Powered by RND
PodcastsCienciasLa Ciencia de A Vivir

La Ciencia de A Vivir

Cadena SER
La Ciencia de A Vivir
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 334
  • La Ciencia | Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada
    China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.
    --------  
    20:44
  • La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia
    Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.
    --------  
    22:30
  • La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo
    Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.
    --------  
    24:13
  • La Ciencia | ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?
    Pere Estupinya y Javier Sampedro han invitado al estudio a Miguel Pita, doctor en genética e investigador, para que nos cuente qué pasa en nuestros cerebros cuando nos enamoramos.
    --------  
    24:22
  • La Ciencia | Miles Davis, qué nos hace humanos y genes a la carta con IA
    Al son de Miles Davis, Javier Sampedro y Pere Estupinyà analizan la actualidad científica de la semana, desde las enseñanzas que nos deja la carrera científica de Jane Goodall a la advertencia de los ingenieros de Microsoft por la posible fabricación de armas biológicas con Inteligencia Artificial.
    --------  
    18:20

Más podcasts de Ciencias

Acerca de La Ciencia de A Vivir

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Sitio web del podcast

Escucha La Ciencia de A Vivir, Ático Primera con Laia Castel y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Ciencia de A Vivir: Podcasts del grupo

  • Podcast SER Ciclista
    SER Ciclista
    Deportes
  • Podcast Acento Robinson
    Acento Robinson
    Deportes
  • Podcast Si sí, o si no
    Si sí, o si no
    Humor
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/6/2025 - 3:48:27 AM