relevo generacional en los oficios, y cómo ve potencial en la combinación de tecnología y formación para mejorar la productividad y sostenibilidad de las pequeñas empresas.¡No te pierdas este episodio! sobre su experiencia en la construcción, la importancia de una buena gestión y marca, y su apoyo a las pymes. ¡Haz clic y transforma tu negocio hoy mismo!
--------
1:06:25
Ep. 31 Detrás del Diseño Digital: Experiencia del Usuario y Pasión por la Fotografía
APRENDE A APLICAR CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO PARA CREAR Y GESTIONAR MARCAS MÁS COMPETITIVAS DESDE EL PRIMER MINUTOLa única formación que enseña behavioral branding en formato workshop. Muy práctico. Muy directohttps://kintonbrands.com/behav...Bueno, bueno, bueno...Hoy charlamos con https://www.linkedin.com/in/ca... Head of Product en el Real Madrid bienvenidoHemos dividido el episodio en 4 partes:- Importancia de la simplicidad y funcionalidad en el diseño digital: Se destaca que los usuarios valoran herramientas digitales intuitivas y eficientes, dándole prioridad a la funcionalidad sobre la diferenciación visual.- Diferenciación a través de la experiencia del usuario y la innovación funcional: Se recalca que la diferenciación no se limita únicamente a la estética visual, sino que también puede lograrse mediante la solución de problemas del usuario, la personalización y la innovación funcional.- Interrelación entre experiencia de usuario, cliente y marca: Se aborda cómo estas tres experiencias se entrelazan en la creación de productos digitales, enfatizando la necesidad de considerar todos estos aspectos para proporcionar una experiencia completa y coherente.- Trayectoria y pasiones personales de Carlos Sánchez: Se menciona su evolución desde la ingeniería de telecomunicaciones hasta su especialización en diseño de productos digitales, así como su pasión por la fotografía, que lo llevó a crear guías fotográficas después de años de autodidacta.¡Espero que disfrutes este episodio tanto como nosotros grabándolo!
--------
50:09
Ep. Especial: ¿Se puede medir el branding? Tertulia con Corti e Ismael
Bueno, bueno, bueno, Tenemos un episodio especial, y es que ha surgido a partir de este https://twitter.com/IsmaelBarr... en el que https://www.linkedin.com/in/jc... https://www.linkedin.com/in/barrosismael?miniProfileUrn=urn%3Ali%3Afs_miniProfile%3AACoAAAqLIjgBADhi5O_0sfUlGr8xhf4dz1yJYpM&lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_search_srp_all%3Bryg2nvh%2BTjSNCJLzImdBvA%3D%3D debaten sobre la importancia de medir el branding. A raiz de esto les hemos invitado al podcast para que puedan hablar largo y tendido sobre el tema. Hemos dividido el episodio en estos puntos:Introducción:- Se introduce el tema del episodio: la importancia de medir el branding en las empresas. Origen de este episodio. Explicación del contexto.- Se menciona la discrepancia entre el enfoque en métricas tangibles como performance y ROAS, y los aspectos intangibles como la marca y el posicionamiento.Parte 1: Perspectivas sobre la Medición del Branding- Se presenta la primera perspectiva: el branding no necesita ser medido, se percibe.- Se contrasta con la segunda perspectiva: es posible medir el impacto del branding en el negocio.Parte 2: Indicadores Clave de Branding- Discusión sobre los indicadores que pueden utilizarse para medir el impacto del branding, como número y calidad de leads, tiempo de conversión, LTV, etc.- Se clasifican los indicadores según audiencia, momento y objetivo.Parte 3: Proceso de Medición y Acción- Explicación sobre la importancia de medir el estado inicial de los indicadores y establecer objetivos realistas.- Se destaca la necesidad de involucrar a todo el equipo en la mejora de los indicadores desde la marca.Parte 4: Conclusiones- Recapitulación de la importancia de entender el valor del branding y su impacto en el crecimiento a largo plazo.- Se enfatiza que, aunque medir el impacto exacto puede ser difícil, se puede aspirar a un aumento significativo en los KPIs clave.¡Espero que disfrutes del episodio tanto como nosotros de haberlo grabado!Links de interés: https://solublestudio.com/es/s...
--------
1:00:53
Ep. 30 Adaptación y Modernización: Claves para sobrevivir en sectores maduros
Hoy charlamos con Iván Lanchazo, Fundador en https://www.linkedin.com/compa..., agencia de producción gráfica, especializada en cubrir las necesidades de impresión y ofrecer soluciones de comunicación, bienvenidoHemos dividido el episodio en 5 partes diferenciadas:- Gestión Financiera y Ventas: Ivan Lanchazo comparte su experiencia sobre la importancia de una gestión financiera prudente y un enfoque sólido en las ventas para el éxito empresarial a largo plazo.- Adaptación y Modernización: Se destaca la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado en el sector de la impresión y comunicación para evitar el riesgo de cerrar.- Percepción de Marca y Marketing: Se enfatiza la importancia de la percepción de marca, la innovación y la inversión en marketing para mantener la relevancia en un mercado maduro.- Establecimiento de Procesos Claros: Se discute la importancia de establecer procesos claros y delegar tareas para garantizar la eficiencia y la productividad en la empresa.- Marketing Directo y Atención al Cliente: Se aborda la relevancia del marketing directo y la atención al cliente como herramientas clave para diferenciarse en el mercado.¡Escucha nuestro episodio de podcast para más consejos sobre éxito empresarial!
¿Quieres aprender sobre negocios, branding, diseño, marketing o ventas? Podcast de entrevistas a profesionales en activo de distintas áreas para que nos aporten contenidos y conocimientos relevantes 100% aplicables.