Powered by RND
PodcastsEducaciónCreciendo Juntos: Tips y Herramientas para tu Desarrollo Personal

Creciendo Juntos: Tips y Herramientas para tu Desarrollo Personal

Juan Pablo Ñáñez
Creciendo Juntos: Tips y Herramientas para tu Desarrollo Personal
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 73
  • Explorando la Mente: Neuroticismo y Perfeccionismo Disfuncional
    Bienvenidos al episodio de "Explorando la Mente: Neuroticismo y Perfeccionismo Disfuncional". En este fascinante viaje, adentraremos en el complejo mundo de la psicología humana para comprender a fondo el neuroticismo y el perfeccionismo, dos rasgos que pueden influir significativamente en nuestras vidas. El neuroticismo se caracteriza por una tendencia a experimentar emociones negativas de forma intensa y frecuente, como ansiedad, estrés y tristeza. Exploraremos cómo estos estados emocionales pueden afectar nuestra percepción del mundo, nuestras relaciones y nuestra calidad de vida en general. Analizaremos cómo el neuroticismo está relacionado con factores neurobiológicos, como la activación de regiones cerebrales asociadas con la respuesta al miedo y el estrés. Por otro lado, el perfeccionismo disfuncional se refiere a una búsqueda incesante de la perfección y una alta autoexigencia que puede llevar a sentimientos de insatisfacción y frustración constantes. Investigaremos cómo este rasgo puede influir en nuestra autocrítica, nuestra relación con los demás y nuestras expectativas en diferentes áreas de nuestra vida. Examincaremos los aspectos cognitivos y emocionales del perfeccionismo, así como su impacto en el bienestar psicológico. A lo largo de este episodio, exploraremos investigaciones científicas, estudios de casos y anécdotas de personas que han experimentado neuroticismo y perfeccionismo disfuncional. Además, proporcionaremos herramientas prácticas basadas en la terapia cognitivo-conductual y otras enfoques terapéuticos para gestionar estos rasgos de manera saludable y constructiva. Únete a nosotros mientras nos sumergimos en los matices del neuroticismo y el perfeccionismo disfuncional, desafiando los mitos, descubriendo las realidades y explorando nuevas perspectivas para el crecimiento personal y el bienestar emocional. Prepárate para un episodio revelador y enriquecedor que te ayudará a comprender mejor estos rasgos y su impacto en tu vida diaria. ¡Bienvenidos a "Explorando la Mente: Neuroticismo y Perfeccionismo Disfuncional"!
    --------  
    37:33
  • Descifrando la Mente: Sesgos Cognitivos y Prejuicios en Acción
    En este episodio exploraremos el fascinante mundo de los sesgos cognitivos y los prejuicios, esos patrones de pensamiento que influyen en nuestra percepción, juicios y decisiones de manera inconsciente. Adentrándonos en el laberinto de la mente humana, descubriremos cómo estos sesgos pueden afectar nuestras interacciones sociales, nuestras creencias y nuestros comportamientos. Exploraremos los sesgos más comunes, como el sesgo de confirmación, que nos lleva a buscar información que confirma nuestras creencias preexistentes y a ignorar evidencias que las contradicen. También analizaremos la tendencia a categorizar a las personas en estereotipos, lo cual puede llevar a juicios erróneos y discriminación. Desde una perspectiva científica, exploraremos qué ocurre en nuestro cerebro cuando estamos influenciados por estos sesgos. Veremos qué áreas cerebrales están involucradas y qué neurotransmisores entran en juego. Comprenderemos cómo se generan estos pensamientos limitantes, ya sea por experiencias pasadas, miedos arraigados o influencias sociales. Pero no todo está perdido. También exploraremos estrategias y herramientas para contrarrestar estos sesgos. Desde el desarrollo de la empatía hasta el cultivo de una mentalidad abierta y flexible, exploraremos cómo podemos desafiar nuestros propios prejuicios y sesgos cognitivos para tomar decisiones más informadas y justas. A lo largo del episodio, analizaremos casos reales de personas y situaciones en las que los sesgos cognitivos y los prejuicios han tenido un impacto significativo. Nos inspiraremos en historias de superación y éxito, así como en investigaciones científicas que nos desafían a cuestionar nuestras propias creencias y actitudes. Únete a nosotros en este viaje de autoexploración y comprensión de la mente humana. Descubre cómo los sesgos cognitivos y los prejuicios moldean nuestra realidad y cómo podemos superarlos para alcanzar una mayor claridad y apertura mental. Prepárate para cuestionar tus propias percepciones y creencias mientras exploramos los laberintos de la mente y desenmarañamos los hilos de la cognición.
    --------  
    48:14
  • Kafka: Explorando los laberintos de la mente y la condición humana
    En este episodio, adéntrate en el fascinante mundo de Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Exploraremos la vida y obra de Kafka, sumergiéndonos en sus relatos surrealistas y enigmáticos que capturan la complejidad de la existencia humana. Sumérgete en la atmósfera oscura y opresiva de "La Metamorfosis", donde un hombre se despierta convertido en un insecto y enfrenta la alienación y el aislamiento. Descubre los laberintos mentales de "El Proceso", donde el protagonista se ve envuelto en un sistema judicial incomprensible y absurdo. Adéntrate en "El Castillo", donde un hombre busca su lugar en una burocracia interminable y desalentadora. A través del prisma de la neurociencia y la psicología, analizaremos los temas recurrentes en la obra de Kafka, como la alienación, la angustia existencial y la burocracia opresiva. Exploraremos cómo estos temas se conectan con la mente humana, las emociones y los desafíos psicológicos que enfrentamos en la vida cotidiana. Descubre cómo Kafka retrató magistralmente los aspectos oscuros de la psique humana y cómo su escritura se entrelaza con el campo de la neurociencia. Exploraremos los conceptos de la percepción, la conciencia y la interpretación de la realidad desde una perspectiva científica. Prepárate para adentrarte en el mundo enigmático y profundo de Franz Kafka, donde los límites de la realidad se difuminan y la exploración de la condición humana alcanza nuevas dimensiones. Acompáñanos en este episodio revelador y descubre cómo las obras de Kafka siguen resonando en nuestra comprensión del ser humano.
    --------  
    41:57
  • Sueño y Cronobiología: Descubriendo los Secretos de una Noche Reparadora
    En este fascinante episodio de "Sueño y Cronobiología: Descubriendo los Secretos de una Noche Reparadora", exploraremos el maravilloso mundo de nuestra biología del sueño y los ritmos circadianos. Sumérgete en el estudio científico de cómo nuestro cuerpo y mente experimentan el sueño y cómo afecta nuestra salud y bienestar. Descubriremos los diferentes tipos de cronotipos, desde las "alondras" que despiertan temprano hasta los "búhos" que prefieren las horas nocturnas. Aprenderemos cómo nuestros ritmos circadianos influyen en nuestra energía, estado de ánimo y productividad diaria. Exploraremos los factores externos que pueden afectar nuestros ritmos, como la luz azul de las pantallas electrónicas y cómo podemos mitigar su impacto negativo. Profundizaremos en el impacto de la cafeína en nuestro sueño y cómo puede afectar nuestros ritmos circadianos. También examinaremos el uso de la melatonina como ayuda para conciliar el sueño y cómo podemos regular su consumo de manera efectiva. Descubriremos la importancia del ambiente de sueño y cómo reducir el ruido ambiental y crear un espacio tranquilo puede mejorar la calidad de nuestro descanso. Exploraremos el uso de mascarillas para dormir y cómo pueden ayudar a reducir el ruido y promover un sueño más profundo y reparador. Además, examinaremos si el uso de auriculares para escuchar música relajante o podcasts antes de dormir realmente ayuda a conciliar el sueño y qué evidencia científica respalda esta práctica. Finalmente, exploraremos los efectos del consumo de alcohol en nuestra cronobiología y sueño. Comprenderemos cómo el vino y otras bebidas alcohólicas pueden afectar negativamente nuestros ritmos circadianos y la calidad de nuestro descanso. Únete a nosotros en este episodio lleno de información respaldada por la ciencia, mientras desentrañamos los misterios de la cronobiología y el sueño, y descubrimos cómo podemos mejorar nuestra salud y bienestar a través de una noche de sueño reparadora. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y transformación!
    --------  
    1:15:38
  • Desafiando al Autosabotaje: Superando el Síndrome del Impostor
    En este episodio, exploraremos en profundidad el fenómeno del autosabotaje y el síndrome del impostor, dos patrones de pensamiento y comportamiento que pueden limitar nuestro crecimiento y éxito. Descubriremos cómo estos procesos afectan nuestras vidas, las barreras que crean y cómo podemos superarlos. Exploraremos las raíces psicológicas y emocionales del autosabotaje y el síndrome del impostor, y analizaremos cómo se manifiestan en diferentes áreas de nuestra vida, como el trabajo, las relaciones y la autoestima. A través de ejemplos concretos y casos de estudio, comprenderemos cómo estos patrones pueden obstaculizar nuestro progreso y limitar nuestras posibilidades. Además, exploraremos la conexión entre el autosabotaje y la autoestima, y cómo nuestras creencias y pensamientos autocríticos pueden reforzar estos patrones autodestructivos. Descubriremos estrategias efectivas para desafiar y reemplazar estos pensamientos limitantes, y desarrollaremos una mentalidad más positiva y constructiva. Desde la perspectiva de la neurociencia, exploraremos cómo se forman y mantienen estos patrones en nuestro cerebro. Analizaremos las áreas del cerebro involucradas y los neurotransmisores que pueden influir en nuestra tendencia al autosabotaje. También exploraremos cómo podemos reprogramar nuestro cerebro para superar estos patrones y fomentar un crecimiento personal y profesional saludable. En esta fascinante exploración del autosabotaje y el síndrome del impostor, aprenderemos estrategias prácticas para identificar y superar estos patrones, desarrollar una mayor confianza en nosotros mismos y lograr el éxito que realmente deseamos. Descubriremos cómo liberarnos de las limitaciones autoimpuestas y abrazar nuestro verdadero potencial. ¡Prepárate para desafiar tus creencias limitantes y alcanzar nuevas alturas en tu vida!
    --------  
    1:07:05

Más podcasts de Educación

Acerca de Creciendo Juntos: Tips y Herramientas para tu Desarrollo Personal

¡Bienvenidos a 'Creciendo Juntos'! El pódcast en el que el científico Juan Pablo Ñáñez te ayuda a resolver tus dudas sobre crecimiento personal utilizando herramientas de neurociencias e investigaciones académicas. Acompáñanos mientras exploramos cómo la mente y el cuerpo pueden trabajar juntos para lograr tus objetivos." Compuesto de las siguientes secciones: - Tutoriales útiles - Retos divertidos - Noticias breves - Historias de éxito - Momento de reflexión - Top libros/pelis Para preguntas escribe a: [email protected] ADVERTENCIA: NO REEMPLAZA TRATAMIENTO MÉDICO
Sitio web del podcast

Escucha Creciendo Juntos: Tips y Herramientas para tu Desarrollo Personal, Black Mango Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:40:47 AM