Ep. 39 Cigarrillos electrónicos en casa: ¿Cómo afectan a bebés, a niñas, niños y adolescentes?
En los últimos años, los cigarrillos electrónicos se han popularizado como una alternativa al consumo de cigarrillos tradicionales, promovidos bajo la idea de ser "menos dañinos". Sin embargo, su uso en entornos familiares plantea preocupaciones cuando hay niñas, niños y adolescentes, especialmente cuando se trata de niñas y niños en la primera infancia. Las emisiones de segunda y tercera mano, los accidentes relacionados con su manipulación y la normalización de su uso en el hogar pueden tener impactos significativos en la salud y el desarrollo de la primera infancia, la infancia y la adolescencia. En este episodio, exploramos cómo estos dispositivos son un riesgo, desmontaremos desmontamos mitos comunes y abordaremos lo que dice la ley para protegernos en familia.
--------
27:11
Ep. 38 (versión corta) Retomar rutinas en familia
El inicio del año escolar es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes retomen sus rutinas y hábitos de estudio con apoyo y motivación. En este episodio, compartiremos consejos prácticos para hacer del regreso a clases una experiencia positiva .
--------
6:50
Ep. 38 Retomar rutinas en familia
El inicio del año escolar es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes retomen sus rutinas y hábitos de estudio con apoyo y motivación. En este episodio, compartiremos consejos prácticos para hacer del regreso a clases una experiencia positiva .
--------
30:21
Ep. 37 (Versión corta) Sentando las bases: salud mental en los primeros 2 años
Los primeros dos años de vida son fundamentales para el desarrollo del cerebro de niñas y niños. Un entorno seguro y lleno de afecto fomenta la creación de conexiones neuronales que son la base de una buena salud mental a largo plazo.
--------
5:48
Ep. 37 Sentando las bases: salud mental en los primeros 2 años
Los primeros dos años de vida son fundamentales para el desarrollo del cerebro de niñas y niños. Un entorno seguro y lleno de afecto fomenta la creación de conexiones neuronales que son la base de una buena salud mental a largo plazo.
Un espacio para discutir temas relevantes a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.