En este episodio nos adentramos en el oscuro y fascinante mundo de Ortiga y hueso, la novela de T. Kingfisher que mezcla fantasía oscura, humor peculiar y una protagonista muy distinta a lo que estamos acostumbrados. Hablamos de esos momentos que sorprenden, de la atmósfera que oscila entre lo macabro y lo tierno, y de cómo la autora logra un cuento de hadas retorcido pero profundamente emocional.Durante la conversación exploramos:🕷️Lo que sucede en la historia (sin spoilers mayores)El inquietante punto de partida: una princesa que escapa de un castillo y una hermana atrapada en un matrimonio abusivo con un príncipe que esconde secretos terribles.El tono “cuento de hadas oscuro” que acompaña toda la novela, lleno de criaturas raras, encantamientos fallidos y momentos que combinan humor con horror.El viaje de Marra, la protagonista, y su transformación de alguien tímida y olvidada a una mujer capaz de enfrentarse a cualquier mal… incluso el más mágico.Las escenas más memorables: el bebé hecho de huesos, la monja guerrera que roba pantalla, el hilo confeccionado con ortiga y lo que eso representa, y la bruja que pide tareas imposibles como si fuera lo más normal del mundo.🕯️Temas que comentamosCómo la novela toma tropos clásicos —el príncipe encantador, los castillos, los hechizos— y los voltea completamente.El toque feminista y crítico hacia los matrimonios “por conveniencia” y la estructura de poder entre reinos.La mezcla tan particular entre humor seco, momentos incómodos y escenas visualmente muy potentes.El encanto de los personajes secundarios y cómo terminan robándose partes enteras del libro.🎙️Nuestra opiniónLo que más nos gustó: el ritmo, la creatividad en las criaturas y tareas mágicas, y la construcción del mundo sin necesidad de capítulos eternos.Lo que se nos hizo curioso o raro, pero que funciona dentro del estilo de la autora.Por qué creemos que Ortiga y hueso es un excelente libro para quienes aman la fantasía oscura, pero también para lectores que buscan algo diferente dentro del género.📚Recomendado para…Fans de cuentos de hadas retorcidos.Lectores que disfrutan personajes femeninos fuertes y nada perfectos.Personas que buscan fantasía que no se tome tan en serio, pero que sí tenga corazón.Ortiga y hueso — Edición en español
★ Support this podcast on Patreon ★
--------
50:54
--------
50:54
El libro de las cochinadas
En este episodio nos sumergimos en El libro de las cochinadas, una lectura tan irreverente como entretenida que juega con el humor, la curiosidad y el lado más travieso de la vida cotidiana. Mix y Any platican sobre los capítulos más hilarantes, las ocurrencias que te sacan carcajadas inesperadas y las situaciones tan absurdamente reales que hacen que este libro sea perfecto para desconectar y reírte un buen rato.Hablamos de:🤣 Las ocurrencias más bizarras y divertidas del libro.📚 Cómo el autor convierte lo cotidiano en humor puro.💬 Qué partes nos hicieron reír más y por qué.📖 Para quién recomendamos esta lectura y en qué mood cae perfecto.🎙️ Anécdotas personales que nos recordó el libro (sí… algunas cochinadas también).Si buscas un episodio ligero, lleno de buen humor y perfecto para acompañarte mientras manejas, cocinas o simplemente descansas, este es para ti.Enlace al libroSi gustas escucharnos en nuestro contenido de Patreon no dudes en acompañarnos por esos rumbos lectores.Recuerda que si gustas apoyarnos en nuestras lecturas y reseñas, lo puedes realizar mediante:☕️ Paypal o a través de nuestras redes sociales o correo electrónico.También te agradeceríamos 😊 una calificación y una reseña de 5 estrellas en: Apple Podcasts y en Spotify Sigamos siendo una gran comunidad de lectores.
★ Support this podcast on Patreon ★
--------
56:50
--------
56:50
Una vida tranquila… hasta que tocan a la puerta
En este episodio exploramos un thriller que juega con los clichés de la vejez, la invisibilidad y el crimen: Too Old for This, de Samantha Downing. Prepárense para conocer a una abuelita para nada común, un pasado oscuro que se resiste al olvido… y un nuevo visitante que agita el orden de las cosas.La obra nos presenta a Lottie Jones, una mujer de 75 años que lleva una vida tranquila en un pequeño pueblo: bingo semanal en la iglesia, tertulias con amigas, y la rutina cómoda de su retiro.Pero lo que la mayoría no sabe es que hace décadas ella cambió de identidad para ocultar que era una asesina en serie. - Consigue la novelaSi gustas escucharnos en nuestro contenido de Patreon no dudes en acompañarnos por esos rumbos lectores.Recuerda que si gustas apoyarnos en nuestras lecturas y reseñas, lo puedes realizar mediante: ☕️ Paypal o a través de nuestras redes sociales o correo electrónico.También te agradeceríamos 😊 una calificación y una reseña de 5 estrellas en: Apple Podcasts y en Spotify Sigamos siendo una gran comunidad de lectores.
★ Support this podcast on Patreon ★
--------
1:21:00
--------
1:21:00
Entre Muros y Misterios: Explorando Gótico
En este episodio de nuestro podcast, nos adentramos en el inquietante y envolvente mundo de “Gótico” de Silvia Moreno-García. Exploramos sus personajes misteriosos, la atmósfera cargada de tensión y los giros que nos mantienen al borde del asiento. Conversamos sobre cómo la autora fusiona elementos del terror clásico con el suspenso psicológico moderno, y reflexionamos sobre el trasfondo social que enriquece la historia. También compartimos nuestras opiniones personales, momentos favoritos y recomendaciones para quienes disfrutan de la literatura gótica contemporánea.Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades de nuestro podcast Mentesliterales:Instagram: @mentesliteralesTwitter/X: @mentesliteralesFacebook: Mentesliterales¡Únete a la conversación y comparte tus pensamientos literarios con nosotros!
★ Support this podcast on Patreon ★
--------
1:14:09
--------
1:14:09
Las muertas y sus adaptaciones
En este episodio exploramos el libro Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia y lo comparamos con su adaptación a la serie. Durante la conversación profundizamos en los siguientes puntos:Resumen del libro Contexto histórico y social de la novela.Principales personajes y sus motivaciones. Análisis de la serie Cambios en la narrativa y en la construcción de personajes. Decisiones visuales y de dirección que marcan la adaptación. Comparaciones clave entre libro y serie Diferencias en el desarrollo de la trama y el tono.Cómo la serie representa elementos que en el libro quedan sugeridos. Impacto de los cambios en la percepción de los temas centrales. Reflexiones finales Qué aporta cada formato a la historia.Nuestra opinión sobre la fidelidad y el valor de la adaptación. ⠀Si te interesa la literatura mexicana contemporánea y sus adaptaciones, este episodio es para ti. No olvides compartir tus impresiones con nosotros y decirnos cuál versión te impactó más.Enlaces útiles: Compra Las Muertas aquíTráiler de la serie aquí
★ Support this podcast on Patreon ★
Acerca de MentesLiterales - Recomendaciones y Reseñas de Libros
MentesLiterales es un podcast sobre recomendaciones y reseñas de libros con un toque informal. Cada semana comentamos un nuevo tema relacionado con el mundo de la literatura. Sumérgete con nosotros a un mundo inimaginable lleno de aventuras, suspenso, ficción y drama.