Powered by RND
PodcastsArteArte en Diálogo

Arte en Diálogo

Lorena Pérez-Jácome
Arte en Diálogo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 74
  • #72 - Esta generación está cambiando el arte | Taiyana Pimentel, Directora del Museo MARCO
    Send us a textEn este episodio de Arte en Diálogo, hablamos con Taiyana Pimentel, directora del Museo MARCO en Monterrey, sobre el poder de los jóvenes para reimaginar el arte, romper el miedo al cubo blanco, y apropiarse de las instituciones desde la música, la tecnología, lo colectivo y lo político.En esta charla descubrimos cómo MARCO se está convirtiendo en un laboratorio cultural donde las nuevas generaciones no solo visitan exposiciones, sino que las co-crean. Y cómo una directora de museo puede hablar de presupuestos, sostenibilidad, feminismo y fiesta… todo en la misma frase..Support the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook
    --------  
    56:15
  • #71 - Artista: ¿Por qué unos artistas destacan y otros no? | Carlos Arias
    Send us a text🎙️ En este episodio de Arte en Diálogo, conversamos con el artista chileno Carlos Arias, una figura clave del arte contemporáneo latinoamericano, cuya obra transforma el bordado en un acto de resistencia, memoria y reflexión. ✂️🧵Desde su exilio en México tras el golpe militar en Chile hasta su consolidación como artista sin representación de galería, Arias comparte su historia con honestidad, humor y profundidad. Hablamos sobre cómo el cuerpo, el texto, el paisaje y la identidad atraviesan su trabajo; su transición de la pintura al bordado; y los desafíos de formar una carrera fuera del sistema comercial del arte.🔸Curaduría, política, humor, sexualidad, docencia, técnica y crítica se entrelazan en una conversación íntima y reveladora.🎧 Imperdible para artistas jóvenes, estudiantes, curadores y amantes del arte.Support the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook
    --------  
    54:45
  • #70 - Coleccionista: ¿Qué motiva a un filántropo? | Alberto Rebaza, Presidente del MALI
    Send us a textExplora el poder transformador del coleccionismo en ‘Arte en Diálogo’ con nuestro invitado, Alberto ‘Tito’ Rebaza, una figura clave en la promoción del arte contemporáneo en Perú y Latinoamérica. Como presidente del Museo de Arte de Lima (MALI) y creador de la ‘Residencia de al Lado’, Tito ha fomentado conexiones cruciales entre artistas, coleccionistas e instituciones, expandiendo la influencia del arte peruano a nivel global.Tito utiliza el coleccionismo no solo para preservar la cultura, sino como una herramienta dinámica para el cambio social y la innovación cultural. Descubre en esta conversación cómo el arte puede ser un catalizador para la transformación, vivido y promovido para enriquecer a las futuras generaciones.Support the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook
    --------  
    54:02
  • #69 - La Relación entre el Arte y Religión | Sor Stella y Javier Montoro
    Send us a textEn este episodio de Arte en Diálogo, nos sumergimos en uno de los debates más intensos del mundo del arte: el encuentro (¿o desencuentro?) entre espiritualidad y arte contemporáneo.Hablamos de obras que escandalizaron a la iglesia, símbolos que aún nos conmueven y artistas que, según Duchamp, “hacen arte simplemente porque tienen la intención de hacerlo”... ¿Pero hasta qué punto una obra puede ofender, o simplemente nos obliga a mirar de frente lo que no queremos ver?Hoy, conversamos con la monja Sor Stella y el artista Javier Montoro sobre la persistencia de lo sagrado, la representación de la mujer en el arte, el rol de la Iglesia y las tensiones entre provocación y trascendencia.Support the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook
    --------  
    1:17:47
  • #68 - Coleccionista: “Centroamérica está de moda.” | Mario Cader-Frech
    Send us a textEn este episodio de ‘Arte en Diálogo’, nos sentamos con Mario Cader-Frech, un influyente filántropo y coleccionista salvadoreño, galardonado con el Premio ‘A’ al Coleccionismo en ARCOmadrid 2024 por su destacada promoción del arte centroamericano. En 2013, Mario cofundó Y.ES Contemporary, una iniciativa pionera que crea oportunidades para artistas contemporáneos salvadoreños al facilitar su interacción con la comunidad artística global. Además, como fundador del Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC) en colaboración con el Museo Reina Sofía, ha sido clave en la inclusión del arte centroamericano en los escenarios más prestigiosos del mundo, desde el MoMA hasta la Bienal de Venecia. Descubre cómo, a través de su visión y esfuerzo, Mario ha logrado destacar el arte y la cultura de Centroamérica en el ámbito internacional, explorando la profunda conexión entre cultura, identidad y comunidad.👉 Sigue a Mario Cader-Frech, el Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC) y Y.ES Contemporary en Arteinformado🔗 Descarga Y.ES Contemporary E-BOOK gratisSupport the showSíguenos en:📸 Instagram🐦X (Twitter)🕺TikTok⏯ YouTube👍Facebook
    --------  
    44:51

Más podcasts de Arte

Acerca de Arte en Diálogo

🎙️ Arte en DiálogoCon Lorena Pérez-JácomeSumérgete en conversaciones íntimas y estimulantes con artistas, coleccionistas, curadores y otros protagonistas del arte iberoamericano. Cada semana, exploramos historias, ideas y desafíos que dan forma al panorama artístico actual, rompiendo con los formalismos y acercando el arte a nuevas voces y perspectivas.Arte en Diálogo es tu cita semanal para repensar el arte desde un lugar más humano y auténtico.🎧 Nuevos episodios cada jueves a las 18:00 CET.Un programa presentado por Arteinformado y producido por Artvidi.
Sitio web del podcast

Escucha Arte en Diálogo, Clásicos con Altura y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 10:17:01 PM