Powered by RND
PodcastsArteMedio Punto

Medio Punto

3tréboles
Medio Punto
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 8
  • T1E8 - El cine es arte, y punto (o, mejor, Medio Punto)
    Hoy trataremos de introducirnos, si quiera superficialmente, en un dispositivo apasionante cuyos múltiples brazos se agarran con fuerza a la pintura, la fotografía, la arquitectura o el teatro, por citar algunas muestras de otros productos culturales.Películas mencionadasAmélie, Jean-Pierre Jeunet (2001)Rebeca, Alfred Hitchcock (1942)La salida de los obreros de la fábrica Lumière, Hermanos Lumière (1895)El regador regado, Hermanos Lumière (1895)La Roue, Abel Gance (1923) - Impresionismo· Surrealismo - Luis Buñuel, Salvador Dalí, Max ErnstEl gabinete del doctor Caligari, Robert Wiene (1920) - ExpresionismoAsalto y robo de un tren, Edwin S. Porter (1903)El acorazado Potemkin, Serguéi Eisenstein (1925) - Constructivismo rusoBen-Hur, William Wyler (1960)Dune, Denis Villeneuve (2021) - Minimalismo/BrutalismoConstantine, Francis Lawrence (2005)La sonrisa de Mona Lisa, Mike Newell (2003)El tormento y el éxtasis, Carol Reed (1965)El código Da Vinci, Ron Howard (2006)El misterio de Picasso, Henri-Georges Clouzot (1956)Jackson Pollock 51, Hans Namuth (1951)Pollock: La vida de un creador, Ed Harris (2000)Ciclo Cremaster, Matthew Barney (1994-2002)Drawing Restraint 9, Matthew Barney (2004)El vientre del arquitecto, Peter Greenaway (1987)Viaggio in Italia (Te querré siempre), Roberto Rosselini (1955)La gran belleza, Paolo Sorrentino (2013)Roma, città aperta, Roberto Rossellini (1945)Germania anno zero, Roberto Rossellini (1948)Parthenope, Paolo Sorrentino (2024)Princesa por sorpresa 2, Gary Marshall (2004)El apartamento, Billy Wilder (1960)Blade Runner, Ridley Scott (1982)PinturaCarrera de carros - Ulpiano ChecaLugaresMuseo de Ulpiano Checa
    --------  
    42:29
  • T1E7 - Goya
    Orden y caos, clásico y romántico, empático y satírico. Goya es uno de los primeros artistas cuya importancia se puede rastrear gracias a su ingente, variada y dilatada producción. Un primer Medio Punto dedicado a esta figura cuya influencia es observable aún hoy.
    --------  
    44:29
  • T1E6 - Lo feo
    ¿Existe lo feo en el arte, un arte feo o incluso un feísmo? ¿Feo y hortera son categorías estéticas o tendencias artísticas? En Medio Punto indagaremos para ver si encontramos cosas feas (o feísimas, incluso).Obras / ArtistasBodegón de caza, hortalizas y frutas - Sánchez CotánBuey Desollado - Rembrandt van RijnCristo crucificado - Diego de VelázquezCabezas grotescas - Leonardo Da VinciLos desastres de la guerra - Francisco de GoyaLa duquesa fea - Quentin MassysBlanco sobre blanco - Kazimir MalévichTrash Bag - BalenciagaThe Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living - Damien HirstFor the Love of God - Damien HirstPor amor al oro - Eugenio MerinoMi cama - Tracey EminLibrosMacbeth - William ShakespeareFrankenstein - Mary ShelleyLos mitos de Cthulhú - H. P. LovecraftHistoria de la fealdad - Umberto EcoEstética de lo feo - Karl RosenkranzMutantes: De la variedad genética y el cuerpo humano - Armand Marie LeroiSeries / PelículasLa pasión de Cristo - Mel GibsonConstantineCristóbal Balenciaga
    --------  
    35:30
  • T1E5 - La mirada
    La naturaleza de lo visual está integrado de manera inexorable a la cultura humana. ¿Sabemos discernir entre ver y mirar? ¿Qué papel han desempeñado cada uno de estos actos en el mundo de las prácticas artísticas a lo largo de su historia? Hoy trataremos de obtener una primera panorámica sobre estas cuestiones conversando, como siempre, en Medio Punto.OBRAS Y ARTISTASLa Gioconda – Leonardo Da VinciVictoria de SamotraciaGazing Ball Sculptures – Jeff KoonsEl caminante sobre un mar de nubes – Caspar David FriedrichCristo en la Cruz – Guido ReniEl desesperado – Gustave CourbetPerro semihundido – Francisco de GoyaRetrato de su hijo Nikolas – Peter Paul RubensVenus del espejo – Diego VelázquezVieja friendo huevos – Diego VelázquezOlympia – Édouard ManetEl Nacimiento de Venus – Alexandre CabanelCristo crucificado – Diego VelázquezRitmo de Invierno – Jackson PollockMark RothkoCristo de San Juan de la Cruz – Salvador DalíCristo Crucificado – San Juan de la CruzLIBROSMedios de masas e historia del arte – Juan Antonio RamírezLa imagen pornográfica y otras perversiones ópticas - Román GubernPELÍCULASBlade Runner 2049 – Denis VilleneuveEl triunfo de la voluntad – Leni RiefenstahlLa salvación de lo bello – Byung-Chul Han
    --------  
    36:05
  • T1E4 - El color
    El color ha sido una de las variables más recurrentes a lo largo de toda la historia del arte. El color, como uno de los efectos manifiestos de la luz visible, ha sido usado por todas las culturas ya sea por su valor funcional, acercándolo a las propiedades de la naturaleza material de las cosas y el entorno, o por su valor expresivo, otorgándole significados simbólicos y emocionales que afectan a su percepción.
    --------  
    35:16

Más podcasts de Arte

Acerca de Medio Punto

Medio Punto surge de un espacio singular: un despacho universitario donde las ideas, los libros y las conversaciones sobre historia del arte fluyen a diario. Este podcast es la extensión de esas charlas, en las que los protagonistas comparten su pasión y conocimiento, haciendo que el arte cobre vida para todos los oyentes.
Sitio web del podcast

Escucha Medio Punto, EL PODCAST DE DRUNI y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 11:27:26 AM