Powered by RND

Rezar en Familia

RezarenFamilia.com
Rezar en Familia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 26
  • Salvando matrimonios. En Betulia, con Miguel Zaballa
    En este nuevo episodio de nuestro canal de podcast Rezar en Familia nos trasladamos a Madrid, en un día soleado y primaveral, para conversar con Miguel Zavalla, economista, padre de tres hijos y alma de Betulia: una iniciativa apostólica que nace como un “nuevo brote” de Betania, con la misión de fortalecer a los matrimonios en riesgo de nuestro tiempo.Algunos ya conoceréis por nuestra entrevista a María Luisa Erdhart, fundadora de Betania, donde vislumbramos la importancia de ofrecer espacios de encuentro y apoyo para personas separadas o divorciadas. Hoy, Miguel nos abre las puertas de Betulia, nos cuenta cómo surgió y por qué es tan necesario hoy en día para adelantarse y salvar matrimonios antes de una posible ruptura.¡Acompáñanos en esta charla inspiradora y descubre cómo la Fe y el compromiso familiar pueden florecer de nuevo!Recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo.Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo.Gracias! ;-)________La música del final del episodio es el tema "Luces en Betania" propiedad del grupo de música Crudezas.
    --------  
    58:40
  • Las ideologías malignas con José Ramón Ayllón
    En este episodio conversamos con José Ramón Ayllón, escritor y pensador reconocido por su lucidez y claridad, sobre un tema tan profundo como urgente: las ideologías. ¿Qué tienen en común el comunismo, el positivismo o el nacionalismo? ¿Por qué tantas veces quienes prometen liberar al hombre terminan sometiéndolo aún más?Ayllón desvela cómo estas filosofías revolucionarias han dejado de buscar la verdad para imponer una idea única, absolutizada, que supedita la realidad al prejuicio y promete paraísos que nunca llegan. Ideologías que, bajo la bandera de la liberación, han colonizado la política, la cultura y la educación, privando al ser humano de su auténtica libertad.El resultado es una paradoja inquietante: el hombre moderno, creyéndose liberado, acaba más sometido que nunca. No ya por tiranos visibles, sino por corrientes culturales teledirigidas que le dicen cómo pensar, cómo vivir, qué está permitido y qué no.Acompáñanos en esta entrevista profunda pero cercana, que te ayudará a identificar las trampas del pensamiento ideológico y a recuperar una mirada más libre, más realista y más humana sobre el mundo y su historia. Escucha esta entrevista, piensa y decide por ti mismo.
    --------  
    1:22:39
  • La Iglesia y los laicos de hoy, con Álex Rosal
    En este episodio tenemos el privilegio de conversar con Álex Rosal, casado, padre de familia, periodista, editor y un referente en el ámbito de la comunicación católica en España. Con más de tres décadas de experiencia, Álex ha sido director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal española (1990-1993); delegado Episcopal de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid (1994-1997); fundador de revistas, director de suplementos en medios nacionales como ABC y La Razón y líder de proyectos editoriales como la colección Planeta Testimonio. Actualmente, Álex preside el Grupo Libres, un conjunto de editoriales dedicadas a la difusión de obras de inspiración y pensamiento y dirige el portal Religión en Libertad, líder de referencia informativa para quienes buscan una visión constructiva y profunda de la realidad católica. Asimismo, preside la Fundación Nueva Evangelización para el siglo XXI.En esta entrevista, abordamos la situación actual de la Iglesia y el papel crucial de los laicos en el futuro inmediato que se avecina. ¿Cómo pueden los laicos participar desde su vocación y compromiso en la construcción de una Iglesia más viva y presente en la sociedad contemporánea? ¿Qué desafíos y oportunidades se presentan ante este nuevo escenario?Desde su experiencia y perspectiva crítica, Álex Rosal comparte reflexiones sobre el presente y el futuro de la Iglesia, invitándonos a pensar en el rol activo de los laicos y su papel tan necesario en la Iglesia de hoy.________La música del final del episodio es el tema "Una luz encendida" propiedad del grupo de música Crudezas.
    --------  
    43:58
  • La oración de alabanza, con D. Valentín Aparicio (@curadetoledo)
    ¿Qué tiene la oración de alabanza que la hace tan importante? En este episodio conversamos con el Padre Valentín Aparicio, un reconocido influencer (@curadetoledo) y experto en Sagrada Escritura, sobre la importancia de alabar a Dios y el modo en que esta forma de oración transforma el corazón. Exploramos por qué la alabanza no es únicamente un acto de gratitud, sino que es una manera profunda de entrar en la presencia de Dios, fortaleciendo nuestra fe, incluso en medio de las dificultades. El Padre Valentín comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo la alabanza abre caminos de bendición, renueva el alma y nos acerca más al propósito de Dios en nuestras vidas. Si alguna vez te has preguntado cómo orar con mayor fervor o por qué la Biblia nos invita tantas veces a alabar, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos en esta conversación enriquecedora y descubre el poder de la oración de alabanza! Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-) Notas: En la entrevista hacemos referencia al libro de Thomas Joachim "Entrar en la Paz interior" Una meditación sobre el salmo del Buen Pastor, de la colección Patmos de Ediciones Rialp. La música del final del episodio es la canción "Tú mi Dios y mi Señor". Con autorización y propiedad del grupo de música católico Praiselord. - https://youtu.be/5oHg0snG5mc?si=7LJO0Xs9rUpHo_G_
    --------  
    44:40
  • Las Carpinterías de San José, con Pedro García
    En esta entrañable entrevista conversamos con Pedro García, más conocido por Pedrito de San José, en la que nos cuenta el momento de su conversión y cómo el Señor desde ese momento le fue llevando a dedicar su vida al cuidado de los más pobres y necesitados. Con este objetivo, Pedrito va abriendo "carpinterías de San José" allí donde el Señor le va llevando, en las que otras muchas personas entregadas y caritativas dedican también tiempo y esfuerzos para cuidar y evangelizar a los más pobres de nuestros pueblos y ciudades. Su labor comenzó en Barcelona, de la mano de los Jóvenes de San José (https://www.jovenesdesanjose.org) y poco a poco se va expandiendo por diferentes puntos de nuestra geografía e incluso más allá. Os animamos encarecidamente a escuchar esta entrevista abriendo el corazón al Señor y pidiendo por todos los pobres, los necesitados y quienes les ayudan. A continuación, os dejamos la preciosa oración que se escucha al final del episodio. ORACIÓN Señor, que no se acostumbre mi Corazón a ver personas sufriendo en situación injusta. Que no vea normal tropezarme todos los días con hombres y mujeres desplazados, sin casa, sin techo. Que no se me acostumbre el corazón a la mirada triste y perdida; al gesto caído y desanimado; a las pocas ganas de vivir; a cualquier deterioro del hermano del que oiga su grito desde la cuneta de la vida. Señor cuando tenga hambre, dame a alguien que necesite comida. Cuando tenga sed, dame a alguien que precise agua. Cuando sienta frio, dame a alguien que necesite calor. Cuando sufra, dame a alguien que necesite consuelo. Cuando mi Cruz resulte pesada, déjame compartir la Cruz del otro. Cuando me vea pobre, pon a mi lado a algún necesitado. Cuando no tenga tiempo, dame a alguien que precise mis minutos. Pon ternura Señor en mi mirada; pon caricia en mi mano que saluda; pon misericordia en mi mente que hace juicios, y pon escucha en mis oídos para que acojan con amor, las palabras de quien necesita ser escuchado. Amén. Finalmente, recuerda que puedes contactar con nosotros, ayudarnos o encontrar más información sobre nuestro canal de podcast en ⁠⁠⁠⁠www.RezarenFamilia.com⁠⁠⁠⁠ y también unirte a nuestros nuevos canales para avisarte de cualquier novedad relacionada y contenido exclusivo. Canal de WhatsApp -> ⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VajMImD0G0Xj2dhv2R3x⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Canal de Telegram -> ⁠⁠⁠⁠https://t.me/RezarenFamilia⁠⁠⁠⁠ Si te ha gustado, ayuda también a otros compartiendo. Gracias! ;-)
    --------  
    1:01:57

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Rezar en Familia

Un canal de podcast para crecer en el conocimiento y en el amor a Dios. Con entrevistas de gran interés y profundidad; con orígenes e historia y el rezo de algunas de las devociones más extendidas en la cristiandad. Análisis con expertos; la historia del Santo Rosario; el rezo de los misterios del Santo Rosario; las letanías, o la Coronilla de la Divina Misericordia son algunos ejemplos. Contribuimos así con nuestro pequeño granito de arena digital, en la evangelización y en la difusión de todas estas devociones, que durante siglos han vivido multitud de Santos y fieles en la Iglesia Católica.
Sitio web del podcast

Escucha Rezar en Familia, VAE Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/28/2025 - 1:50:59 AM