Los discípulos estaban destrozados tras la muerte de Jesús. Sentían que sus esperanzas se habían truncado de repente. A pesar de conocer las Escrituras, a pesar de haber estado con Jesús, a pesar de todos los prodigios que vieron y a pesar de que el Señor había anunciado su resurrección en varias ocasiones, cuando vieron la tumba vacía, todos pensaron que alguien se había llevado el cuerpo. Incluso cuando algunas mujeres y varios discípulos afirmaban haber visto vivo a Jesús, ellos no lo creyeron. Pero si alguno de nosotros hubiéramos estado allí, seguro que también habríamos caído en el mismo estado de incredulidad. Por eso, las palabras de Jesús tras su resurrección siguen resonando hoy: "Bienaventurados los que no vieron y creyeron". Juan 20:1-20, 24-31.
--------
1:02:39
Del llanto a la risa - Rubén Sanz
La diminuta y agrícola población de Naín no podía ni imaginar el día que vivirían sus habitantes que en ese momento experimentaban un dolor amargo y desesperanzado. Un joven, hijo único de su madre viuda, había fallecido y el cortejo fúnebre se encaminaba con paso cansino hacia el lugar donde le iban a dar sepultura. La escena era triste y desoladora hasta las lágrimas, pero Dios había determinado que ese día terminase de manera muy distinta a lo que sus habitantes habían imaginado. Jesús entró en la escena, y todo cambió en cuestión de minutos. Cuando Jesús llega, cualquier cosa inesperada puede sorprendernos. Lucas 7:11-17.
--------
1:06:24
Héroe y Cordero - Israel Sanz
Héroe y Cordero - Israel Sanz by Iglesia Evangélica Bautista Córdoba
--------
1:01:50
La Tentación - Julián Esquinas
¿Cuál es la diferencia entre prueba y tentación? ¿Dios nos envía tentaciones? ¿Pecamos cuando sentimos la tentación que nos hace desear aquello que Dios prohíbe? La epístola de Santiago nos revela que si bien el enemigo nos tienta, lo cierto es que en nosotros hay pasiones que son como un asidero que él utiliza para llevarnos a la desobediencia. Por eso, la batalla contra el pecado se libra especialmente en la mente en primer lugar, y en la voluntad después. De ahí la necesidad de llenar nuestros pensamientos con la Palabra de Dios, con sus consejos y con la ayuda imprescindible del Espíritu Santo. La guerra es de tipo espiritual, pero muy real para aquellos que han sido llamados y redimidos por Dios. Santiago 1:12-18.
--------
1:03:08
Amigo del mundo = enemigo de Dios - Israel Sanz
- Vida en su Nombre 47 -
Después de haber analizado la pantomima del "juicio religioso" de Jesús, hoy pasamos a estudiar el "juicio civil" que llevó a cabo Pilato. Asistiremos a la bochornosa escena en la que el gobernador romano siendo consciente de la inocencia de Jesús, deja que las presiones externas de los religiosos le retuerzan en brazo hasta en tres ocasiones, para finalmente claudicar haciendo violencia al derecho romano y a su propia conciencia. Y es así como se cumple una vez más la máxima que aparece tantas veces repetida en la Palabra de Dios. Cuando no hay un auténtico temor de Dios, el temor al hombre nos esclaviza y nos lleva cautivos para complacer al mundo que es contrario a la voluntad divina. Juan 18:28-19:26.
Escucha Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba, Música de Relajación para DORMIR y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es