Los nuevos fármacos que reprograman tu cerebro para adelgazar
En los últimos años, el mundo de la obesidad, la nutrición y la medicina metabólica ha entrado en una fase revolucionaria gracias a una nueva generación de fármacos adelgazantes que actúan directamente sobre el cerebro. Ya no se trata solo de reducir el apetito o acelerar el metabolismo: estos medicamentos, como los agonistas de GLP-1 y sus nuevas versiones combinadas, modifican la percepción del placer asociado a la comida.
--------
6:01
--------
6:01
La gran recesión de las relaciones: ¿por qué cada vez más personas viven solas?
Durante la mayor parte de la historia humana, formar pareja no fue una elección romántica ni un ideal cultural, sino una necesidad económica, social y biológica profundamente arraigada. Antes de que existieran anticonceptivos modernos y fiables, la maternidad llegaba sin posibilidad real de planificación, y criar a un hijo sin el apoyo de un compañero era prácticamente imposible para la mayoría de mujeres. El matrimonio —o al menos la pareja estable— funcionaba como unidad económica básica, como red de apoyo para la supervivencia y como estructura sobre la que se organizaba la vida cotidiana.
--------
8:31
--------
8:31
¿Podremos vivir 120 años con calidad de vida? La conversación que reabrió el debate
Durante gran parte del siglo XX, el envejecimiento parecía una especie de fuerza misteriosa e inevitable. Pero en las últimas dos décadas, la biología molecular ha desmantelado ese halo de misterio y nos ha mostrado que envejecer es un proceso multifactorial, identificable y, en gran parte, manipulable.
--------
8:31
--------
8:31
La hipertensión infantil duplica sus casos en 20 años
En los últimos veinte años, la hipertensión infantil —una condición históricamente asociada a adultos de mediana edad— ha experimentado un aumento alarmante. Un estudio global publicado recientemente revela que la tasa de niños y adolescentes con hipertensión casi se ha duplicado, alcanzando cifras que los expertos consideran una señal de alerta inequívoca. Esta tendencia, que afecta a países de todos los continentes, plantea un problema de salud pública de magnitud creciente: ¿por qué los menores están desarrollando una condición que antes solo aparecía tras décadas de malos hábitos y envejecimiento?
--------
6:46
--------
6:46
Horno con grafeno: ¿adiós al precalentamiento?
En los últimos meses, una noticia tecnológica ha empezado a circular con cada vez más fuerza entre ingenieros, expertos en eficiencia energética y amantes de la cocina: el lanzamiento del primer horno doméstico que no necesita precalentamiento, gracias a un tubo de calefacción basado en grafeno.
Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos.
Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.
El usuario únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.