Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadReporchat - Entrevistas en línea

Reporchat - Entrevistas en línea

Télam Digital
Reporchat - Entrevistas en línea
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 42
  • Reporchat con Laura Varsky
    En el podcast de entrevistas en línea de Télam Digital, Alelí Alegría Cuba dialoga con la diseñadora e ilustradora, Laura Varsky, sobre su especialidad en patrones de diseño y en portadas de discos y libros que la llevó a ganar un Premio Grammy Latino. Varsky además habló sobre su participación en la plataforma creativa online “Domestika” y explicó por qué sus universos se caracterizan por la estética floral. Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo - Diseño de portada: Jazmín Guzmán
    --------  
    18:12
  • Reporchat con Sandra Corizzo
    En el podcast de entrevistas en línea de Télam Radio, Alelí Alegría Cuba dialoga con con la música y compositora rosarina Sandra Corizzo sobre su nuevo single “Salvavidas” y adelantó el próximo estreno “Futuro Potencial” que es parte de un EP de tres canciones que narran un quiebre para emprender la búsqueda del autoconocimiento. “Salvavidas” es una canción de punto final, de un cierre y una libertad doliente, ese tipo de libertad que viene después de descubrir que algo ya no va más, que no funciona. Duele y a la vez sana” dijo la artista que teloneó a Caetano Veloso, Buika y Lila Downs, entre otrxs. El concepto gráfico de este nuevo material fue desarrollado por Corizzo junto a la prestigiosa fotógrafa Andy Cherniavsky “ buscaba algo muy fuerte desde lo visual; conocí A Andy por una amiga en común y me encontré con la feliz idea de que le interesaba que hiciéramos algo juntas. Ella tiene una energía muy particular, trabaja con entusiasmo y pasión, parece que empezó ayer, su participación fue muy importante” La rosarina adelantó sobre su canción “Futuro Potencial” realizada con apoyo del INAMU “Dialoga con el concepto y el tipo de trabajo que venimos haciendo con el músico Dany Perez, es una canción más ambigua, hasta cuántica de universos paralelos. Habla de lo volátil de la vida y la condición de impermanencia que yo creo que es lo único que permanece; desde un lugar de dolor y alegría casi simultaneos”. Sandra Corizzo además habló sobre el nuevo espectáculo que la une al periodista Reynaldo Sietecase:“Te amaré Nunca Más”, dirigido por Mariela Asensio que se estrena el sábado 17 de septiembre en Sala Lavarden en Rosario y el 21 de Octubre en el porteño Bebop. “Con Reynaldo tuvimos un encuentro muy genuino, éramos amigos de Gerardo Rozin los dos. Él sintió que sus poemas y mis canciones tenían un diálogo. Nos reunimos para unas de sus presentaciones de libro, vimos que nos llevamos bárbaro y que todo fluía mucho. Lo hicimos hace como cinco años. No sé si es una especie de saga pero narra distintos tipos de despedidas amorosas”, expresó. Al hablar sobre su trabajo de letrista confesó “Me encanta componer para otra gente, a veces me siento una especie de médium, hay que meterse en la piel de otro, hay que sentir de verdad, no pensar lo que el otro sentiría sino sentir. Me pone muy contenta cuando Sandra Mihanovich, Baglietto, Julia Zenko sacan a pasear mis canciones”. “Los compositores no están reconocidos en general. Hay muchísimos olvidados, hay mucha desidia sobre esto. Ayuda cuando los intérpretes lo dicen pero eso también se resuelve con más conciencia del publico” concluyó Corizzo.Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo Portada: Jazmín Guzmán
    --------  
    24:36
  • Reporchat con Dat García
    En este episodio treinta y nueve de Reporchat, el podcast de entrevistas en línea de Télam Radio, nos conectamos con la música y performer para hablar sobre su nuevo disco: “Las Fuerzas Almadas”, un álbum bailable y profundo. La productora argentina contó por qué los mensajes de sus letras hablan de disidencias y empoderamiento por lo que afirmó que la gran urgencia para las diversidades está en la educación.“Me parece que hay que pasar un trapito, hay que limpiar nuestra historia y desempolvar a todes les disidentes y mujeres, porque ver el modelo es permitirnos ser. Si yo no veo a nadie trans que haya hecho ciencia no voy a pensar que yo puedo hacerlo. La representación es muy importante.”, aseguró Dat García. Dat además contó cómo se prepara para su gira que la llevará al Festival del Parque en Colombia y a la sexta edición de la “Feira Internacional da música do Sul” en la ciudad brasileña de Curitiba donde tocará junto a Lucy Patané. Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo - Diseño de portada: Jazmin Guzman
    --------  
    28:20
  • Reporchat con Valentina Brishantina
    En el episodio treinta y ocho del podcast de entrevistas en línea de Télam Digital, chateamos con la performer Drag Queen: Valentina Brishantina sobre el arte de la transformación escénica y la conquista de derechos de la comunidad LGTBIQ+.La actriz, bailarina y escritora argentina, que residió en Estados Unidos e Italia, habló acerca de su libro “Algún día tendremos dinero” que nació a partir de una crisis de identidad personal que la llevó a reconocer su deseo de “habitar pieles distintas”.“Una drag es un poema 360, se propone inspirarse e inspirar al otre con su postura, su rostro maquillado, su forma de hablar, su forma de vestirse, su forma de andar” contó Brishantina sobre el arte Drag Queen en “Reporchat”, el podcast de entrevistas en línea de Télam.Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
    --------  
    20:28
  • Reporchat con Jésica Tritten
    En el podcast de entrevistas en línea de Télam Radio, Alelí Alegría Cuba dialoga con la Gerenta General de Contenidos Digitales, Jésica Tritten, sobre los 15 años de Canal Encuentro, el rol educativo de esta señal y de Paka Paka, DeporTV y Cont.ar. La gestora cultural y periodista especializada en educación habló también sobre el trabajo diario para construir una comunicación inclusiva y que rompa con estereotipos de género.“Tiramos a la papelera de reciclaje los proyectos que no nos interpelen, que no hagan preguntas, que no vean a los televidentes como sujetos de derecho y solo como consumidores” reflexionó Tritten al contestar la clásica pregunta de “Reporchat”, el podcast de entrevistas en línea de Télam“No estamos a favor de los mensajes de odio y de la subestimación del público. Apostamos a todo lo que nos haga mejores personas. Tratamos de tener una programación que interpele, que muestre las diversidades y el federalismo, no sólo de nuestro país sino de nuestra gran patria grande, todo eso nos interesa que forme parte de la pantalla”.Al referirse a la penetración cultural en los hogares argentinos que lograron personajes creados por Encuentro como Zamba y Nina, Tritten dijo “es un triunfo y una alegría enorme que además de ´Spiderman´ y las ´Princesas de Disney´ haya una alternativa. Cuando hay un cumpleaños donde se encuentra mezclada entre Batichica, una Juana Azurduy o San Martín nos da felicidad; los chicos entienden la complejidad de la lucha por la emancipación. Es parte de un camino que queremos profundizar. Somos una alternativa para pensar a las grandes mujeres y hombres de la Argentina”.“Nos encontramos en diciembre de 2019 señales que habían sido totalmente desguazadas no solo porque el 60% de los trabajadores habían sido despedidos sino que ´Paka Paka´ había salido de la grilla, se habían jibarizado las sedes de la ex ESMA para que los equipos de trabajo no se intercambiarán entre sí. Nos encontramos con un panorama desolador. Nos pusimos a ordenar cada una de estas cosas, volvimos a producir y se crearon más de 5 mil puestos de trabajo. Uno de los mayores logros es que ´Paka Paka´ volvió a la grilla y que hoy sea una de los canales infantiles más vistos en la Argentina”.“Para nosotros los chicos y chicas de la Argentina no son consumidores sino que son sujetos de derecho. Se hacen preguntas todo el tiempo sobre el statu quo y sobre lo que está establecido, eso nos parece riquísimo y es parte de lo que queremos mostrar en la pantalla. Queremos darle voz a los chicos en esa búsqueda de respuestas”.Conducción y producción: Alelí Alegría Cuba - Edición: Lucila Bidondo – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
    --------  
    27:25

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Reporchat - Entrevistas en línea

En la era de hipercomunicación y las redes sociales las formas de contactarnos cambian todo el tiempo. Este podcast de Télam Digital es una serie de entrevistas en línea producidas y conducidas por Alelí Alegría Cuba con invitados especiales donde charlan sobre cómo nos comunicamos hoy. Con la edición de Lucila Bidondo sábado por medio podes acceder a un nuevo episodio.
Sitio web del podcast

Escucha Reporchat - Entrevistas en línea, La Fórmula Del Éxito con Uri Sabat y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Reporchat - Entrevistas en línea: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/24/2025 - 8:03:55 PM