Grandes Hitos 1x01: Saber perder, con Pedro García Aguado
El campeón olímpico de waterpolo sabe lo que es alcanzar el éxito y también el dolor de la derrota
En este episodio de Grandes Hitos, viajamos a través de las emociones más complejas del deporte: la derrota, esa que marca tanto como el triunfo. Pedro García Aguado nos guía en una conversación apasionada con leyendas del baloncesto y el waterpolo español que vivieron en carne propia la amarga dulzura de la medalla de plata. Lejos de los focos del oro, revivimos momentos inolvidables como la plata del baloncesto en Los Ángeles 84 y la del waterpolo en Barcelona 92, experiencias que revelan que perder no siempre significa fracasar.
Juanma López Iturriaga, Fernando Romay y Pedro rememoran los instantes de desilusión y dignidad tras recibir la medalla que no brilla tanto como la de oro, pero que con el tiempo se carga de valor. Debaten sobre el gesto de quitarse la medalla del cuello, una tendencia reciente que ellos ven como un gesto más de frustración o postureo que de verdadera rebeldía. Frente a eso, defienden el respeto por la competición, por el rival, y por el esfuerzo compartido con los compañeros de equipo.
El episodio también explora cómo las expectativas, el contexto y la psicología influyen en cómo se vive una derrota. Con la intervención de la psicóloga deportiva Gemma Sancho, se plantea si se puede preparar emocionalmente a los deportistas para perder y cómo el entorno, la presión social y la narrativa mediática pueden agravar —o dignificar— una plata. Se recuerda que algunas derrotas se convierten en símbolos, como las finales olímpicas que inspiraron generaciones futuras de atletas españoles.
Finalmente, el relato se convierte en una reflexión más amplia sobre el valor del deporte en la formación personal. Desde los entrenamientos precarios del equipo de waterpolo hasta el legado emocional que deja cada caída, Grandes Hitos nos enseña que perder también puede ser ganar. Porque a veces, lo que queda para siempre no es el oro que brilla, sino la plata que enseña.
Créditos
Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo
Edición: Gonzalo Cabeza e Irene Valiente
Música: Miguel Marcos
Diseño de sonido: Yago de Mendivil, David Gutiérrez
Producción: Toni Garrido