Powered by RND

Mientras Esperas

Ángel Rodríguez
Mientras Esperas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 113
  • 5 años con mi moto eléctrica
    Vuelvo a los micrófonos para contaros mi experiencia de uso tras 5 años con mi moto eléctrica. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion Buenos días, viernes 28 de febrero de 2025 y he vuelto después de un tiempo y imagino que sabréis dónde he estado y si estáis en el grupo Telegram sabréis que imaginaréis que estoy estudiando y que no puede y ha escuchado los anteriores pues también hay fecha del primer examen que si todo va bien son dos exámenes el primer examen será el 30 de marzo y así que lo que toca es estudiar no sé si es por estar estudiando tanto tiempo tantas horas que fuera del estudio es cuánto más proyectos tengo o más grandes en años en la cabeza no sé si será un mecanismo de defensa para que no te vuelva loco pensando sólo en unos temas en concreto como puede ser de una posición o simplemente porque ha dado la casualidad pero los casos que tengo un montón de temas que no puedo empezar pero que sí que es verdad que voy desarrollando en los ratos libres pues yo que sé preguntándole a chat gpt o yo que sé al final contándoselo a la lla para tener ahí como un pues una hoja de ruta de cuando llega el momento de cómo hacerlo como puede ser convertir el estudio en un en un cuarto oscuro para poder pues no sólo hacer cosas de revelado que las hago en la terraza que que hay un sitio muy bueno porque tengo una encimera y tengo ahí un fregadero así que viene perfecto para echar las cosas y tener agua y demás sino en la parte de dentro en el estudio donde grabó siempre donde si veis el podcast de ciencia ficción cuando se graba en lo que veis en vídeo pues ahí quiero poner en el lado izquierdo lo he hecho alguna vez en mi lado derecho según me veis pues quiero poner las ampliadoras que pille una ampliadora bueno realmente ahora tengo dos ampliadoras porque vi una oferta muy buena de una ampliadora a color aunque la mayoría de tiempo la uso en blanco y negro tengo una de color entonces tengo dos y una de las cosas que haga cuando pueda montar el cuarto oscuro y tenga espacio pues echarle unas fotos a la ampliadora que no he llegado a usar la la vas a probarla a la que no me quedaré y también y poner la alaventa pero bueno es que tengo un montón de cosas en mente pero prefiero contarlas cuando esté en ello y no voy a meterme en ello hasta que hasta que termine con la posición así que pues no en los ratos libres que he tenido pues que son poco que son 10 minutos cada dos o quizás tres horas pues no me apetecía poner que era ponerme a grabar un podcast pero hoy hoy si me apetece y además tenía pensado este podcast desde hace años desde hace años no desde hace tiempo porque hoy 28 de febrero hace años hace cinco años de que casi nos confinan en casa pero concretamente hace cinco años que me compré la moto eléctrica y venía a contar después de cinco años qué tal la cosa cabe destacar también que desde que dejé el trabajo por la moto la cojo poco pero bueno el caso es que la compré el 28 de febrero de 2025 y pues durante un montón de tiempo pues no sé los meses que pasaron cinco seis meses quizás o más los que estuvimos encerrados en casa la moto sólo tenía 200 y pico kilómetros y porque me acuerdo de que en ese tiempo encerrados en casa tenía 200 y pico kilómetros pues porque bueno para empezar es una alguna lo ha precontado es una new en eget me compre esa por alcanzaba 80 kilómetros por hora y para ir a trabajar pues hay una carretera que no se puede ir a más de 50 pero ahí no va a men no va a 50 nadie al no sé qué haya una bici y la bici y pueden casi ni eso el caso es que para ir a 50 todo el rato pues no entonces pues decidí este modelo que lleva dos baterías y eso hace que con las dos baterías puestas alcance 80 por hora cuando hace falta y vas al centro de murcia no hace falta pero para subir por ejemplo a los centros comerciales pues sí que viene bien y entonces con sí me compre esa moto la new en eget y pues eso dos baterías y eso nada más comprarla pues se ya no ...
    --------  
    23:54
  • Raspberrys y ampliadoras
    Hoy os cuento cómo he construido un temporizador para una ampliadora usando una Raspberry Pico. Os cuento todos estos conceptos de manera muy sencilla para no asustar a nadie. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, el lunes 20 de enero de 2025 y vuelvo a vosotros después de una semana que dejen blanco por el motivo que ya podéis imaginar, alguna de las peques estaba mala, no, pero casi hubo un ferote de norovirus o algo así en la guardería y decidimos que se quedara en casa para no pillarlo aunque durante estos días Daniela le ha traído a la peque smocos del cole, esos regalos que se hacen entre hermanas pero bueno, no ha pillado el otro, esperemos que no lo pille, esperemos que los niños y las niñas que lo podían estar incubando que después del fin de semana haya dado la cara y no haya ido a la guardería y bueno, pues eso era el contexto de por qué la semana pasada no hubo y ahora que estamos aquí pues voy a contaros algo que he podido estar haciendo la semana pasada en esos ratitos de descansó pues en 15-15 minutos me he construido un temporizador para la ampliadora, me he comprado una ampliadora, estas cosas son aparatos muy viejos y se compran pues de segunda mano en gualapú, en sitios así hay empresas que están sacando cosas nuevas pero bueno me he comprado uno bastante barato pero que parece que tiene buena pinta, una ampliadora para blanco y negro y que es una ampliadora para quien no tenga ni idea, una ampliadora es un aparato que básicamente es muy sencillo, consta de una luz que suele ser una bombilla de estas opalinas, la llama, una bombilla de estas que no son transparentes que tiene una superficie blanca pintada que no está por fuera para que no se raye está por dentro, tiene un espejo normalmente para bajar la luz en dirección hacia abajo, un condensador que no deja de ser una lente que lo que hace es hacer que todos los rayos de esa bombilla pues vayan en la misma dirección hacia donde? pues hacia el negativo, hacia un negativo porque una ampliadora lo que hace es ampliar el negativo que has hecho con una cámara analógica para proyectarlo en una superficie donde vas a poner un papel fotográfico entonces ya he dicho que tenemos la bombilla, un espejo, un condensador para iluminar bien el negativo pues después del negativo falta poner un objetivo una lente que focalice en un plano que suele ser una madera que suele llevarla por ampliadora aunque puedes poner la ampliadora directamente atornillada en una madera y ahí es donde vas a tener pues esa superficie donde enfocar y donde ampliar ese negativo para de ahí sacar una imagen en positivo una imagen ampliada de esa foto que has hecho que si todo esto es insemente pues un carrete pues el negativo es pequeñito aunque hay negativos que son enormes pero lo más normal es que sean pequeñitos entonces por terminar de ver cómo funciona una ampliadora pues pones un papel fotográfico y ese papel donde le da la luz le pone oscuro y donde no le da la luz se queda blanco entonces ahí has invertido los negativo que tenías porque como he dicho es en blanco y negro si alguna vez me animo a hacer algo en color pues tendría que comprarme otra ampliadora pero bueno es bastante rollo de momento en mi cabeza y hago cosas a color y hago alguna ampliación lo más normal es que sea una impresión digital y en blanco y negro pues sí que voy a ir jugando con eso y para eso me voy a montar aquí en el estudio que si habéis visto alguna vez pues algún directo o alguna grabación he diferido luego de lo que hacemos en ciencia o ficción detrás de mí se ve una estantería y una recreativa y a mi derecha hay un sofá que normalmente está lleno de enredos no se usa ahí no me siento nunca y no está haciendo nada ahí y ahí lo quitaría y pondría una digamos como si fuera una cocina una encimera y abajo móviles de cocina algo que no sea muy feo pero que sea barato no voy a poner una cocina pues ya sabéis si habéis tenido que...
    --------  
    12:56
  • ¡Feliz 2025!
    Primer episodio del año en el que aprovecho para felicitaros el nuevo año y para contaros el estado de la convocatoria de la oposición. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, estamos a Marte, 7 de enero de 2025. Feliz año, feliz año a que me escuches de un país que cambia de año, pues eso, el 1 de enero del calendario Gregoriano y para los que me escuchéis de una parte del mundo que lo cerebra en otro momento el cambio de año, pues felicito ya porque llegar al día y los más normales que no me acuerce. Bueno, pues he vuelto hace tiempo que no hago un episodio, me fui de vacaciones sin anunciar nada porque esto como como siempre que le digo es lo tengo que grabar cuando no hay nadie en casa y porque bueno porque sí es una decisión que tome hace tiempo y pues como en cualquier momento se puede poner malo alguien y la pé que se volvió a bueno yo creo que no terminó de curarse, tenía todavía el estómago Regulinci pues volvió a recaer un poquito y se quedó en casa y eso se juntó con las vacaciones de bueno las vacaciones del resto de los miembros de la familia, yo a mí me da igual que sea un día o que otro, estoy en casa estudiando pues el resto de la familia tenía pues sus vacaciones así que las hemos pasado en casa todos juntos y por eso pues ya no grababa hasta después de esas vacaciones para un navideño, ya estoy por aquí y estoy por aquí después de que el día creo que fue el día 30 de diciembre, un par de días después de en diferencia al año pasado se ha presentado la convocatoria ya de mi examen de oposición así que se calculaba que para final de marzo así se la examen así que entramos en la recta final en los últimos meses, seguramente el último mes de clase y el resto pues para ir a tope e incluido este, ir a tope ya la última, la recta final así que pues eso seguiré grabando episodios así cuando esté solo en casa en algún momento de descanso aunque este es más bien para felicitar el año y decir que sigo por aquí pero bueno que ya queda poco y lo importante es sacar eso sería muy muy difícil, sacarme una plaza a la primera vez que me presento este examen pero bueno yo creo que tengo que ver que salga contento del examen y que he dado todo lo posible y si alguien lo ha hecho mejor pues bien que compita contra mí mismo a ver si el examen una vez que lo hagas son dos, el primero pues si pasas el primero toca el segundo a ver si me queda donde me quede pues que por lo menos no me sienta decepciero, quedan tres meses, llevo desde final de agosto o sea septiembre, octubre, noviembre, diciembre y son cuatro meses que han sido muchísimas horas de estudio y quedan tres meses, queda casi lo mismo que llevo así que queda para darle mucha caña y vamos que es poco pero tampoco es poco si lo ponemos en perspectiva cuando empezó digamos el curso este de la academia a darlo todo que fue por 29 de agosto, creo que fue y bueno poco más por hoy, poco más por hoy ya os iré contando cómo va la cosa, yo voy a desconectar aquí y me pongo a estudiar que los días de navidad son para pasarlo con la familia aunque hemos estado malos todos en algún momento u otro cada vez que ha habido algún sitio al que ir hemos estado ahí con la sombra de a ver a quién le duele más la barriga, a quién le duele menos, a ver si alguien vomita o sea que hemos pasado todas las fiestas enlazando maluras básicamente desde el puente de la constitución de diciembre cuando nos fuimos a Madrid y hemos ido con uno con otro cayendo, yo me he pasado una semana entera con fiebre, solo fiebre y dolor de cabeza, no sé si habrá sido covid o alguna cosa de esas pero los casos que todos los días hemos estado ahí alguno o pachucho de alguna manera a todas las vacaciones pero bueno es lo que hay más cuando hay críos de por medio aunque los críos no se han
    --------  
    5:06
  • Mis cámaras para el viaje
    Hoy os cuento las cámaras que me llevé para el viaje a Madrid del pasado puente de la Constitución. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, martes 17 de diciembre de 2024 y hoy voy a contar algo relacionado con el viaje que conté en el último episodio si no has escuchado ese episodio te invito a que lo escuches y sabrás dónde y qué hice en el puente de la constitución aquí en España y hoy voy a hablar de las cámaras como has visto en el título de las cámaras que me llevé para para usar en ese viaje me llevé varias cámaras ahora quien día que me lleve muchas ahora quien día que me lleve pocas bueno no creo que ya nadie quería que me lleve pocas me llevé varias cámaras me llevé varias cámaras me llevé para empezar una laica m4 todo manual con un objetivo carl face de hasta 2.0 de apertura bastante luminoso ahora contaré los carretes también me llevé la fuji film x100 vi v palito la 6 digital 40 megapixeles también con un 35 milímetros no no se si dicho que el calcés era 35 milímetros 35 milímetros 2.0 pues este también este es un 35 2.0 bueno es un 28 milímetros 2.0 pero como tiene un recorte el sensor digital pues es equivalente a 35 milímetros así que tanto en la cámara analógica como digital debe verse lo mismo si echa las fotos desde el mismo sitio para los que sois un poco menos que gustan la fotografía y estos números que estoy dando 35 milímetros es un un angular un gran angular para quien no se pade esto de fotografía en formato completo que es el un carrete 35 milímetros 50 milímetros se considera que es bueno se consideran además si miras y miras con un ojo abierto por el visor te das cuenta de que encaja lo que ve tu ojo con lo que ve la realidad si está todo bien hecho y no tiene ningún aumento para que veas algo más por fuera te das cuenta de que es lo que ve los humanos no 50 milímetros por menos milímetros es que caben más cosas en la foto así que pensé que para viaje grupos y demás pues venía bien y en la fuji fil pues no hay mucho que pensar porque el objetivo es fijo también me llevé cámara de foto y vídeo más bien vídeo que foto la insta 360 x4 que es la cámara 360 que alguna vez he subido ya algún blog entero grabado con ella por la calle y demás es una cámara que permite hacer fotos de 72 megapíxeles en toda la esfera que puede venir muy bien para sitios en los que hay muchas muchas cosas si quieres fotografiar retratar recordar el momento exacto en lo que estuviste y todo lo que ves de arriba abajo ahí no se escapa nadie y también es una cámara de vídeo obviamente es para lo que más se usa son 8 k entonces pues si luego haces un recorte de ese vídeo entre 60 pues se queda bastante chulo se queda bastante bien y nos pierde calidad eso sí 8 k lo usas cuando hay mucha luz y hay poca luz ocho k te estás haciendo un flaco favor porque hay más resolución entonces hay mucho ruido la imagen no se ve bien así que bueno a plena luz del día 8 k y ahora vas a grabar algo con menos luz 5 k está está muy bien entonces cuál era mi idea mi idea era grabar mi idea era grabar voy a poner un poco más cómodo no sé cómo me he sentado y de dar a un chino estoy como ahora mi idea era llevarme la laica la analógica con un carrete de ISO 800 un portrachos cientos con pre 3 y por qué 800 sino 400 habrá quien diga porque mi idea era no iba a llevar otra cámara digital que digo otra cámara analógica entonces mi idea era disparar en todas las situaciones de luz bueno casi todas cuando hay poca luz no pues con ella pues no tenés que decir mira pues ahora son las 3 de la tarde voy a disparar con la analógica pero no se me tiene un interior y aquí va a salir todo movido eso no quería que pasara entonces pues si tú tienes un carrete de ISO 800 y tienes y lo metes en una cámara de estas pues la regla del sun is 16 que es una regla que te hace a ojo más o menos medir la luz para cuando está soleado es que si tú disparas a velocidad 800 un carrete de ISO 800 a p...
    --------  
    15:03
  • Mágicas Navidades en Madrid
    Hoy os cuento qué tal ha ido el viaje navideño a la capital de España. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion [Música] Buenos días, viernes 13 de diciembre de 2024. Este se ha convertido en tu podcast de los viernes. Ya estoy aquí, otro viernes más. Y otro viernes más que llegó a este viernes, y no haber hecho pocas antes porque una de las peques estaba mala. Como ya comenté, nos íbamos de puente y la mayor estuvo con fibra antes de irnos. Es lo típico de un viaje. Cuando vas a hacer un viaje, cuanto más lejos y más planeado y con más cosas, etcétera, etcétera, pues más probable que se ponga mala. Alguna de las crías, o las dos. Y el caso es que se puso mala una, pero mira, estuvo bien. Estuvo bien al final para irnos y al final no fuimos. No fuimos. Y como siempre que te vas a un sitio así con críos pequeños, pues hay ratos que estás muy bien y ratos que estás, pues, que dices tú, y pa' qué ha prevenido. Y así fue el viaje. Así fue el viaje. Daniela, que es la que está en plan adolescente, con cuatro añitos, pues mira, se pone como loca en muchas ocasiones y había momentos en los que dices tú, no sé si matarla o qué hacer, pero no se puede matar. Hace mucho sí lo se podía. Hace unos años leccionaba de una manera que no era muy correcta. Y ahora hay que preguntarle cómo se siente y cositas así. Y ya pues realmente te está diciendo cómo se siente que es con una ira tremenda. Pero bueno, quitando esas cosas que por suerte luego se olvidan y por mala suerte luego se olvidan y lo he dicho bien. Alguna suerte se olvidan que es que te queda un recuerdo del viaje bonito. La por la parte mala es que luego vuelves a viajar otra vez y te vuelves a pasar lo mismo. Pero bueno, cosas que pasan. El caso es que se puso mala una al ir, bueno, antes de ir y la otra se puso mala allí por algo que seguramente estaba incubando y adelante que era el famoso entre la gente que tiene crios pequeños que es el virus bocamanopie y el caso es que hoy ya está en el cole y ya está bien y tenía ayer incluso tenía ganas de… Te notaba que tenía ganas de marcha. Pero el caso es que nos vinimos… Nos fuimos el viernes y no vinimos el lunes por la mañana cuando queríamos pasar el día allí por Madrid con un amigo. Pero bueno, nos vinimos antes porque estaba la pobre malita pero ya está bien. Nos fuimos con una mala, volvimos con otra mala y por el medio estuvo bien excepto las rabietas. Así que bueno, podría haber sido mucho peor. Nos fuimos en el Tesla, viaje a Madrid en el Tesla. Gente, ¿qué te estará diciendo? Pues si no se puede viajar con un coche eléctrico. Bueno, igual no es el mejor día para viajar con un coche eléctrico. Igual el puente no es el mejor día para viajar. Nunca, ni con el coche eléctrico ni con carretas. Igual con bici, no con bici tampoco porque hay mucho coche. Pero el caso es que hicimos una parada en la Talaia de Cañabete que es un sitio que le gusta muchísimo. Parece ser a la gente de Gater, de lo eléctrico y a los telediarios que les gusta decir que el coche eléctrico no vale para nada, hay que esperar muchísimo. Esto por lo que me enteré yo la otra vez en semana santa. En la que hicimos parada hubo colas de 2 horas y pico. Y entonces hay que sacarlo en la tele porque ya sabéis… Bueno, no lo sabéis. Si veis el telediario mucho, no sabéis que se puede no ver el telediario y existe otro mundo, otro mundo diferente al que te intentan contar en el telediario. Aunque eso daría para… Iba a decir para un podcast, ¿no? Eso daría para una temporada entera de podcast. Pero el caso es que si no ves el telediario eres mucho más feliz. Así, un consejo que te doy así de viernes, de viernes 13. Y yo por esa parte pues muy feliz de no tenerme esas cosas. El caso es que es un día malo para viajar porque hay muchos coches en la carretera y tuve que parar media ahorita. Pero bueno, spoiler alert, una vez que el coche estaba cargado entero. Digo media ahorita así, la verdad que no lo sé.
    --------  
    11:57

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Mientras Esperas

Este podcast trata de lo que me sucede diariamente, desde cosas que me hacen feliz hasta las frustraciones y retos a los que me enfrento. También comentaré curiosidades científicas sobre temas como la astronomía y la óptica. Un podcast para compartir mi visión del mundo.
Sitio web del podcast

Escucha Mientras Esperas, A solas... con Vicky Martín Berrocal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Mientras Esperas: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 11:07:27 AM