Powered by RND
PodcastsCienciasReserva natural

Reserva natural

Radio 5
Reserva natural
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • Reserva natural - Starmus, el festival de las estrellas de la ciencia y la música, ilumina La Palma - 01/05/25
    Estos días de apagón eléctrico y digital muchas personas han levantado la vista y se han percatado de la belleza del cielo; también de las sugerentes incógnitas que despierta la bóveda celeste. En medio de este caos terrenal que se adueñaba de la península se han sorprendido de lo olvidado que tenemos al firmamento.Pero no era así en todo el país. Concretamente en la isla de La Palma, aparte de no irse la luz, tenía lugar un encuentro en el que se debatía sobre la vida en otros planetas, sobre los océanos y también sobre el exceso de luz que provoca una cada vez más preocupante contaminación lumínica.Se trataba del Starmus Festival, que no solo congregó a estrellas de la ciencia sino de la música, y del que acaba de llegar nuestra colaboradora Rosa Tristán. Hoy nos cuenta qué inquieta a los que más saben de las estrellas y los planetas.También nos acompaña Xavier Barcons, director general del Observatorio Astronómico Austral ( ESO), que reclama más protección para los lugares de observación astronómica. Escuchar audio
    --------  
    28:58
  • Reserva natural - El mensaje ecologista del Papa Francisco y las `Huertopías´ del sociólogo Kois - 24/04/25
    Hace diez años, en 2015, el Papa Francisco rompía una lanza en favor del cuidado de la casa común; de un planeta que padecía numerosas crisis y ante las cuales el mayor líder de la Iglesia católica lanzaba una encíclica histórica: “Ludato si”. Un texto de corte ecosocial que abogaba por una vida mejor para las personas y para la naturaleza. Por eso, Francisco, que falleció justo la víspera del Día de la Tierra, para muchos será el Papa ecologista. Pero, ¿qué capacidad de influencia y proyección ha tenido ese legado verde en el mundo? De todo ello hablamos con Joaquín Araújo.También nos acercamos a la filosofía que hay dentro de un libro titulado “Huertopías”. Una palabra interesante, mezcla de los términos huerto y utopía, y que su autor empuña con energía y sólidos fundamentos para hablar del poder de cultivar plantas que no solo calman el apetito sino también nuestro interior. El sociólogo José Luis Fernández Casadevante, conocido con el apelativo de Kois, trae a primer plano el ecourbanismo, la agricultura y la cooperación social.Escuchar audio
    --------  
    27:29
  • Reserva natural - Se estrena la serie 'Hope! Estamos a tiempo' - 17/04/25
    La próxima semana se estrena en RTVE Play y La 2 la docuserie “Hope! Estamos a tiempo”; seis capítulos, ambiciosos y apasionados, centrados en la difusión de soluciones a la crisis climática planetaria. El divulgador Javier Peña, que aglutina millones de reproducciones en sus vídeos de temática ambiental, pone cara, corazón y entusiasmo en esta propuesta, asentada en el conocimiento científico y las experiencias reales.El primer capítulo de la serie se titula “La gran oportunidad”, y sobre la misma preguntamos esta noche a su narrador y conductor, Javier Peña.Y de llevar la ciencia a lugares pequeños y remotos va la segunda propuesta de esta noche. Su nombre, en gallego, lo dice todo: Ciencia na Aldea, organizada por la Asociación Corripa. Durante tres días, del 25 al 27 de abril, la aldea lucense de Pena da Nogueira, situada en Negueira de Muñiz, el municipio con menor densidad de habitantes de Galicia, multiplica su población y congrega a científicos y vecinos en torno a la cultura y la conservación de la naturaleza. Nos cuenta todo Vanesa Paredes, presidenta de esta asociación.Escuchar audio
    --------  
    27:20
  • Reserva natural - 'La hamburguesa que devoró el mundo', de Javier Morales - 10/04/25
    A dar un arponazo en la línea de flotación de las ideas supremacistas viene un libro del escritor y periodista Javier Morales. Un texto, o un panfleto ecoanimalista, como él lo llama, un tanto incómodo que busca, entre otras cosas, una reflexión sobre el comportamiento de la humanidad hacia el resto de seres vivos, compañeros de esta casa compartida que es la Tierra. Después hablamos de las sanas y mediterráneas legumbres. En solo cinco años su consumo ha descendido casi un 20 por ciento en nuestro país. Una portavoz de la alianza que acaba de constituirse entre personas consumidoras y productoras, Eva del Río, nos explica por qué esto no es conveniente ni desde el punto de vista de la salud, ni del medio ambiente.Escuchar audio
    --------  
    27:46
  • Reserva natural - Moda rápida y naturaleza de España: novedades literarias - 03/04/25
    ¿Qué hay detrás de la industria de la moda rápida, de la fast fashion? A responder esta pregunta se dedica el libro 'El día que dejé de comprar ropa', escrito por Patricia Eguidazu. ¿Cómo se produce y cuánto contamina? ¿Genera su consumo ansiedad o adicción? Ahora lo sabremos porque su autora nos acompaña esta noche en nuestro programa.Y también tenemos al autor de otro libro que nos hace 365 propuestas imprescindibles para conocer la naturaleza de España. El biólogo, escritor y fotógrafo Javier Gómez Aoiz traza una panorámica de lugares y seres vivos a los que admirar por su belleza, su singularidad o su escasez.Escuchar audio
    --------  
    27:55

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Reserva natural

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.
Sitio web del podcast

Escucha Reserva natural, Coffee Break: Señal y Ruido y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Reserva natural: Podcasts del grupo

  • Podcast Cinco continentes
    Cinco continentes
    Noticias
  • Podcast Ciencia al cubo
    Ciencia al cubo
    Ciencias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/5/2025 - 4:29:54 AM