Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaNegocios y WordPress

Negocios y WordPress

Yannick García & Elías Gómez
Negocios y WordPress
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 234
  • 227. ¡WordPress 6.8, WordCamp Bilbao 2025 y mucho más!
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/ucwAUBUgYdw WordPress ha lanzado su versión 6.8, y está cargada de innovaciones que prometen optimizar la experiencia tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Como siempre, aquí en Negocios y WordPress, nos gusta mantenerte al tanto de las últimas tendencias para sacar el máximo provecho de tus proyectos digitales. Acompáñanos mientras desglosamos sus novedades más relevantes y cómo puedes utilizarlas para mejorar tus sitios web. Introducción a WordPress 6.8 La versión 6.8 de WordPress viene repleta de mejoras en rendimiento, accesibilidad y seguridad. Los avances más destacados incluyen la carga especulativa para acelerar la navegación, la mejora en la seguridad mediante un nuevo cifrado de contraseñas, y múltiples actualizaciones en el editor de bloques y el sistema de estilo. A continuación, desglosamos cada mejora y te mostramos cómo implementarlas y beneficiarte de ellas. Novedades Principales de WordPress 6.8 Seguridad de Contraseñas Mejorada En esta versión, WordPress ha adoptado el cifrado Bcrypt para proteger las contraseñas de usuario. Este método de cifrado es mucho más seguro y resistente a ataques, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para todos los sitios web que utilicen WordPress. Beneficios para ti: Seguridad Potenciada: Protege mejor las contraseñas de tus usuarios. Cumplimiento de Seguridad: Ayuda a cumplir con normativas de seguridad más estrictas. Introducción a la Carga Especulativa Una de las adiciones más emocionantes es la carga especulativa (speculative loading), la cual permite que WordPress precargue enlaces antes de que el usuario haga clic en ellos. Esto se traduce en una navegación mucho más rápida y fluida. Cómo implementarlo: Opciones por Defecto: Activa por defecto, salvo que el usuario esté logueado o que los permalinks no sean bonitos. Manipulación con Filtros: Modifica el comportamiento por defecto utilizando filtros de WordPress. Plugin de Configuración: Usa el plugin Speculative Loading para realizar cambios visuales en la configuración. Mejora en el Diseño del Stylebook El Stylebook ahora tiene un diseño más estructurado y, lo mejor de todo, ¡funciona con temas clásicos! Esta actualización hace que el proceso de diseño y personalización sea más intuitivo. Ventajas: Compatibilidad Extensa: Se puede utilizar con una amplia gama de temas clásicos. Facilidad de Uso: Hace que la personalización del diseño sea más fácil para todos los niveles de usuarios. Más de 100 Mejoras de Accesibilidad Esta versión incluye más de cien mejoras en accesibilidad, con el objetivo de hacer que WordPress sea más inclusivo para todos los usuarios. Ya seas desarrollador o cliente, la accesibilidad es clave para mejorar la experiencia de usuario y cumplir con normativas legales. Puntos Claves: Mejor Inclusión: Tus webs serán más accesibles para personas con discapacidades. Cumplimiento Legal: Facilita el cumplimiento de normativas y estándares de accesibilidad. Consultoría y Formación en WordPress Si estás buscando mejorar tus competencias en WordPress, también te ofrecemos formación y consultoría personalizada. En lamaquinadelbranding.com, Yannick proporciona cursos avanzados en WordPress y otras herramientas de marketing digital. Novedades en la Máquina de Branding Recientemente, Yannick ha lanzado un curso integral que abarca desde los aspectos más técnicos hasta la parte estratégica del diseño web. Este curso te prepara para afrontar proyectos de manera más completa y profesional, aportando más valor a tus clientes. Contenido del Curso: Desarrollo Web: Aprende técnicas avanzadas. Auditorías: Mejora tus webs realizando auditorías efectivas. Marketing Estratégico: Conviértete en un desarrollador más completo. Patrocinador: Crocoblock Nos complace anunciar que Crocoblock es el patrocinador de este episodio. Este potente conjunto de plugins para WordPress incluye herramientas como JetEngine, que facilita la creación de estructuras personalizadas en tu sitio web. Ventajas de JetEngine Creación de CPT (Custom Post Types): Organiza y gestiona tus contenidos de manera avanzada. Query Builder: Realiza consultas complejas sin necesidad de saber código. Compatibilidad: Funciona con Gutenberg, Elementor y Bricks. Para obtener más información y disfrutar de un descuento exclusivo, visita nuestro enlace de afiliado: Crocoblock. Consejos Prácticos para Tus Proyectos Optimización de Contraseñas ⬥ Uso de Bitwarden: Este gestor de contraseñas te permite enviar contraseñas de forma segura y encriptada. Aquí te mostramos cómo usarlo: Descargar e Instalar: Ve a Bitwarden y crea una cuenta. Envío Seguro: Desde el panel de Bitwarden, selecciona 'Enviar' y configura el envío seguro de contraseñas. Compartir: Comparte el enlace encriptado con los destinatarios necesarios. Alternativas: Password Pusher KeysForWeb HTTP Shortcuts Este pequeño pero poderoso truco te permitirá realizar llamadas HTTP rápidas y automatizadas desde tu móvil, optimizando tus flujos de trabajo. Descarga la App: Instala HTTP Shortcuts desde tu tienda de aplicaciones. Configuración: Crea atajos con los parámetros necesarios para tus consultas API. Automatización: Usa estos atajos para lanzar rápidamente funcionalidades complejas. Participa en la Comunidad WordPress No olvides unirte a eventos locales y WordCamps. Por ejemplo, la WordCampBilbao 2025 es una excelente oportunidad para aprender, hacer networking y contribuir al proyecto. Highlights de la WordCamp Bilbao Ponencias de Calidad: Incluidas las de Yannick, experto en marketing y desarrollo web. Talleres Prácticos: Desde optimización de SEO hasta estrategias de marketing digital. Conclusión WordPress 6.8 ofrece una serie de mejoras significativas en rendimiento, seguridad y diseño. Aprovecha estas actualizaciones para llevar tus proyectos al siguiente nivel y no olvides explorar las opciones avanzadas que ofrecen plugins como JetEngine de Crocoblock. ¿Qué esperas para implementar estas novedades? Deja tus comentarios y cuéntanos cómo estos cambios están afectando tus proyectos. Además, suscríbete a nuestro grupo de Telegram para estar al tanto de las últimas actualizaciones y recursos. ¡Nos vemos en WordCamp Bilbao! FAQ ¿Qué es la carga especulativa en WordPress 6.8?Es una técnica que permite precargar enlaces antes de que los usuarios hagan clic, acelerando la navegación. ¿Cómo mejora la seguridad de contraseñas en esta versión?WordPress 6.8 utiliza el cifrado Bcrypt, que es más seguro y resistente a ataques. ¿Qué es JetEngine y cómo puede ayudarme?JetEngine es un plugin de Crocoblock que facilita la creación de estructuras personalizadas en WordPress, como CPTs, taxonomías y más. ¡Esperamos tus comentarios y que te suscribas para más contenido como este!
    --------  
    56:26
  • 226. ¿El fin de las páginas web?
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/2R8Emhy6_dw Bienvenidos a otro emocionante episodio de Negocios y WordPress, donde exploramos el fascinante mundo del desarrollo web, automatización y las últimas tendencias tecnológicas. En el episodio 226, analizamos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el futuro de las páginas web y cómo los profesionales del desarrollo web pueden adaptarse a esta evolución. ¿El Fin de las Páginas Web Tal y Como las Conocemos? El título del episodio es llamativo y algo apocalíptico: "El fin de las páginas web". Sin embargo, más que un fin absoluto, hablamos de una evolución significativa del ecosistema web. La IA está transformando la manera en que interactuamos con las páginas web, y esto plantea preguntas cruciales sobre el futuro del desarrollo web y el diseño de experiencias de usuario. IA y Automatización: Revolucionando la Web La IA no solo automatiza tareas repetitivas; ahora también se plantea como una herramienta capaz de diseñar y desarrollar sitios web automáticamente. Herramientas como Lovable.dev y V0 de Vercel permiten a los usuarios generar aplicaciones web y móviles simplemente hablando con un chatbot. Google ha lanzado su propia versión con Firebase Studio, integrando capacidades avanzadas de IA para generar aplicaciones personalizadas. IA en el Proceso de Diseño La idea de que un bot pueda diseñar una interfaz web plantea una pregunta interesante: ¿Cuál será el rol de los diseñadores humanos? La respuesta parece estar en la estrategia y creatividad humana. Los diseñadores deberán enfocarse más en la experiencia de usuario (UX) y en cómo transmitir la identidad de marca de manera efectiva a través de medios automatizados. SEO y Datos Estructurados en la Era de la IA El SEO tradicional también está evolucionando. Motores de búsqueda y asistentes virtuales basados en IA ahora pueden acceder y analizar información de maneras nuevas y eficientes. Para seguir siendo relevante, es crucial que los desarrolladores comiencen a prestar más atención a: APIs Abiertas: Asegurar que los datos sean accesibles a través de llamadas API robustas. Datos Estructurados: Uso de Schema y otros esquemas de datos para mejorar la legibilidad de los contenidos para IA. Optimización de Reviews: Mantener y promover opiniones y reviews auténticas y verificadas. Reflexiones y Estrategias Futuras Los desarrolladores y diseñadores web tienen un papel crucial en la adaptación y transformación de sus capacidades. Aquí algunas estrategias para mantenerse relevantes: Enfoque en Estrategia y Branding La estrategia se convierte en un pilar fundamental. Como desarrollador, tu misión será ayudar a los clientes a entender cómo diferenciarse y gestionar su presencia en línea de manera eficiente. La estrategia de branding, bien articulada, será vital para navegar el futuro del marketing y el desarrollo web. Uso de Herramientas Modernas Adaptarse a las nuevas herramientas que la IA ofrece. Desde el uso de Visual Studio Code hasta el despliegue automatizado con Firebase Studio, es vital mantenerse actualizado. Conclusión: La Evolución Continúa El mundo del desarrollo web está en constante evolución. La IA está redefiniendo cómo diseñamos, desarrollamos y consumimos contenido en línea. Sin embargo, los principios de buena estrategia, branding sólido y datos bien estructurados seguirán siendo esenciales. ¿Quieres saber más? Únete a nuestra comunidad en Telegram para debatir sobre este y otros temas fascinantes del mundo del desarrollo web y el marketing digital. Preguntas Frecuentes (FAQ) 1. ¿Cómo está impactando la IA en el desarrollo web? La IA está automatizando tareas y ofrece nuevas maneras de generar y administrar sitios web y aplicaciones, lo que potencialmente reduce la necesidad de tareas manuales repetitivas. 2. ¿Desaparecerán las páginas web tradicionales? Aunque no desaparecerán de inmediato, la manera en que interactuamos con ellas cambiará. La información podrá ser consumida directamente a través de asistentes virtuales y otras interfaces. 3. ¿Qué pueden hacer los desarrolladores para adaptarse a estos cambios? Los desarrolladores deben enfocarse en la estrategia, la optimización de datos estructurados, APIs abiertas y la experiencia de usuario. Adicionalmente, es importante mantenerse actualizado con las herramientas y tecnologías emergentes. ¡Esperamos tus comentarios en la sección de abajo! Síguenos para más episodios llenos de insights y estrategias innovadoras.
    --------  
    58:53
  • 225. ¡Bricks 2.0 Alpha, Automatización con FourSquare y Obsidian, TablePress y novedades!
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/A7foWqzrf8Q Bricks 2.0 Alpha: Automatización, FourSquare y Obsidian, TablePress y Novedades en el Mundo de WordPress Bienvenido a un nuevo episodio de Negocios y WordPress, donde hoy analizamos las novedades de Bricks 2.0 Alpha, la automatización con herramientas como FourSquare y Obsidian, además de mejoras con TablePress. Este artículo está diseñado para emprendedores y profesionales que desean optimizar sus proyectos digitales y comprender las tecnologías que pueden ayudar a maximizar la eficiencia. Si buscas descubrir las últimas tendencias en automatización y gestión de contenido en WordPress, ¡estás en el lugar correcto! 1. Bricks 2.0 Alpha: Novedades y Mejoras 1.1 Gestor de Elementos y Optimización La actualización de Bricks 2.0 Alpha trae consigo un gestor de elementos que permite a los desarrolladores desactivar funcionalidades que no utilizan. Esto no solo optimiza el rendimiento del sitio, sino que también mejora el flujo de trabajo. La capacidad de personalizar qué elementos se cargan en cada proyecto es un avance significativo para aquellos que trabajan en entornos de desarrollo web con WordPress. 1.2 Visual CSS Grid Builder Otra innovación es el Visual CSS Grid Builder, herramienta que facilitará la creación de layouts complejos sin necesitar programación avanzada. Permite a los diseñadores y desarrolladores visualizar la estructura de grid, haciendo más accesible la creación de diseños responsivos. 1.3 Webhooks para Formularios La adición de webhooks para formularios representa un gran paso hacia la automatización en WordPress. Ahora podrás enviar datos de tus formularios a plataformas externas como Zapier, facilitando la conexión entre diferentes aplicaciones y optimizando tus flujos de trabajo. 2. Automatización con FourSquare y Obsidian 2.1 Integrando FourSquare con Obsidian La integración de FourSquare con Obsidian permite a los usuarios automatizar el registro de check-ins en sus diarios. Gracias a esta automatización, cada vez que realices un check-in, tus datos se guardarán automáticamente en Obsidian, facilitando el seguimiento de experiencias y actividades. Este tipo de automatización no solo ahorra tiempo, sino que también crea un archivo organizado de tus movimientos y lugares visitados, lo que puede ser valioso para análisis posteriores o simplemente para recordar momentos importantes. 2.2 Perspectiva Personalizada Automatizar estos procesos muestra cómo la tecnología puede ser utilizada para personalizar nuestras interacciones. No solo se trata de almacenar datos, sino de crear un diario que refleje nuestras preferencias y vivencias diarias. 3. Mejoras con TablePress 3.1 Eficiencia en la Gestión de Tablas TablePress es uno de los plugins más utilizados para gestionar tablas en WordPress. Las recientes optimizaciones permiten simplificar la creación y edición de tablas dentro de los proyectos. Con el uso de shortcodes, puedes insertar tablas en cualquier entrada o página sin complicaciones. La posibilidad de importar y exportar tablas en diferentes formatos (CSV, HTML, etc.) también facilita la migración de datos. 3.2 Integración con el Custom Post Type Además, puedes combinar TablePress con ACF (Advanced Custom Fields) para crear tablas dinámicas que se adapten a tus necesidades. Al asociar un custom post type con TablePress, los datos se pueden presentar de forma más integrada y armoniosa en tus proyectos. Conclusión Hemos explorado algunas de las nuevas funcionalidades de Bricks 2.0 Alpha, cómo la automatización con FourSquare y Obsidian puede mejorar nuestro flujo de trabajo, y las ventajas de utilizar TablePress para manejar tablas en WordPress. La combinación de estas herramientas no solo facilita la gestión de proyectos, sino que también optimiza el trabajo diario de los desarrolladores y emprendedores. Te invitamos a interactuar Si deseas compartir tu experiencia con alguna de estas herramientas o tienes preguntas sobre la automatización en WordPress, ¡déjanos un comentario! No olvides suscribirte a nuestro boletín para recibir más contenido sobre WordPress y negocios digitales. FAQs ¿Qué es Bricks 2.0 Alpha? Una nueva versión de un constructor de sitios web para WordPress que incluye herramientas innovadoras para optimizar el diseño y desarrollo web. ¿Cómo puedo automatizar mis check-ins en Obsidian? Utilizando FourSquare y configurando una automatización con herramientas de integración como Zapier. ¿TablePress es un buen plugin para tablas en WordPress? Sí, es altamente valorado por su facilidad de uso y funcionalidades avanzadas para gestionar y mostrar tablas. Enlaces Packs de horas de Elías Página "Ahora" de Elías Canal de YouTube de Elías
    --------  
    53:09
  • 224. Bricks Roadmap, Krisp mola y Newsletter de LMB
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/1h7VZt_m7O8 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Negocios y WordPress! En el episodio 224, exploramos temas fascinantes que van desde el roadmap de Bricks, una de las herramientas más populares para construir sitios web, hasta la innovadora herramienta de inteligencia artificial Krisp. Además, te contamos sobre la nueva newsletter de La Máquina de Branding, diseñada para ayudar a los desarrolladores de WordPress a mejorar sus habilidades y conocimientos. ¡Acompáñanos en este viaje digital! Bricks Roadmap: Novedades y Mejoras ¿Qué es Bricks? Bricks es un constructor de sitios web que permite a los usuarios crear páginas de manera intuitiva y visual. Con su enfoque en la personalización y la flexibilidad, se ha convertido en una opción popular entre los desarrolladores de WordPress. Novedades en el Roadmap En el último roadmap de Bricks, se han anunciado varias mejoras interesantes: Gestor de Fuentes: Ahora podrás subir fuentes directamente desde el Builder, facilitando la personalización de tus proyectos. Webhooks para Formularios: Esta funcionalidad permitirá integrar tus formularios con otras aplicaciones, mejorando la automatización de procesos. Variaciones de Productos en WooCommerce: Se implementará la gestión de variaciones de productos, permitiendo a los usuarios cambiar entre diferentes opciones de productos de manera más sencilla. Edición Múltiple de Elementos: Una función muy esperada que permitirá seleccionar y editar múltiples elementos a la vez, ahorrando tiempo en el diseño. Visual CSS Grid Builder: Una herramienta que facilitará la creación de diseños en cuadrícula, similar a lo que ofrecen otros constructores como Webflow. Estas mejoras no solo optimizan la experiencia del usuario, sino que también posicionan a Bricks como una herramienta competitiva en el mercado de WordPress. Krisp: La Herramienta que Elimina el Ruido ¿Qué es Krisp? Krisp es una herramienta de inteligencia artificial que elimina el ruido de fondo en tiempo real durante las llamadas y grabaciones. Ideal para quienes trabajan en entornos ruidosos, Krisp mejora la calidad del audio, permitiendo una comunicación más clara. Funcionalidades Destacadas Cancelación de Ruido: Elimina el ruido de fondo en tiempo real, mejorando la calidad de las grabaciones y llamadas. Grabación de Reuniones: Permite grabar audio, video o solo transcripciones de las reuniones, facilitando la revisión posterior. Transcripciones Inteligentes: Genera resúmenes y tareas a partir de las reuniones, ayudando a mantener un seguimiento efectivo de los puntos tratados. Krisp se ha convertido en una herramienta esencial para profesionales que buscan mejorar su productividad y comunicación. La Nueva Newsletter de La Máquina de Branding ¿Por qué una Newsletter? La nueva newsletter de La Máquina de Branding tiene como objetivo proporcionar contenido valioso a aquellos que están comenzando en el mundo del desarrollo web con WordPress. A través de esta newsletter, se ofrecerán consejos, tutoriales y promociones exclusivas. Contenido de la Newsletter Consejos de Desarrollo Web: Información útil para quienes desean mejorar sus habilidades en WordPress. Ofertas Exclusivas: Acceso a cursos y promociones solo para suscriptores. Lead Magnet: Un video exclusivo que abordará la evolución del desarrollador web, ayudando a los nuevos en el campo a entender su trayectoria. Con esta iniciativa, se busca no solo educar, sino también crear una comunidad más fuerte y unida en torno al desarrollo web. Conclusión En este episodio de Negocios y WordPress, hemos explorado el emocionante roadmap de Bricks, la innovadora herramienta Krisp y la nueva newsletter de La Máquina de Branding. Cada uno de estos elementos representa un paso hacia adelante en el mundo digital, ofreciendo herramientas y recursos valiosos para desarrolladores y emprendedores. Te invitamos a dejar tus comentarios sobre lo que más te ha gustado de este episodio y a suscribirte a nuestra newsletter para no perderte ninguna novedad. ¡Hasta la próxima! Preguntas Frecuentes (FAQ) 1. ¿Qué es Bricks?Bricks es un constructor de sitios web para WordPress que permite crear páginas de manera visual y personalizable. 2. ¿Cómo funciona Krisp?Krisp utiliza inteligencia artificial para eliminar el ruido de fondo en tiempo real durante llamadas y grabaciones. 3. ¿Qué tipo de contenido puedo esperar en la newsletter de La Máquina de Branding?La newsletter ofrecerá consejos de desarrollo web, ofertas exclusivas y contenido educativo para quienes están comenzando en el mundo de WordPress. Enlaces Internos y Externos: La Máquina de Branding Krisp Mantenimiento WordPress Bricks
    --------  
    48:08
  • 223. GenerateBlocks 2.0 y WordCamps productivas
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/WsdmTF190Ns GenerateBlocks 2.0 y WordCamps Productivas: Novedades y Reflexiones ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Negocios y WordPress! En el episodio 223, exploramos las emocionantes novedades de GenerateBlocks 2.0 y compartimos consejos sobre cómo hacer que tus WordCamps sean más productivas. Si eres un desarrollador web o un emprendedor digital, este post es para ti. Hablaremos sobre herramientas útiles, experiencias en WordCamps y cómo mejorar tu flujo de trabajo con WordPress. Novedades de GenerateBlocks 2.0 ¿Qué es GenerateBlocks? GenerateBlocks es un plugin que permite crear sitios web de manera más eficiente utilizando bloques de Gutenberg. Con la reciente actualización a la versión 2.0, se han introducido mejoras significativas que facilitan la creación de contenido dinámico y la personalización de estilos. Mejora en el Contenido Dinámico Una de las características más destacadas de GenerateBlocks 2.0 es su capacidad para manejar contenido dinámico. Ahora puedes: Consultar y recorrer datos: Puedes hacer bucles sobre cualquier tipo de contenido, incluyendo post meta y opciones de tablas. Integración con campos personalizados: La nueva versión permite acceder a campos personalizados de manera más sencilla, lo que es ideal para desarrolladores que trabajan con Advanced Custom Fields (ACF). Estilos Globales y Locales La actualización también incluye la posibilidad de definir estilos globales y locales, lo que te permite mantener una coherencia visual en todo tu sitio. Esto es especialmente útil para aquellos que gestionan múltiples proyectos y desean aplicar un estilo uniforme. Interfaz Mejorada La interfaz de GenerateBlocks ha sido refinada, lo que facilita la creación y edición de bloques. Ahora puedes gestionar clases y estilos de manera más intuitiva, lo que mejora la experiencia del usuario. Reflexiones sobre WordCamps ¿Por qué asistir a WordCamps? Las WordCamps son eventos clave para cualquier profesional de WordPress. Aquí te dejamos algunas razones para no perderte estas oportunidades: Networking: Conocer a otros profesionales del sector puede abrirte puertas a nuevas colaboraciones y proyectos. Aprendizaje: Las ponencias y talleres son una excelente manera de aprender sobre las últimas tendencias y herramientas en el mundo de WordPress. Contribución: Participar en el Contributor Day te permite contribuir al desarrollo de WordPress y mejorar tus habilidades. Consejos para aprovechar al máximo tu experiencia Interactúa con los ponentes: No dudes en acercarte a los ponentes y hacer preguntas. La mayoría de ellos están encantados de compartir su conocimiento. Visita a los patrocinadores: Aprovecha la oportunidad de hablar con los patrocinadores y conocer sus productos. Esto puede llevar a descuentos o colaboraciones. Participa en actividades: No te limites a asistir a las ponencias. Participa en actividades y talleres para maximizar tu aprendizaje. Automatización con No-Code y Experiencias con Clientes En este episodio también discutimos algunos casos interesantes sobre automatización con No-Code y cómo mejorar la gestión de tareas en proyectos digitales. 1. Herramientas de automatización Zapier y Make (Integromat): Comparación de sus funcionalidades y mejores usos. Formularios inteligentes: Cómo integrar formularios en WordPress para mejorar la automatización. APIs y Webhooks: Claves para mejorar los flujos de trabajo. 2. Retos en la gestión de clientes Cómo afrontar dificultades cuando un cliente no proporciona acceso a su web correctamente. Métodos para mejorar la comunicación y evitar malentendidos. La importancia de establecer normas claras en la gestión de proyectos. Gestión de Proyectos y Herramientas Útiles Además, exploramos algunos temas adicionales relevantes para la gestión de proyectos en WordPress: 1. Métodos para gestionar tareas eficientemente Todoist y Notion: Cómo elegir la mejor herramienta para organizar proyectos. Tablas dinámicas y bases de datos en WordPress: Casos en los que pueden facilitar la gestión de contenido. Estrategias de precios en el desarrollo web: Pros y contras de cobrar por horas vs. precio fijo. 2. Reflexiones sobre la evolución de WordPress Cómo la tendencia hacia el Site Editor puede cambiar la forma en la que diseñamos webs. Integración de bloques dinámicos y su impacto en el desarrollo sin código. El futuro de los temas en WordPress y la posible desaparición de algunos paradigmas actuales. Conclusión En resumen, GenerateBlocks 2.0 ofrece herramientas poderosas para mejorar tu flujo de trabajo en WordPress, mientras que las WordCamps son una oportunidad invaluable para aprender y conectar con otros profesionales. Te animamos a que explores estas novedades y aproveches al máximo tus experiencias en eventos de WordPress. ¿Tienes alguna experiencia en WordCamps o has probado GenerateBlocks 2.0? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión! No olvides suscribirte a nuestro podcast para más contenido sobre WordPress y negocios digitales. FAQ: ¿Qué es GenerateBlocks?GenerateBlocks es un plugin de WordPress que permite crear contenido utilizando bloques de Gutenberg de manera más eficiente. ¿Por qué asistir a WordCamps?Las WordCamps son eventos que ofrecen oportunidades de networking, aprendizaje y contribución al desarrollo de WordPress. ¿Cómo puedo aprovechar al máximo una WordCamp?Interactúa con ponentes, visita a patrocinadores y participa en actividades para maximizar tu experiencia.
    --------  
    1:07:18

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Negocios y WordPress

Podcast sobre gestión de negocios y marketing digital con WordPress
Sitio web del podcast

Escucha Negocios y WordPress, Inversión Racional Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 10:21:05 AM