Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Podcast Noviembre Nocturno en la aplicación
Escucha Podcast Noviembre Nocturno en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsArte
Podcast Noviembre Nocturno

Podcast Noviembre Nocturno

Podcast Podcast Noviembre Nocturno
Podcast Podcast Noviembre Nocturno

Podcast Noviembre Nocturno

Láudano
Guardar
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un c... Ver más
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un c... Ver más

Episodios disponibles

5 de 119
  • "El Gran Algoritmo", un relato de Pedro Merchán
    "Es probable que una vez que la metodología del pensamiento maquínico haya dado comienzo, no le tomará mucho tiempo superarnos. Las máquinas serán capaces de conversar entre ellas para agudizar su ingenio. Llegado el momento, no tardarán en tomar el control". Alan Turing Este es un relato de ciencia ficción distópica escrito por Pedro Merchan para La Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Sigue a la escuela de Imaginadores: https://twitter.com/jjmunozrengel https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigue a Pedro Merchan: https://twitter.com/PedroMerchanArr Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    28/5/2023
    29:38
  • "Infestación: una historia cultural de las casas encantadas", de Érica Couto-Ferreira
    «Infestación. Una historia cultural de las casas encantadas» sigue las mutaciones experimentadas por la casa encantada en la literatura anglosajona desde su manifestación como castillo gótico hasta su representación más modesta como casa anónima. Un recorrido que se inicia con la imponencia arquitectónica de «La caída de la casa Usher», de Edgar A. Poe, y se cierra con el espacio comprimido y denso de la mente individual de La maldición de Hill House, de Shirley Jackson. Este programa ha sido posible gracias a Erica Couto-Ferreira y a Dilatando Mentes, a ellos y a todos nuestros mecenas sin los cuales nada de esto sería posible. https://dilatandomenteseditorial.com/inicio/108-infestacion-una-historia-cultural-de-las-casas-encantadas-de-erica-couto-ferreira.html https://twitter.com/enlalistanegra https://twitter.com/dilatandomentes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    14/5/2023
    1:10:56
  • "El Tapiz", un cuento de Emilia Pardo Bazán - Episodio exclusivo para mecenas
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tenemos el privilegio de presentar en exclusiva para todos nuestros mecenas, un nuevo y sobrecogedor relato escrito y publicado por la maestra Emilia Pardo Bazán en 1902. "El viejo poeta dejó caer la fragante cartita de su desconocida admiradora lejana, indicando un gesto de melancolía. «Me pregunta si soy joven aún…» Y no sabiendo qué contestar a aquel fogoso himno, escribió con cansada mano, en estrofas, sin embargo, brillantes, la especie de apólogo que transformo en cuento". Este relato incluye también el cuento poemado "Esfinge de la Muerte", escrito en homenaje al aniversario de Jacq The Rimmel, que tuvimos el inmenso honor de leer junto a textos de otros grandes autores, en colaboración con Sui Generis Madrid y El Museo del Romanticismo. Sigue a Jacq The Rimmel > https://www.instagram.com/jacqtherimmel/ Sigue a Sui Géneris > https://www.instagram.com/suigenerismadrid/ Sigue al museo del Romanticismo > https://www.instagram.com/museodelromanticismo/ Si quieres formar parte de nuestro culto tentacular y tener acceso a todos los relatos exclusivos para mecenas, desde solo 1,50 € al mes puedes ayudarnos a seguir creciendo. Solo tienes que hacer click en el botón de apoyar! Quién sabe, quizá algún día podamos invocar al Gran Soñador submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    11/5/2023
    30:46
  • Tails of Iron: "Historia Regum Rattorum"
    "Acercándome a mi decimotercer mes de vida, lo cual es ya insoportable senectud para una rata, y viéndome cada día más incapaz de cumplir con mis obligaciones como abad de este monasterio de San Rodens, fundado por vuestro padre Rattus, de gloriosa y trágica memoria, he decidido ocupar estas últimas semanas de mi existencia en esbozar una historia del reino de las ratas, de nuestra prolongada y triste guerra contra el cien veces repugnante pueblo de los batracios, y dejar por escrito las hazañas de vuestra joven majestad de modo que sirvan de lección y divertimento a las futuras camadas de la nación ratuna. No sería conveniente que vuestro heroísmo quedase entregado a las poco fiables manos de trovadores, romancistas y otros comerciantes de fábulas, que sienten poco aprecio por la verdad y deforman la historia a base de florituras y proezas fantásticas. La gesta de Redgi ya es lo bastante sensacional por si misma, y no precisa de adendas novelescas. Espero que su majestad disfrute de su lectura". Un relato de Antonio Sancho Villar para la revista GTM y Vuelo del Cometa Esta historia, es fruto de la alianza de la revista GTM, vuelo del cometa y Noviembre Nocturno. Si quieres formar parte de nuestro culto primigenio, apóyanos a través de su web en gamestribune.com o en nuestro podcast de Ivoox. https://linktr.ee/vuelodelcometa https://gamestribune.com/ https://www.instagram.com/antoniosanchov/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    7/5/2023
    29:01
  • "De los placeres de la vida y otros cuentos chinos", de José Luis Cabrera Ayala
    Un relato de José Luis Cabrera Ayala para La Escuela de Imaginadores. Sigue a la Escuela de Imaginadores a través de su web: https://www.escueladeimaginadores.com/ Dar voz a quien no la tiene es sin duda una herramienta certera en este territorio, el de la literatura satírica, que celebra escenarios grotescos de sinrazón y nos pone ante el espejo de nuestras propias miserias. Y aunque reírse siempre fue parte de la historia narrativa, con decoro o sin él, a lo largo de los siglos, el humor ha servido para romper con las tradiciones de los movimientos sociales, que tienen siempre sus apegos culturales y literarios, y particularmente desde el siglo XIX y XX, una de las pocas maneras de usurpar los mecanismos del poder, de la hipocresía, y el cinismo, ha sido darle la vuelta a las reglas artísticas propias de la representaciones racionales de la realidad y de la sociedad. Saltarse por completo las normas, porque la verdad del ser humano no estaría completa sin su inconsciente, sus deseos, sueños e imaginaciones. Solo en la obra literaria somos capaces de incorporar temas, formas y usos del lenguaje que representan el mundo onírico y el pensamiento irracional. Así pues, acomódense amigos en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela, y prepárense para acompañar en pavoroso e hilarante viaje a nuestro inesperado protagonista de esta noche Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    30/4/2023
    27:36

Más podcasts de Arte

Acerca de Podcast Noviembre Nocturno

Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^
Sitio web del podcast

Escucha Podcast Noviembre Nocturno, A libro abierto y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Podcast Noviembre Nocturno

Podcast Noviembre Nocturno

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store