Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaLOBBY TALKS de Rodrigo Martinez

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 32
  • Xavier Marcet: Lo simple no siempre es sencillo. A veces queremos llenar las empresas de expertos pero nos olvidamos de añadirles un poco de sabiduría
    En este episodio, Xavier Marcet, presidente de Sarah Marlex. Xavier es un referente en estrategia empresarial y la conversación está llena de puntos para la reflexión. Tratamos sobre innovación, sobre la lucha permanente de las empresas por no competir exclusivamente por precio, la cultura corporativa y cuándo las empresas innovan. También hablamos sobre las diferencias entre lo simple y lo sencillo y cómo todo el mundo sirve para hacer las cosas más complejas y lo relevante de encontrar a aquellos capaces de hacer de lo sencillo virtud, quedarse con lo esencial y avanzar en esa línea. También hay un hueco para la escucha del cliente, lo relevante de estar en un proceso permanente de escucha, cómo la observación y el dato son la base de la innovación y la mejora, pero también cómo se da el caso de que no siempre aquellos que toman decisiones son los que están en contacto con el cliente y los que mejor conocen al cliente. Es un episodio lleno de aprendizajes, lleno de interés, pensamiento y reflexión.CRONOLOGÍA04:45 Inicios de Xavier05:30 Olvidos de la historia06:30 ¿Qué frena la innovación?07:30 ¿Cuándo innovan las empresas?09:00 Siempre se ha hecho así11:40 El cortoplacismo13:00 La estrategia también es lo que no vas a hacer16:10 Mercados y tecnología21:00 La escucha al cliente23:40 La burocracia en la empresa26:10 Crecimiento empresarial, facturación y margen28:55 Management humanista30:40 Inteligencia Artificial34:15 Lo simple y lo sencillo37:30 Toma de decisiones40:05 Renuncias reveladoras41:50 La mediocridad y la autenticidad43:00 La función de la empresa en el mundo45:00 El propósito y el legado46:20 Dudas por resolver49:40 Recomendación de lectura50:30 Cierre
    --------  
    50:34
  • María Ángeles León López: Si el negocio es bueno y está bien acompañado financieramente, el crecimiento y la escalabilidad ocurren
    Este es un episodio muy especial y es el número #30. En él está María Ángeles León López quien, entre otras cosas, es la fundadora de Social Global Impact Investments, un fondo de inversión dirigido a la creación de impacto positivo. Su modelo es bien claro y diferencial, se trata de un vehículo de Private Equity en el que tienen un propósito claro, el de “mejorar los medios de vida de las personas en situación de vulnerabilidad”. Para ello, invierten en compañías rentables que contribuyen a resolver problemas sociales de manera sostenible a través de dos vehículos de inversión, uno en España y otro en África. En el episodio, María Ángeles habla del paso que dio junto a su marido, Francisco Paramés, conocido como el Warren Buffet español, de ejercer una función filantrópica a inversión en working capital, la función de su fundación en fases iniciales, la transformación de compañías, la estrategia y resultados, su visión sobre el sistema económico actual, los ESG, los cambios que se están viviendo, o el devenir de las nuevas generaciones.CRONOLOGÍA02:00 El paso de maría ángeles por Telefónica04:20 Los orígenes en la filantropía, vocación por el otro07:30 Sostenibilidad del modelo: filantropía vs inversión de impacto12:00 Lo que estás construyendo hoy es para el futuro14:50 El concepto de hacerse rico, crecimiento y valor16:00 Aprendizajes olvidados de adam smith18:15 Pelotazo en el corto plazo o acompañamiento a lo largo de la vida19:30 Los valores financieros como legado familiar21:30 Las nuevas generaciones22:35 Empresas extractivas vs empresas constructivas24:00 Cómo montar un vehículo de inversión de impacto25:00 Fórmula de financiación, el valor del retorno27:30 La salida a bolsa, el corto plazo vs el largo plazo28:40 Composición de vehículos, empresas, objetivos y capital invertido31:50 El impacto vs los esg34:10 La escalabilidad y crecimiento en los proyectos35:00 Rentabilidad e impacto, el trade-off del mercado35:40 Ir a contracorriente y grandes cambios en la historia38:30 Mercados equivocados y falta de paciencia40:30 Un ejemplo de impacto en el ámbito inmobiliario44:00 Errores que contar46:50 Los cambios en la mano invisible del mercado49:15 Filantropía y naturaleza humana50:30 La ley de Pareto, más impacto con menos recursos51:20 Elige bien dónde quieres llegar y con quién quieres ir52:30 Recomendación de lectura
    --------  
    55:23
  • Mikel Echavarren: Con hoteles que multiplican x4 su EBITDA, mejor jugar al mercado que al contrato
    De presentarse en el edificio Windsor a pedir trabajo sin acabar la carrera, a ser presidente y CEO de Colliers para España y Portugal. En este episodio, Mikel Echavarren. Durante su charla, hablamos de inmobiliario, de inversión, de Donald Trump, de hoteles, de sesgos inversores o claves para hacer buenas inversiones. El episodio tiene mucho de estrategia empresarial, pero también personal. ¿De qué manera los tipos de contrato y el devenir de un sector hacen interesantes la inversión? ¿Qué papel juega la situación de mercado en las decisiones de compra? ¿Cuálesson los sectores inmobiliarios más demandados hoy y por qué? Hay dos cosas que con Mikel siempre sabes que te vas a encontrar, una es que tiene metáforas para lo más complejo, haciendo las cosas sencillas de entender, la otra es que dice las cosas tal y como las piensa.CRONOLOGÍA:01:30 Orígenes e inicios de Mikel07:50 La estrategia de diferenciación cuando eres pequeño12:00 Niveles de facturación y múltiplos de compra14:10 Situación actual del mercado inmobiliario en España16:30 Particularidades de la inversión en hoteles21:15 Dificultades de inversión para capital core23:00 Donald Trump, implicaciones e impacto25:30 Tendencias en el sector inmobiliario30:25 La toma de decisiones y sesgos inversores36:00 Eres diferente o eres barato39:00 Claves de una inversión existosa42:00 Inversión de impacto45:30 La empatía y actitud comercial54:00 Recomendación de lectura
    --------  
    57:41
  • Jose Angel Preciados: Una empresa única en el mundo que también factura 200 millones con un margen del 50%
    En este episodio, José Ángel Preciados, Consejero Delegado de Ilunion Hoteles. Ilunion, una cadena perteneciente a Grupo Social ONCE y Fundación ONCE, es única en el mundo por su modelo de inclusión social. Apoya la integración laboral de gente con discapacidad y perteneciente a colectivos vulnerables. Es un modelo que demuestra cómo el propósito puede crear negocios rentables económicamente y con unos resultados que van más allá de lo exclusivamente económico. La cadena tiene unos ratios de rentabilidad que están muy por encima de muchas cadenas del sector, y dedica un 10% de sus ventas a la innovación y mejora con el objetivo de demostrar que hay una forma distinta de hacer las cosas. En el episodio, José Ángel habla de la creación de la cadena, su evolución, los aprendizajes hechos, los errores, y la voluntad de trascender el modelo y hacer que otros empresarios y organizaciones repliquen el mismo para hacer una sociedad mejor. Pero no sólo, eso, también relata cómo pasó de ser un killer de los negocios, a ser una persona con unos valores y visión que no son tan comunes ni evidentes para el tejido empresarial.
    --------  
    59:33
  • Daniel Truran: ¿Alguna vez te has preguntado qué es el capitalismo? ¿Y el capitalismo consciente?
    En este episodio, Daniel Trurán, director general de ebbf, un think tank dirigido a crear “ethical business, building the future”. Y en ese proceso de construcción de un futuro mejor hay algunas preguntas a hacerse. ¿Realmente hay un viejo mundo que se está derrumbando? Este episodio cuenta la experiencia y visión de un empresario que ve la empresa y su función de una forma nueva. Yo no sé si lo compartes ahora mismo pero, quizá, si piensas un poco sobre todo lo que hay a tu alrededor o sobre los efectos de la vorágine en la que vives, sólo quizá, llegues tú también a nuevas conclusiones. Lo que sí que ahora mismo probablemente compartamos es la idea de que la gente espera cosas distintas y nuevas. La gente quiere identificación, quiere compartir un propósito, principios. A la gente le preocupan las consecuencias y el devenir de lo que hacemos, pide nuevos enfoques y un futuro nuevo. En todo este trasiego hay un nuevo mundo que está emergiendo, hay empresas que hacen las cosas de otra manera y ese es todo el contexto que rodea a Daniel. Aquí lo cuenta. CRONOLOGÍA 01:40 ETHICAL BUSINESS BUILDING THE FUTURE 07:40 CAPITALISMO CONSCIENTE 10:40 ESCASEZ VS ABUNDANCIA 12:30 LA INVERSIÓN DE IMPACTO 17:42 QUIÉN TOMA LAS DECISIONES EN LA EMPRESA 20:30 QUÉ ES BCORP 25:00 LOS HUMANOS SOMOS PUÑETERAMENTE COMPLICADOS 27:00 PARA QUÉ SIRVE UNA EMPRESA 28:40 MEDIR EL IMPACTO 34:00 LA IMPORTANCIA DE LA NARRATIVA 37:03 400M EUROS EN EL FIS 39:02 LOS VALORES DE POR SÍ NO SON SUFICIENTES 42:10 LA ESCALABILIDAD DEL IMPACTO 47:20 LAS EMPRESAS QUE TIENEN ÉXITO 49:05 UNA ABUNDANCIA DE SOLUCIONES 52:00 EL PODER DE LOS CÍRCULOS 54:00 UN VEHÍCULO DE INVERSIÓN DE IMPACTO 55:40 VIVIR EN EL CORTO PLAZO 59:00 ESTAR AL SERVICIO DE 1:01:30 UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
    --------  
    1:06:08

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez

Estas son las empresas que hacen las cosas de otra manera
Sitio web del podcast

Escucha LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez, Tengo un Plan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:54:03 AM