¿Cómo el co-diseño y la neurodiversidad están redefiniendo la Experiencia del Empleado?
🔔 ¿Te gustó este episodio?Suscríbete a mi canal de YouTube o califícalo en Spotify.Es una forma sencilla de apoyar este contenido… y de decir “sí, quiero más de esto”.👉🏼 Si alguna vez sentiste que el mundo del trabajo podía diseñarse de otra forma y/o trabajas en RRHH o People, este episodio es para ti.Mariana Moreira es psicóloga, consultora y facilitadora experta en experiencia del empleado (EX) y defensora activa de la neurodiversidad. Desde RosconLab ayuda a organizaciones a codiseñar experiencias laborales alineadas con la estrategia, el bienestar y la inclusión real.🚀 En este episodio abordamos:Qué es realmente la experiencia del empleado y cómo va más allá de un onboarding bonito.Cómo el codiseño puede transformar culturas laborales (y qué errores evitar).Qué tiene que ver el EX con la estrategia del negocio, el contexto macro y los factores higiénicos.Por qué necesitamos una comunidad de aprendizaje entre profesionales de RRHH.Cómo su diagnóstico de doble excepcionalidad (altas capacidades + TDAH) cambió su forma de trabajar, facilitar e innovar.🔎 LIBROS Y REFERENCIAS MENCIONADAS:“EX by Design” – Belinda Gannaway y Emma Bridger“Beyond the Stickynotes” – Kelly Ann McKercher“Lo normal y lo patológico” – Georges Canguilhem🧩 MÁS INFO:Linkedin Mariana → https://www.linkedin.com/in/exd-employee-experience-experiencia-empleado-mariana-moreira-alves/RoscoLab → https://www.rosconlab.com/Si este episodio te dio una idea, te movió algo dentro o te ayudó a ver tu trabajo desde otra perspectiva, compártelo con alguien que esté rediseñando el mundo laboral.👉🏼 Tal vez eso que tú ya ves, alguien más aún necesita escucharlo.— • — • —📌 No solo sueño con organizaciones más humanas, trabajo día a día para crearlas, junto a "Menos Recursos, Más Humanos" y SpeakUp🌐 Web: https://menosrecursosmashumanos.cl📨 [email protected]🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paolacanessa/🚀 SpeakUp: https://www.speakup.work
--------
1:22:29
T2 Ep15 con Ani Angelini: Cuando dejar la vida corporativa no es rendirse, es elegirte
📺 Haz click acá si quieres no solo escuchar este episodio, sino también verlo.🫶🏼 En este episodio tuve la dicha de conversar con Ani Angelini (Argentina), Ingeniera en Sistemas, Coach Ontológica Empresarial y se está formando como Psicologa Social. Baila, canta y toca el piano.Después de liderar durante cinco años el área de consultoría en agilidad en Globant, Ani decidió soltarlo todo. Sí, todo. Porque su cuerpo, su intuición y sus cicatrices le dijeron que ya era hora.Durante nuestra conversación, hablamos de lo que duele y de lo que libera. De la falta de referentes femeninos. De cómo desafiar reglas que ya no tienen sentido. De navegar la incomodidad, el enojo, la ternura, y el coraje de decir “esto ya no me alcanza”.Hablamos de burnout disfrazado de productividad, de lo que implica cuidar a otros sin olvidarte de ti, y de cómo reinventarse sin renunciar a ninguna de tus versiones.También reflexionamos sobre:La importancia de integrar lo profesional con lo personal (sí, puedes ser ingeniera, bailarina y cantar al mismo tiempo!)Lo que la agilidad aún no se atreve a mirarPor qué dejar un puesto de poder puede ser el acto más humano (y revolucionario)Y la necesidad urgente de liderar desde la autenticidad, no desde el deber🔑 Conceptos clave del episodio:Reinvención Profesional – Burnout – Agilidad Humana – Liderazgo Femenino – Decisiones Valientes – Cultura Organizacional – Vulnerabilidad – Autenticidad 📚 Recurso recomendado por Ani:Libro: Pensar con otros, de Guadalupe NoguésLinkedin: https://www.linkedin.com/in/aniangelini/Instagram: @ani.angelini👉🏼 Nada cambia si no se cuestiona.Si sentiste que algo se movió dentro tuyo al escuchar este episodio… compártelo o dej aun comentario. Hay muchas personas esperando escuchar que otra forma de trabajar (y vivir) es posible.— • — • —📌 No solo sueño con organizaciones más humanas, trabajo día a día para crearlas, junto a "Menos Recursos, Más Humanos" y SpeakUp🌐 Web: https://menosrecursosmashumanos.cl📨 [email protected]🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paolacanessa/🚀 SpeakUp: https://www.speakup.work
--------
1:19:14
T2 Ep. 14 con Gustavo Razzetti: Cultura y liderazgo en tiempos frágiles.
🔥 Este episodio incomoda. Y por eso vale tanto.En esta conversación, Gustavo Razzetti y yo nos sumergimos en las profundidades de lo que muchas organizaciones prefieren evitar: las conversaciones reales, las emociones incómodas, y los efectos invisibles de una cultura que se dice humana, pero teme el conflicto.Gustavo es autor del best seller Remote Not Distant, creador del Culture Design Canvas, fundador de Fearless Culture y una de las voces más lúcidas cuando hablamos de liderazgo, transformación y coraje en tiempos frágiles.🚪 Hablamos de todo lo que se está desmoronando (y lo que puede nacer del derrumbe):La deuda conversacional que arrastran los equiposEl miedo, la ansiedad y el perfeccionismo como síntomas culturalesPor qué la seguridad psicológica no es suficiente si no hay coraje organizacionalEl retroceso silencioso en diversidad e inclusiónLa superficialidad de ciertos discursos y la urgencia de sincerarnosY cómo el conflicto, cuando se navega bien, puede ser nuestra mayor fuente de creatividadEsta conversación no busca respuestas fáciles. Pero sí deja preguntas poderosas. Y en un mundo de liderazgos desgastados, la vulnerabilidad, la humildad y la curiosidad pueden ser nuestras mejores herramientas para empezar de nuevo.🔑 Conceptos Clave del Episodio: Liderazgo Valiente – Cultura Organizacional – Diversidad – Conversaciones Difíciles – Seguridad Psicológica – Coraje – Incertidumbre – Equipos Remotos – Autenticidad – Conflicto Creativo – Prueba y Error📚 Recursos Recomendados: Remote Not Distant: https://www.amazon.com/Remote-Not-Distant-Company-Workplace-ebook/dp/B09VXX4FN3Fearless Culture: https://www.fearlessculture.design/LinkedIn de Gustavo: https://www.linkedin.com/in/gustavorazzetti/Newsletter: https://think.fearlessculture.design👉🏼 Nada cambia si no se cuestiona. Si este episodio te hizo ruido (para bien), compártelo. Coméntalo. Llévalo a tu equipo, pares y/o clientes. A veces basta una conversación diferente para empezar a cambiar la cultura.— • — • —📌 No solo sueño con organizaciones más humanas, trabajo día a día para crearlas. Acompaño a líderes y equipos a replantear la forma en que trabajan, integrando seguridad psicológica y productividad sostenible.🌐 Web: https://menosrecursosmashumanos.cl📨 [email protected]🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paolacanessa/🚀 SpeakUp: https://www.speakup.work
--------
1:07:19
T2 Ep.13 con Priscilla Zamora: El destino es interior (y también digital)
✨ Una conversación profunda, expansiva y necesaria.En este episodio, tuve el privilegio de conversar con Priscila Zamora, emprendedora social, nómada digital, fundadora de Women in Management y Destino Interior. Priscila es una voz reconocida en temas de equidad, transformación interior y futuro del trabajo, desde una mirada honesta, disruptiva y muy humana. Durante nuestra conversación, exploramos su trayectoria profesional (y personal), desde el mundo corporativo tradicional hasta su versión actual: una mujer en constante reinvención, que viaja por el mundo mientras impulsa cambios en las formas de trabajar, liderar y vivir.Hablamos de los miedos que nos frenan, de la búsqueda de autenticidad, de espiritualidad y propósito en un mundo laboral que apenas comienza a abrirse a estas conversaciones. También nos metimos de lleno en el impacto de la inteligencia artificial: cómo va a transformar el trabajo tal como lo conocemos y por qué este es el momento de desarrollar una mentalidad independiente y flexible.Priscila compartió su visión del nomadismo digital no como una moda, sino como una oportunidad real para diseñar una vida más alineada con quienes somos. Y dejó claro que las comunidades pequeñas y auténticas serán clave para navegar lo que viene.🔑 Conceptos Claves del Episodio: Nomadismo Digital - Reinvención Profesional - Futuro del Trabajo - Autenticidad - Inteligencia Artificial - Desarrollo Interior - Mujeres Líderes - Comunidades Transformadoras📚 Recursos Recomendados:El poder del ahora, de Eckhart TolleCurso Duality (Mindvalley), por Jeffrey AllenLinkedIn Priscila Zamora: https://www.linkedin.com/in/priscillazamora/Instagram: @priszp | @destino_interior | @womeninmanagement.cl👉🏼 Nada cambia si no se cuestiona. Si este episodio te inspiró, ayúdame a compartirlo. Deja un comentario, suscríbete o difúndelo con tus redes. Las conversaciones poderosas merecen circular. —📌 No solo sueño con organizaciones más humanas, trabajo día a día para crearlas. Acompaño a líderes y equipos a replantear la forma en que trabajan, integrando seguridad psicológica y productividad sostenible.🌐 Web: https://menosrecursosmashumanos.cl📨 [email protected]🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paolacanessa/🚀 SpeakUp: https://www.speakup.work
--------
57:09
T2 Ep.12 con Magalí Bejar. "Más allá de la oficina: Cómo construir una carrera global"
Una joyita de entrevista que estuvo guardada por algún tiempo, pero al fin sale a la luz!!En este episodio, tuve el goce de conversar con Magalí Bejar de Argentina, Ingeniera en Sistemas, Emprendedora social y creadora del podcast "Tiene que haber algo más". Magalí se ha convertido en una referente del trabajo remoto para hispanohablantes, ayudando a profesionales a cerrar la brecha de oportunidades en el mercado global.Durante nuestra conversación, exploramos su trayectoria profesional, desde sus inicios en la ingeniería hasta su transformación en una líder del movimiento nómada digital.Magalí compartió su experiencia personal y profesional, resaltando los desafíos que enfrentó, como la falta de referentes femeninos en su carrera, el síndrome del impostor y la dificultad de encajar en entornos laborales tradicionales.También profundizamos en la evolución del trabajo remoto, analizando el retroceso post-pandemia y las oportunidades que aún existen para quienes buscan una carrera más flexible e internacional.Hablamos del impacto de la inteligencia artificial, de cómo prepararse para el futuro del empleo y de las habilidades clave necesarias para destacarse en entornos digitales.Además, Maga nos contó sobre la creación de su empresa y el impacto de su programa educativo, donde ayuda a profesionales a transformar su perfil para acceder a oportunidades globales.🔑 Conceptos Claves del Episodio:Trabajo Remoto - Nómadas Digitales - Transformación Profesional - Futuro del Trabajo - Empresas y Cultura Organizacional - Inteligencia Artificial - Crecimiento Personal - Referentes Femeninos en Tecnología📚 Recursos RecomendadosPodcast "Tiene que haber algo más": https://www.youtube.com/channel/UC-DP_s4rrAWnTo4omSaA0vgLinkedIn Magalí Bejar: https://www.linkedin.com/in/magalibejar/Entrevista de Magalí a Cal Newport: https://www.youtube.com/watch?v=KKQflwxi8-8&t=0sWeb Tiene que haber algo más: https://tienequehaberalgomas.com/👉🏼 Nada cambia si no se cuestiona.Si te gustó este episodio, ayúdame a difundirlo, dejando un comentario, suscribiéndote o calificando este podcast. Además te invito a compartir este contenido con tus redes.📌 No solo sueño con organizaciones más humanas, trabajo día a día para crearlas. Acompaño a líderes y equipos a replantear la forma en que trabajan, integrando seguridad psicológica y productividad sostenible.Mi Linkedin: https://www.linkedin.com/in/paolacanessa/Menos Recursos, Más Humanos: https://menosrecursosmashumanos.clSpeakUp: https://www.speakup.workMi mail: [email protected]🎯 Porque cuando las personas desatan su grandeza, los resultados hablan por sí solos.
Te doy la más cordial bienvenida a Menos Recursos, Más Humanos, el podcast donde hablamos sobre cómo construir un futuro laboral más humano, ágil, innovador y sostenible.Soy Paola Canessa Derout, psicóloga, agile coach y consultora organizacional, y estoy muy emocionada de presentarte a invitados excepcionales que nos inspirarán y entregarán herramientas prácticas para desatar la grandeza de las personas en el mundo laboral. Si tienes una #MenteCuriosa, estás buscando aprender y conectarte con personas apasionadas como tu, este es tu lugar. Este podcast está pensado para que sea escuchado por personas de #mentecuriosa y #curiosidadindómita como me gusta llamarle. Líderes, agentes de cambio, miembros de equipo, emprendedores, independientes, etc. Las organizaciones, sin importar su tamaño, están hechas de personas, por lo que si te apasionan o sientes curiosidad por las personas, este es tu espacio.Podrás escucharnos en las principales plataformas de podcast: spotify, apple podcast, ivox, podimo y google podcast. Revisaremos temas como los desafíos que enfrenta el área de personas, agilidad en HR, liderazgo, trabajo colaborativo, talento inclusivo, transformación cultural, seguridad psicológica, trabajo híbrido y remoto, entre muchos otros.Quiero que este espacio lo construyamos entre todos, impulsando un movimiento para lograr que las Organizaciones sean Más Humanas. Te invito a dejarme tus ideas, reflexiones, preguntas y los invitados que te gustaría escuchar en este espacio, a través de un mensaje de linkendin. (https://cl.linkedin.com/in/paolacanessa)Espero que disfrutes y aprendas en este espacio, tanto como yo.