Powered by RND
PodcastsTecnologíaAl otro lado del micrófono

Al otro lado del micrófono

Jorge Marín Nieto
Al otro lado del micrófono
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1000
  • Semana de reposo
    Siento comunicar la cancelación del episodio de 'El Destilado del micrófono' de esta semana y los posteriores episodios de 'Al otro lado del micrófono' debido a una pequeña enfermedad que me ha dejado fuera de juego durante unos días y que me ha obligado a estar en cama reposando.
    --------  
    0:29
  • Eventos de podcasting y podcast en vivo durante el mes de mayo 2025
    1164. Hoy quiero dedicar el episodio a la agenda agenda podcastera para este mes de mayo, aprovechando que esta semana será un poquito más corta por los festivos del 1 y 2 de mayo.Antes de nada, aprovecho para avisar que mañana y pasado no habrá nuevos episodios, ya que quiero aprovechar estos días tanto por los festivos como para cuadrar las cifras y los números de capítulos semanales.Pero vamos al tema de hoy, que la agenda de mayo viene cargadita. Empezamos el 8 de mayo con la segunda edición de El Club Futuros Podcasts, impartido por mi queridísima Verónica de Tapeando Radio. Un taller para niños de 9 a 12 años en la librería Diógenes de Alcalá de Henares que me parece una auténtica maravilla para introducirles en el mundo del podcasting. Ese mismo día, por la tarde, Ángel Martín y José Lozano grabarán en directo su podcast “Misterios Cotidianos” en el Teatro Ateneo de Madrid, y repetirán el 22 de mayo, así que atentos si queréis entradas.Saltamos al 10 de mayo con varios eventos importantes: primero, el show “Tengo un Plan” en el Casino de Aranjuez, con precios de entradas bastante variados; y después, aunque no menos importante, nuestra querida PodNight Madrid, que esta vez contará con Margot Martín y su podcast “El Recuento Musical”, una cita que me hace especial ilusión organizar y vivir desde dentro.Y no podía faltar una mención especial a Estación Podcast 2025, que del 21 al 24 de mayo llenará Madrid de directos, conciertos y mesas redondas relacionadas con el mundo del podcasting. Aunque de momento hay más conciertos que podcasts confirmados, ya tenemos nombres como Pijas Marrones, Criminopatía, Coquetas y Bravas o Así Somos entre otros, además de una serie de ponentes de primer nivel que vendrán de varios países de América Latina.También habrá otras grabaciones como la de “Playa” en La Casa de la Casa y, para cerrar el mes, la entrega de los Premios Sonor en Barcelona el 26 de mayo, donde se premiará lo mejor del podcast en catalán.Y, como siempre, si conoces algún evento que no esté incluido, no dudes en escribirme o contactar con José Antonio Gelado para incluirlo en futuras actualizaciones. Te animo a aprovechar todas estas oportunidades para vivir el podcasting en directo, compartir experiencias y seguir alimentando esta pasión que nos une.Recuerda que puedes consultar todos los detalles, enlaces a entradas y actividades en http://alotroladodelmicrofono.com/agenda _________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
    --------  
    14:05
  • El apagón eléctrico y su impacto en mi dí­a de podcasting
    1163. Hoy quiero compartir una de esas experiencias que, aunque inesperadas, nos afectan, tanto a nivel personal como a nivel podcastil.Ayer, 28 de abril de 2025, vivimos un apagón eléctrico que afectó a toda España y parte de Europa, y como no podía ser de otra forma, también impactó en mi rutina de grabación y producción de podcast. Aunque ya tenía un episodio programado, no he podido resistirme a grabar uno nuevo, más cercano a la actualidad, para contarte en primera persona cómo viví este curioso día.A primera hora de la mañana todo transcurría con normalidad: desayuno, llevar a las niñas al cole, gestionar episodios y preparar una grabación en directo para un cliente. Tenía todo listo, pero a las 12:30, cuando todo debía estar rodando... Se fue la luz.Inicialmente pensé que sería algo puntual, pero a los pocos minutos me enteré que el apagón era a nivel nacional. Entre llamadas y mensajes, me las apañé para seguir informado gracias a los datos móviles y las redes sociales, aunque pronto también fallaron. Menos mal que tenía podcast descargados y un transistor rescatado de casa de mi madre, que me devolvió a esa sensación de tener la radio siempre sonando a través de un simple auricular.Aprovechamos el día para estar con la familia (viviendo un momento único jeje), salir a la calle y, personalmente, para valorar cómo la radio —y el podcasting descargado— pueden ser un refugio perfecto en estas situaciones. Además, reflexioné sobre la importancia de tener siempre algún contenido accesible sin depender de la conexión ¡Benditas descargas y bendita duración de la batería!Quería dejar constancia de todo esto, porque aunque no es habitual que grabe tan pegado a la actualidad, este episodio especial refleja una pequeña lección: cualquier anécdota o vivencia puede convertirse en contenido interesante, que precisamente fue el tema protagonista de la última edición de mi newsletter 'Podcasting por escrito' a la que puedes suscribirte entrando aquí:https://alotroladodelmicrofono.com/newsletterAdemás, aprovecho para recomendarte “El Gran Apagón”, un podcast que ahora cobra aún más sentido después de lo que vivimos ayer.https://pod.link/1122107410_________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
    --------  
    15:09
  • Ocurrencias, el podcast que revive las cartas de Enrique Stuyck | #LunesPodcastero
    1162. En el episodio de hoy quiero contarte la historia detrás de “Ocurrencias”, uno de los últimos podcast que he tenido el placer de producir desde EOVE Productora. “Ocurrencias” es un podcast que da vida a las cartas al director de Enrique Stuyck, un empresario, abogado y periodista aficionado que desde 2003 ha escrito miles de cartas publicadas en decenas de periódicos y recopiladas en varios libros.Este proyecto nació de la idea de no solo leer las cartas, sino transformarlas en episodios que profundizan en los temas que trata Enrique, con reflexiones actuales y una puesta en escena sonora que les da una tercera vida. Desde principios de 2024, cada domingo a las 9 de la mañana publicamos un episodio de unos 15 minutos para recuperar esa sensación de los dominicales que acompañaban los desayunos.En el podcast no solo escuchamos las cartas narradas por la magnífica voz de Aránzazu San Ginés, sino que además contamos con reflexiones del propio Enrique y ocasionalmente de invitados especiales. Todo el diseño artístico y visual creado minuciosamente por Samuel Ferrer de KINTON Brands, consiguiendo que la identidad de “Ocurrencias” sea redonda en todos los sentidos.Además, hemos creado una estrategia de redes sociales para acompañar el lanzamiento de cada episodio, gracias al trabajo de Enriqueta Marín-Blázquez, y hemos contado también con la ayuda de Sigrit en la comunicación general del proyecto. Enrique ha logrado algo increíble: dar un paso más allá en su trayectoria y trasladar la esencia de sus cartas al mundo del podcasting, con el mismo humor, ironía y crítica sutil que siempre le han caracterizado.Está siendo un auténtico placer formar parte de este proyecto, ver cómo sus ideas cobran nueva vida y cómo conseguimos que más oyentes descubran sus ocurrencias semana tras semana. Te invito a escuchar “Ocurrencias”, las cartas de Enrique Stuyck, porque estoy seguro de que te sorprenderá tanto como a mí. Cada carta tiene su propia historia, su propia reflexión y, ahora, su propia voz en este formato tan especial que tanto me apasiona producir.Suscríbete en tu plataforma de podcast favorita entrando en su podlink: https://pod.link/1787497496_________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
    --------  
    14:49
  • Opinión: ¿Dónde ubicar los anuncios en tu podcast para maximizar su efectividad?
    1161. En este episodio de opinión, reflexiono sobre cómo y dónde colocar los anuncios para que sean más efectivos en nuestros podcast. Como sabéis si sois oyentes habituales, suelo mover los mensajes patrocinados dentro de mis episodios para que no siempre estén en el mismo lugar. Esta estrategia no es casualidad; tiene como objetivo mantener la atención de los oyentes y hacer que el contenido patrocinado se integre de manera más natural. Al final, se trata de encontrar un equilibrio entre el contenido que quiero ofrecer y los anuncios que ayudan a financiar este proyecto diario.Un anuncio en un podcast funciona mucho mejor cuando es el propio presentador quien lo realiza. La confianza que los oyentes depositan en la persona que escuchan regularmente convierte ese anuncio en algo más auténtico, más cercano. Por otro lado, también es importante considerar que los patrocinios encajen con el nicho del podcast. Por ejemplo, si el contenido principal gira en torno a tecnología, los anuncios relacionados con gadgets o software tendrán una mayor resonancia entre la audiencia.Hacer esto bien no solo es cuestión de autenticidad, sino también de estrategia. Colocar un anuncio al principio del episodio puede asegurar que todos lo escuchen, pero si siempre está ahí, el público se acostumbra y puede llegar a saltárselo. Moverlo a la mitad o al final del capítulo puede ser una manera efectiva de mantener a los oyentes atentos, especialmente si el anuncio se presenta de forma sutil y natural. En mi caso, aprovecho el formato corto de mis episodios para experimentar con diferentes ubicaciones antes, durante y después del contenido de cada entrega._________________'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita:Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWcSpotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxGPodlink: https://pod.link/1786617351_________________Este enfoque se convierte en una especie de trabajo artesanal. No uso soluciones automatizadas ni recurro a un formato fijo, porque mi audiencia —formada por oyentes expertos (si estás leyendo esto, es que eres uno de ellos, guiño, guiño)— es capaz de detectar patrones y esquivar anuncios si siempre están en el mismo lugar. Así, la clave está en variar, en integrar y en asegurarse de que el contenido patrocinado no se sienta como una interrupción, sino como una parte relevante del episodio.Además, es importante considerar el tipo de contenido y la relación que tengo con mi audiencia. Un anuncio bien colocado no solo beneficia al patrocinador, sino que también puede ser útil para el oyente, siempre que sea relevante y bien presentado. Por eso, quiero que esta reflexión sobre cómo ajustar esta estrategia en función de mi experiencia y las características de mi público, te haga plantearte tu estrategia para integrar este tipo de anuncios (no tienen que ser exclusivamente patrocinados). Te invito a compartir tu opinión en los comentarios o en el canal de Telegram, para seguir mejorando juntos y abrir el debate con este capítulo de cierre semanal._________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
    --------  
    8:53

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Al otro lado del micrófono

¿Buscas metapodcasting en pequeñas dosis? Pasa Al otro lado del micrófono y conoce este programa diario dedicado a impulsar el podcasting reseñando noticias, eventos, herramientas o experiencias personales relacionadas con este medio.
Sitio web del podcast

Escucha Al otro lado del micrófono, El Test de Turing - Inteligencia Artificial IA Aplicada a Negocio y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/5/2025 - 8:20:16 AM