Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaAprendemos de Fintech

Aprendemos de Fintech

Inveert
Aprendemos de Fintech
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 15
  • Digitalizando impuestos y la burocracia- Enrique García Moreno de Taxdown | Episodio #15
    En este episodio de Aprendemos de Fintech, invitamos a Enrique García Moreno, co-founder de TaxDown, que nos cuenta como la empresa ayuda a solucionar uno de los dolores de cabeza más grande de cualquier ciudadano: los impuestos. Hablamos de como empezó la empresa y su crecimiento, de cómo han combinado B2C y B2B para simplificar la vida de particulares y empresas y su salto a México y la oportunidad de expansión en ese mercado. Enrique nos cuenta  su visión de futuro para Taxdown, desde incorporar nuevos trámites con la administración pública hasta apostar por la IA, todo con el mismo objetivo:  reducir la burocracia y mejorar la experiencia del usuario en procesos que a todos nos hacen pesados.
    --------  
    47:22
  • Índices de Criptoactivos - Edu Forte & Claudia Giraldo de Common Sense | Episodio #14
    La gestión de activos digitales ya no tiene que ser complicada. En este episodio de Aprendemos de Fintech, descubrimos las soluciones de Common Sense como carteras tokenizadas orientadas al largo plazo, estrategias diversificadas que incluyen protección contra mercados bajistas y oportunidades en tokens innovadores y activos del mundo real. Todo esto está respaldado por una plataforma intuitiva que elimina las barreras tradicionales de la inversión digital. Si buscas una forma estructurada y sencilla de gestionar tus criptoactivos y construir tu patrimonio digital, aprender cómo el Índice de Criptoactivos de CommonSense puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros con confianza, este episodio es para ti.
    --------  
    1:00:49
  • Asesorando con IA Generativa - Salvador Mas de GPTadvisor | Episodio #13
    En este episodio de Aprendemos de Fintech hablamos con Salvador Mas, un veterano en tecnología financiera y fundador de GPTAdvisor, sobre cómo la inteligencia artificial generativa está cambiando el mundo del Wealth Management y el asesoramiento financiero. Casos de uso prácticos, el impacto de la IA en el trabajo de asesores financieros, los retos del sector en cuanto a expansión y regulación, todo, y más, en una conversación muy entretenida. Si te interesa la tecnología, las finanzas o el futuro del asesoramiento financiero, este episodio es para ti. Aprende cómo la IA generativa puede transformar la experiencia tanto para los asesores como para los clientes.
    --------  
    1:00:21
  • Millones de € en Crowdfunding Inmobiliario - Sergio Arana de Urbanitae | Episodio #12
    En este episodio de Aprendemos de Fintech, conversamos con Sergio Arana, Managing Director de Real Estate de Urbanitae, una plataforma especializada en crowdfunding inmobiliario. Urbanitae ofrece la posibilidad de participar en grandes proyectos inmobiliarios desde tan solo 500€, quedándote con una parte de la propiedad sin necesidad de grandes sumas de dinero. Sergio nos explica cómo la plataforma ha crecido rápidamente en los últimos seis años, ofreciendo rentabilidades atractivas y profesionalizando la gestión de inversiones inmobiliarias. Descubre cómo la tecnología fintech ha llegado también al mundo del ladrillo, brindando nuevas oportunidades de inversión para todos los públicos.
    --------  
    45:26
  • Datos gubernamentales, formulario exprés - Álvaro Mancilla de Banktflip | Episodio #11
    En este episodio, hablamos con Álvaro Mancilla Moreno, CEO y cofundador de Bankflip, una fintech que transforma la forma en que las entidades financieras acceden a los datos necesarios para evaluar la capacidad de pago de sus clientes al conceder un crédito. Bankflip utiliza una tecnología basada en permisos para integrar datos públicos en tiempo real, facilitando la recopilación de información y devolviéndola de forma estructurada al instante. Bajo consentimiento del usuario, la plataforma conecta a instituciones financieras con fuentes oficiales como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, permitiendo que los usuarios compartan su información personal de manera rápida y segura. Álvaro nos explica cómo esta herramienta reduce el tiempo de obtención de documentos a tan solo 40 segundos. Esta automatización no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también incrementa las tasas de conversión de las entidades y disminuye los costos operativos al convertir la documentación en datos estructurados. Recientemente, Bankflip ha recaudado 2,6 millones de euros en una ronda de financiación para consolidar su presencia en el mercado español y comenzar su expansión internacional.
    --------  
    41:10

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Aprendemos de Fintech

Entrevistamos a referentes de la industria financiera para aprender cómo tecnología, innovación y el marco regulatorio impulsan el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector. Nuestro podcast nace para tender puentes entre las startups más innovadoras y las entidades financieras que buscan mejorar su propuesta de valor de manera ágil y con el uso adecuado de la tecnología.
Sitio web del podcast

Escucha Aprendemos de Fintech, Tengo un Plan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 11:43:55 AM