Powered by RND
PodcastsEducaciónOposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso

Oposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso

Andrea García
Oposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 18
  • Análisis Articulo a Articulo del Titulo III Constitución Española 1978 dedicado a las Cortes Generales
    En este episodio exploramos el Título III de la Constitución Española de 1978, dedicado a las Cortes Generales, el órgano que encarna el poder legislativo del Estado. A lo largo de los artículos 66 al 96 descubriremos cómo se organiza el Congreso de los Diputados y el Senado, cuáles son los derechos y funciones de sus miembros, y de qué manera se regulan sus normas de funcionamiento. También profundizamos en el proceso de elaboración de las leyes, desde la iniciativa legislativa hasta la intervención del Rey en la sanción, pasando por figuras clave como las leyes orgánicas o los decretos-leyes. Finalmente, veremos cómo la Constitución regula los tratados internacionales, que requieren autorización parlamentaria y pasan a formar parte del ordenamiento jurídico español.
    --------  
    23:56
  • Analisis Articulo a Articulo el Título II de la Constitución Española de 1978, dedicado a La Corona
    Hoy vamos a adentrarnos en el Título II de la Constitución Española de 1978, dedicado a La Corona. Este bloque, que abarca desde el artículo 56 hasta el 65, establece el papel del Rey como Jefe del Estado, un símbolo de unidad y permanencia. Su función no es gobernar, sino arbitrar, moderar y representar a la nación en distintos ámbitos, siempre bajo la premisa de que sus actos deben ser refrendados por el Gobierno o por las Cortes, lo que asegura que la responsabilidad política nunca recaiga en la figura del monarca.En estos artículos también se regulan cuestiones clave como la sucesión hereditaria, donde todavía se mantiene la preferencia masculina —un tema que sigue siendo objeto de debate—, así como el papel meramente protocolario de los consortes. Además, se establecen los mecanismos de Regencia y Tutela en caso de minoría de edad o incapacidad del Rey, garantizando la continuidad de la institución.El texto constitucional enumera también las funciones formales del Rey: sancionar leyes, proponer al Presidente del Gobierno, ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas, o representar a España en el ámbito internacional. Todo ello, recordemos, sin poder político propio, porque el sistema se sustenta en la idea de una monarquía parlamentaria: el Rey reina, pero no gobierna.
    --------  
    17:52
  • Análisis Titulo 1 de la Constitución Española (Arts 10 al 55) Explicado y Ejemplificado
    Este episodio resume, capítulo a capítulo, los Derechos y Deberes Fundamentales de la Constitución española. Partimos de la dignidad como fundamento y llave interpretativa, pasamos por la nacionalidad y la mayoría de edad, y nos adentramos en los derechos y libertades públicas: igualdad, vida, libertad de expresión, libertad y seguridad, y tutela judicial efectiva. También explicamos los principios rectores que orientan la política social y económica —familia, salud, vivienda, medio ambiente— y cerramos con las garantías que protegen estos derechos, como el recurso de amparo y el Defensor del Pueblo, además de las condiciones para su suspensión en situaciones excepcionales. Ideal para entender, sin tecnicismos, qué dice la Constitución y cómo te afecta en la vida diaria.Si te ha servido, valora el episodio y compártelo. Dime qué artículo quieres que analicemos a fondo en el siguiente.
    --------  
    24:45
  • Análisis Artículo a Artículo Título Preliminar de la Constitución
    Hoy en Tu Plaza, Tu Podcast, empezamos esta nueva serie en la que iremos desgranando artículo a artículo la Constitución Española.En este episodio desgranamos el Título Preliminar (arts. 1–9) de la Constitución Española con un enfoque didáctico y ejemplos cotidianos. A partir de extractos de la obra Fundamentos y Principios de la Constitución Española y de las clarificaciones del Congreso de los Diputados, explicamos:Art. 1: qué significa ser Estado social y democrático de Derecho y Monarquía parlamentaria, por qué la soberanía reside en el pueblo y cómo operan los valores de libertad, justicia e igualdad en la práctica.Art. 2: la unidad de la Nación y el derecho a la autonomía de nacionalidades y regiones, con el principio de solidaridad.Art. 3: oficialidad del castellano y cooficialidad de otras lenguas españolas según Estatutos, y la protección del patrimonio lingüístico.Art. 4: bandera de España y uso de banderas autonómicas.Art. 5: Madrid como capital del Estado.Art. 6: el papel de los partidos políticos como instrumento de participación y su funcionamiento democrático.Art. 7: sindicatos y asociaciones empresariales en la defensa de intereses económicos y sociales.Art. 8: misión constitucional de las Fuerzas Armadas y su regulación por ley orgánica.Art. 9: sujeción de ciudadanos y poderes públicos a la Constitución, promoción de la igualdad real y efectiva, y principios de legalidad, jerarquía normativa, publicidad, irretroactividad sancionadora, seguridad jurídica, responsabilidad y prohibición de la arbitrariedad.Al final, te llevas una comprensión sólida y práctica de los cimientos del sistema constitucional español: qué dicen los artículos, cómo te afectan y por qué importan en tu día a día.
    --------  
    17:03
  • Regla de Memorizar para los Principios que rigen la actuación de la Administración Pública
    En este episodio de Tu Plaza, Tu podcast aprendemos a memorizar fácilmente los principios de actuación de la Administración Pública según el art. 103 CE y la Ley 39/2015. A través de una frase absurda y divertida, fijarás en tu memoria conceptos como eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación, economía, transparencia y participación ciudadana. Ideal para opositores que quieren recordar listas sin esfuerzo.
    --------  
    11:31

Más podcasts de Educación

Acerca de Oposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso

Un espacio cercano y ameno para opositores de Auxiliar Administrativo del Estado. En cada episodio, a modo de charla, iremos desgranando los temas del temario oficial paso a paso, con explicaciones claras, ejemplos prácticos y consejos de estudio. El objetivo: que entiendas cada materia sin agobios y te acerques cada vez más a tu plaza. Prepárate con nosotros, aprende a tu ritmo y convierte el estudio en un camino más llevadero
Sitio web del podcast

Escucha Oposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso, kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Oposiciones Auxiliar Administrativo – Paso a Paso: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 5:37:36 AM