Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaPensamiento Digital

Pensamiento Digital

Product Hackers
Pensamiento Digital
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 78
  • Ep77: Cómo afecta el AI Act a tu negocio (hoy y en los próximos años) con Pedro Mendizábal (Prodat)
    En este episodio hablamos con Pedro Mendizábal, Senior Privacy & Data Protection Lawyer en PRODAT y uno de los profesionales más activos en el seguimiento del AI Act, la primera gran ley de inteligencia artificial aprobada en Europa.Con él repasamos la evolución de la regulación hasta llegar al AI Act, y exploramos la famosa “pirámide de riesgos”: desde los sistemas prohibidos por riesgo inaceptable (scoring social, manipulación subliminal, vigilancia biométrica masiva) hasta los de alto riesgo en sectores como salud, educación o empleo, pasando por casos de riesgo limitado y mínimo.Pedro nos cuenta qué obligaciones ya están en vigor en agosto de 2025, qué fechas clave vienen en 2026 y 2027, y qué debería estar haciendo hoy mismo un CEO para que su empresa no se quede atrás. Hablamos también del impacto para startups y pymes, de cómo la regulación europea se compara con lo que está ocurriendo en Estados Unidos y China, y de por qué adelantarse al cumplimiento puede convertirse en una ventaja competitiva.Más allá de la ley, Pedro comparte también cómo la IA está transformando la profesión legal, cómo él mismo la utiliza en su día a día, y cuál cree que será el papel del abogado en un futuro con la IA como “compañero de despacho”.Una conversación clara y directa, pensada para directivos, emprendedores y profesionales que quieran entender qué implica de verdad el AI Act para su negocio y cómo convertir el cumplimiento en una oportunidad.
    --------  
    1:05:50
  • Ep76: Agentes tontos, sistemas inteligentes y pensamiento crítico con Josemaría Lucas (Tuio)
    En este episodio hablamos con Josemaría Lucas, cofundador de Tuio, una aseguradora digital que está apostando por un uso pragmático y bien diseñado de la inteligencia artificial.Lejos del hype, Josemaría defiende una arquitectura basada en agentes simples y especializados, orquestados con lógica, límites claros y un foco constante en el valor real. Hablamos de por qué los agentes generalistas pueden ser un riesgo, de cómo evitar que la IA se convierta en una caja negra, y de qué errores cometen muchas empresas al implementar sistemas sin objetivos ni estructura.También exploramos su visión más crítica y filosófica: ¿estamos preparados para una explosión de inteligencia? ¿Qué pasa cuando dejamos de pensar porque las máquinas ya lo hacen por nosotros?Una conversación directa, sin tecnicismos innecesarios, con ejemplos reales y muchas ideas para quienes están construyendo con IA o intentando entenderla mejor.
    --------  
    1:12:38
  • Ep75: Crosspolinizar con IA: mejorando cohetes, hospitales y fábricas
    En este episodio hablamos con Alfonso Ferrández, ingeniero, doctor en biomecánica, ex-F1, ex-PLD Space, ex-Doctorlink… y sobre todo, alguien que ha resuelto problemas complejos en sectores muy distintos, combinando IA, sentido común y ganas de aprender.Conversamos sobre su trayectoria desde la simulación de arterias hasta el lanzamiento de cohetes, pasando por la sanidad digital. Exploramos cómo se adapta un perfil técnico a sectores nuevos, cómo se transfiere conocimiento entre industrias, y por qué a veces lo que hace falta no es más IA, sino mejores preguntas.Alfonso defiende la crosspolinización como motor de innovación real: llevarse ideas, métodos y aprendizajes de un sector a otro para resolver problemas de forma original y efectiva. Y eso incluye desde simulaciones en sanidad hasta la mejora de procesos industriales en energía.También reflexionamos sobre el valor del CTO fraccional como figura de impacto, el rol de la IA en productos que realmente importan, y la necesidad de formar a los equipos para aprender a aprender, sin casarse con una sola herramienta o lenguaje.Si te interesa la innovación con los pies en la tierra, cómo aplicar IA sin humo, y cómo construir conocimiento que pase de los libros al negocio, este episodio es para ti.
    --------  
    1:33:21
  • Ep75: Crosspolinizar con IA: mejorando cohetes, hospitales y fábricas
    En este episodio hablamos con Alfonso Ferrández, ingeniero, doctor en biomecánica, ex-F1, ex-PLD Space, ex-Doctorlink… y sobre todo, alguien que ha resuelto problemas complejos en sectores muy distintos, combinando IA, sentido común y ganas de aprender.Conversamos sobre su trayectoria desde la simulación de arterias hasta el lanzamiento de cohetes, pasando por la sanidad digital. Exploramos cómo se adapta un perfil técnico a sectores nuevos, cómo se transfiere conocimiento entre industrias, y por qué a veces lo que hace falta no es más IA, sino mejores preguntas.Alfonso defiende la crosspolinización como motor de innovación real: llevarse ideas, métodos y aprendizajes de un sector a otro para resolver problemas de forma original y efectiva. Y eso incluye desde simulaciones en sanidad hasta la mejora de procesos industriales en energía.También reflexionamos sobre el valor del CTO fraccional como figura de impacto, el rol de la IA en productos que realmente importan, y la necesidad de formar a los equipos para aprender a aprender, sin casarse con una sola herramienta o lenguaje.Si te interesa la innovación con los pies en la tierra, cómo aplicar IA sin humo, y cómo construir conocimiento que pase de los libros al negocio, este episodio es para ti.
    --------  
    1:39:46
  • Ep74: Montse Labiaga: IA generativa, y el arte de perderle el miedo a crear
    En este episodio hablamos con Montse Labiaga sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando no solo la forma en la que creamos contenido, sino también cómo nos entendemos a nosotros mismos en lo digital. Montse es una profesional con amplia experiencia en el mundo audiovisual y del marketing, que ha abrazado la IA desde una mirada curiosa, práctica y profundamente humana.Con ella exploramos cómo herramientas como HeyGen, Eleven Labs o Runway están permitiendo a personas sin background técnico crear avatares, clonar su voz o montar vídeos en minutos. Pero lo interesante no es solo lo que se puede hacer, sino lo que eso genera a nivel emocional, identitario y cultural. ¿Qué pasa cuando ves una versión tuya que no eres tú hablando con tu voz? ¿Qué implica eso para la autenticidad?También hablamos de otras herramientas de generación de imágenes y vídeo, y de cómo están cambiando la forma en la que se produce contenido audiovisual. Montse comparte su experiencia probando estas plataformas, sus límites actuales, y cómo está aprendiendo a combinarlas para construir narrativas visuales cada vez más sofisticadas.Reflexionamos además sobre los límites éticos, el choque con las normas internas de muchas organizaciones, y la necesidad de repensar qué significa formar a la gente en estas tecnologías. Montse defiende un aprendizaje más abierto, horizontal y desmitificador, basado en la prueba, el error y la documentación compartida.Hablamos de IA, sí, pero también de narrativa, de representación, de miedo, de entusiasmo y de cómo abrir la puerta a más perfiles que no vienen del código pero tienen muchísimo que aportar. Porque, como dice Montse, esto va de personas que se atreven a probar.Si te interesa entender cómo se cruza la tecnología con la identidad, la creatividad y la cultura digital, este episodio es para ti.
    --------  
    1:17:04

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Pensamiento Digital

Podcast donde hablamos sobre el uso real de la Inteligencia Artificial en las empresas y tratamos de entender cómo está transformando nuestra sociedad. Nuestro principal objetivo es hacer posible que profesionales con experiencia compartan su conocimiento y ayuden a que la Inteligencia Artificial sea más cercana a otros profesionales y aplicable en las empresas.
Sitio web del podcast

Escucha Pensamiento Digital, CANCELLED ❌ y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pensamiento Digital: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/8/2025 - 4:58:17 PM