Powered by RND

ITSAS TANTAK

Onda Vasca
ITSAS TANTAK
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • Itsas_tantak_2025_04_13
    Tiburones, rayas y quimeras son criaturas fascinantes que, además, cumplen un papel fundamental en el ecosistema. Llevan millones de años en nuestro planeta y la Evolución les ha dotado de un diseño perfecto que nos describe el biólogo y doctor en Ciencias del Mar, Claudio Barria. El año pasado seguimos la travesía al norte del PAHI y su tripulación. Cruzaron el Golfo de Bizkaia hasta Irlanda y atravesaron Escocia por sus canales hasta el Báltico y Noruega. Charlamos con Gontzal Grandes para conocer el destino que han escogido para esta temporada. Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU e investigador en la Estación Marina de Plentzia, vuelve a embarcarse para hablarnos de una expedición científica por mar. En esta ocasión la del velero Sorcerer II del John Craig Venter Institute. Vuelve la iniciativa de investigación y ciencia ciudadana ¡ATENCIÓN! NO ME APLASTES. La investigadora Olatz Ortega nos explica las características de esta campaña que estudia las criaturas que viven en la arena y el entorno de nuestras playas.
    --------  
    2:00:00
  • Itsas_tantak_2025_04_06
    Un vapor británico que naufraga en plena Ría de Bilbao. Un rescatador y un consignatario que no llegan a un acuerdo para su rescate. Esos son los hilos de los que parte hoy el relato de Juanmari Rekalde en su sección biográfica de buques. Aitor Francesena, Gallo ha ganado en Byron Bay, Australia, con un surf brillante, la primera prueba del Campeonato del Mundo de Surf para personas sin visión. Para conseguir su sexto título, Aitor debe todavía competir en Hawai y California. Él mismo nos hace, desde Sydney, la crónica de la prueba. La cultura marítima polinesia es fascinante. Su relación con el Océano y sus criaturas es única y maravillosa. Guillermo Lekunberri, surfista y "waterman" nos presenta una de las embarcaciones polinesias más características: la canoa para surf de cuatro remeros. Capucine Trochet es una periodista, escritora y navegante francesa que ya pasó por nuestro programa en 2015. Ahora, con motivo de la publicación en castellano de su libro "TARA TARI", Jorge Ríos nos recuerda el inmenso coraje y la pericia marinera de esta mujer, navegante excepcional.
    --------  
    2:00:00
  • Itsas_tantak_2025_03_30
    El Euskal Itsas Museoa mantiene una exposición que seguro que atrapa a aquellos que disfrutan de la mar en compañía de animales. Durante siglos, nos han acompañado a los seres humanos otros seres que nos han ayudado, colaborando incluso en las tareas de a bordo, ¡o torturado! como los chinches. Nos la presenta su director, Xabier Alberdi. KANTAURI es el documental que Xabier Mina e Isaias Cruz -junto con el resto de un dedicado equipo- han grabado durante cuatro años de inmersiones en nuestra costa. Una declaración de amor con la que quieren mostrar la belleza de una mar cercana pero desconocida para el gran público. Terranova es un territorio lejano pero profundamente unido a la historia de los vascos. Pablo Bárcena es un viajero y guía bilbaino que prepara, junto a la agencia Pangea, un viaje a la base ballenera vasca de Red Bay. Tintín -acompañado en muchas ocasiones del capitán Haddock- ha usado todo tipo de embarcaciones para sus aventuras: desde improvisadas balsas a enormes yates de lujo, pasando por roñosos mercantes o buques de leyenda. Con el periodista y navegante, Enric Roselló, editor de MARABIERTO.EU, repasamos algunos de estos navíos.
    --------  
    2:00:00
  • Itsas_tantak_2025_03_23
    Las dragas permiten que el tráfico marítimo circule con seguridad por puertos, canales y estuarios. Juanmari Rekalde nos relata las biografías de las dragas que permitieron el desarrollo del puerto de Bilbao a lo largo de su historia. Countrybasque vuelve a embarcarse con un nuevo tema musical que, como es habitual, estrenamos en exclusiva: LUKI. Nos lo presenta Xabier Salinasarmendaritz. Con Jaime Fullana, maquinista naval y navegante oceánico, repasamos las singladuras de su barco y los avatares de su tripulación desde que un día decidieran zarpar de Mallorca para cruzar el Océano Atlántico.
    --------  
    2:00:01
  • Itsas_tantak_2025_03_16
    El pequeño y bravo velero Corto Maltés -acompañado por su patrón, Álvaro González de Aledo- zarpará como cada verano en una travesía de varias miles de millas. En el trayecto, atravesará Francia por sus canales interiores. Álvaro nos lo detalla hoy. MAREA ROJA (Crimson tide) es una gran peli de submarinos, con un duelo entre dos actorazos. Con el oficial de la Armada, Federico Supervielle repasamos algunos de los detalles del enfrentamiento ¿posible? entre un comandante de submarino balístico y su segundo. El fin de semana pasado comenzó, en aguas de Getxo, la Liga Iberdrola de vela femenina. EL SURNE del RCMARSC se hizo con la plata y ganó la medal race. Se embarcan hoy dos de sus tripulantes: Joana Abásolo y Carmen Rita. El Instituto de Náutica de la Universidad de Barcelona ha cumplido una década formando a alumnos que buscan en la Mar una salida profesional. Su directora, Mireia Latre, y su jefe de estudios, Xavi Cuerpo, nos dan las claves de sus punteros métodos pedagógicos.
    --------  
    2:00:00

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de ITSAS TANTAK

Cada domingo 120 minutos de salitre: mares y marinos. Surf, vela, arqueología marítima, literatura, biología y medio ambiente. ¡Sube a bordo!
Sitio web del podcast

Escucha ITSAS TANTAK, La cena de los idiotés y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 9:58:10 AM