Escuchar puede ser el mayor acto de liderazgo, con Javier Miranda
¿Qué pasa cuando un líder decide escuchar de verdad?No solo para cumplir con el checklist de “liderazgo participativo”, sino para transformar lo que escucha en acciones concretas que mejoran la vida de las personas.Esa es la historia de Javier Miranda Rodríguez, director general de una pyme del sector químico que, tras más de 20 años en multinacionales, decidió hacer algo que para muchos sigue siendo impensable: implantar la jornada intensiva durante todo el año.¿El resultado? Más productividad. Más compromiso. Más bienestar. Y sobre todo: más humanidad.Javier no encaja en el molde clásico del “director general”. Es ingeniero químico, sí, pero le mueve algo más profundo: el deseo de construir confianza, de dar sentido, de acompañar a las personas a crecer. Cree en la excelencia, pero no como presión externa, sino como un camino interno, personal, espiritual incluso.Su liderazgo no nace de una estrategia, sino de una pregunta constante: ¿Cómo podemos hacer las cosas mejor… para las personas?En su forma de liderar se mezclan la curiosidad, el compromiso, la fe, la música y un profundo respeto por la dignidad humana. Para Javier, las personas no son recursos. Son personas. Y tratarlas así lo cambia todo.3 aprendizajes para líderes inusuales1. Escuchar puede ser el mayor acto de liderazgo“Si no escuchas, no aprendes. Y si no aprendes, no puedes tomar buenas decisiones.”Una conversación informal con los operarios de planta fue suficiente para que Javier detectara una necesidad real: el calor extremo estaba afectando a las personas. ¿La solución? Probar un cambio de horario. Sin miedo, sin burocracia. Solo con sentido común y mucha empatía.¿Estás realmente escuchando a tu equipo… o solo oyes lo que confirman tus planes?2. Cambiar no requiere grandes presupuestos, sino voluntad“Lo probamos una semana. Y funcionó tan bien, que lo mantuvimos todo el verano… y más allá.”El cambio a la jornada intensiva no fue parte de un proyecto de transformación a gran escala. No hubo consultoras. No hubo PowerPoints. Solo una decisión basada en lo que las personas necesitaban.¿Qué cambios tienes a la vista, pero no te atreves a probar por miedo al “qué dirán” o a salirte del molde?3. La productividad no se mide en horas, sino en energía“No se trata de cuántas horas trabajas, sino de qué haces con ellas.”Durante la jornada intensiva, la empresa de Javier logró los mejores resultados logísticos en cinco años. ¿Cómo? Menos horas, menos calor, menos estrés… y más enfoque. El equipo llegaba antes, se iba antes, y rendía más.¿Estás gestionando personas… o gestionando tiempo? ¿Cuánto te está costando el cansancio crónico de tu equipo?¿Y si liderar fuera así de simple?La experiencia de Javier nos recuerda que liderar no es complicarse con metodologías vacías, sino volver a lo esencial: la confianza, la escucha, el respeto, el coraje para hacer las cosas diferente.Porque como él mismo dice:“Si no pruebas, nunca sabrás si podrías estar haciendo algo mucho mejor.”Si eres un líder inusual -o quieres serlo-, esta entrevista te va a dar mucho en qué pensar. Y quizás, como Javier, te animes a dar un primer paso que lo cambie todo.¿Te gustaría ir un paso más allá en tu liderazgo para hacer una diferencia positiva en el mundo? Te invitamos a explorar todo lo que el MBA INUSUAL tiene para ti, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.