Powered by RND

eduHacking

José Luis Serrano
eduHacking
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 94
  • Javier Martínez Aldanondo | Gestión del conocimiento en organizaciones con IA #92
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/En este episodio converso con Javier Martínez Aldanondo, uno de los referentes internacionales en gestión del conocimiento y aprendizaje organizativo. Javier es socio de Knowledge Works, director de la red global Knoco, y ha trabajado como consultor para organismos como la ONU, el Banco Mundial o la FAO, asesorando a empresas e instituciones en España y Latinoamérica.Dirige el espacio Cadabra, la Magia de Aprender dentro del laboratorio de innovación educativa ABRA, y lleva más de 25 años impartiendo conferencias y talleres sobre cómo potenciar la inteligencia de las organizaciones a través del aprendizaje. Puedes conocer más sobre su trabajo y sus publicaciones en su web https://www.javiermartinezaldanondo.com/En esta conversación hablamos sobre cómo aprenden las personas y las organizaciones, la diferencia entre producir y aprender, y por qué el conocimiento de hoy no garantiza el éxito del mañana si no va acompañado de una capacidad real de adaptación y de aprender a aprender.Hablamos también sobre qué significa que una empresa sea verdaderamente inteligente, la importancia de crear espacios conscientes de aprendizaje, y el papel de la inteligencia artificial como herramienta para gestionar el conocimiento.Además, Javier nos resuelve un caso práctico con las claves que permiten a una organización apoyarse en la IA para mapear, activar y proteger su conocimiento crítico.Aunque esta entrevista está centrada en el ámbito de las empresas, las organizaciones y las instituciones públicas, muchas de las ideas son perfectamente extrapolables a cualquier persona que valore su conocimiento como un activo clave, ya sea en el emprendimiento o en su desarrollo profesional.✏️ Todas las notas del episodio en:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/gestion-conocimiento-organizaciones-ia/🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT:⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    --------  
    1:17:06
  • Mentalidad de crecimiento: perfeccionismo y autojuicio #91
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/Comparto un episodio basado en uno de mis correos semanales: la crónica de un triatlón vivido con prisas, una ovación inesperada y una revisión honesta de lo que pasó por dentro. A través de esta historia hablamos de mentalidad de crecimiento, perfeccionismo, sesgo de negatividad y la distancia entre hechos e interpretación.✏️ Todas las notas del episodio en:⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/mentalidad-crecimiento-perfeccionismo-autojuicio/🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT:⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    --------  
    11:59
  • Nazareth Castellanos | Escuchar al cuerpo, habitar la tormenta #90
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/En este episodio converso con Nazareth Castellanos, física, neurocientífica y una de las voces más influyentes en el estudio de la relación entre cuerpo y mente desde una mirada científica, crítica y profundamente humana.Nazareth dirige el área de investigación del laboratorio Nirakara y ocupa desde 2022 la Cátedra Extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas en la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de libros como Neurociencia del cuerpo, El espejo del cerebro o el más reciente El puente donde habitan las mariposas, donde integra hallazgos de la neurociencia con sabidurías antiguas para explorar cómo el cuerpo —la postura, la respiración, el corazón o incluso la microbiota— influye en nuestros pensamientos, emociones y decisiones.En esta conversación hablamos sobre escuchar el cuerpo más allá del juicio, sobre la coordinación fisiológica entre órganos, la interocepción como brújula interior, y el modo en que una respiración irregular puede afectar incluso a nuestra capacidad de atención y predicción.También reflexionamos sobre el papel del modo automático del cerebro, el exceso de autoobservación, la apnea como señal emocional y la diferencia entre una experiencia dolorosa y una experiencia transformadora. Todo ello desde una mirada que busca humanizar la ciencia sin simplificarla, y que defiende que el cuerpo no nos dice hacia dónde ir, sino dónde estamos.Una conversación para quienes necesitan parar, respirar y mirar hacia dentro, incluso cuando eso implica atravesar alguna tormenta.✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/nazareth-castellanos/🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT:⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    --------  
    50:24
  • Sergio Parra | Sapienciología aplicada: inteligencia práctica y pensamiento crítico #89
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/En este episodio converso con Sergio Parra, escritor, editor, divulgador científico y creador de la newsletter Sapienciología, una de mis favoritas. En ella, Sergio ofrece lo que él llama “pensamiento crítico concentrado: un juego de lentes para contemplar la realidad desde distintas perspectivas".Es autor de más de una docena de libros de divulgación científica, traducidos a varios idiomas, y colabora habitualmente en medios como National Geographic o Muy Interesante. Además, trabaja como editor, ghostwriter y asesor científico en proyectos editoriales, televisivos y publicitarios. También dirige el canal de YouTube Baker Café, donde ciencia, filosofía, literatura y otras ramas del conocimiento se cruzan con mucho sentido. En esta conversación recorremos muchas de las ideas que atraviesan su último libro, Sapienciología: desde la inteligencia adaptativa y la sabiduría práctica, hasta el papel de la curiosidad, la emoción y la incertidumbre en el pensamiento crítico.Hablamos del mito del creador original, de la figura del experto copiador y de la tensión entre estatus y búsqueda de verdad. También reflexionamos sobre cómo la escritura nos ayuda a entender lo que pensamos y cómo la inteligencia artificial está transformando no solo lo que creamos, sino también cómo aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento.Una conversación para quienes disfrutan aprendiendo, dudando, conectando ideas y haciéndose mejores preguntas.✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/sapienciologia/🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    --------  
    1:22:37
  • Tomar notas es esencial para los aprendizajes duraderos #88
    📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠⁠⁠⁠⁠¿Alguna vez has salido de una clase, una charla o un pódcast con la sensación de haber aprendido algo… pero al cabo de unos días ya no recuerdas casi nada? No es que tengas mala memoria: probablemente no trabajaste activamente con la información. Y ahí es donde entra la toma de notas.En este episodio de eduHacking te hablo sobre uno de los hábitos más eficaces para mejorar la atención, la comprensión y la memoria a largo plazo: tomar notas. Analizo los dos grandes efectos que explican por qué funciona, qué estrategias existen, y cómo podemos adaptarlas al contexto, desde un aula presencial hasta un vídeo o una lectura digital.También reflexiono sobre el debate entre notas a mano o digitales, el papel de las herramientas de gestión del conocimiento como Obsidian y el potencial emergente de la inteligencia artificial para ayudarnos a conectar ideas, integrar aprendizajes y transformar la información en conocimiento útil y duradero.Este episodio narra un artículo que publiqué originalmente en The Conversation y también puedes leer en el blog de eduHacking.✏️ Todas las notas del episodio en:⁠ ⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/tomar-notas-esencial-aprendizajes-duraderos/🙆‍♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠🙆‍♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/⁠⁠⁠⁠📝 Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
    --------  
    8:48

Más podcasts de Educación

Acerca de eduHacking

eduHacking es aprender, cuestionar y transformar. Este podcast nace desde la duda, con la convicción de que no hay una única forma de comprender la realidad, y que saber más nos lleva a reconocer mejor lo que ignoramos. Aquí no hay atajos, sino ideas útiles, claras y rigurosas para entender el aprendizaje, la tecnología, el comportamiento humano, la inteligencia y nuestra relación con el entorno. Alterno entrevistas con personas inspiradoras y episodios breves de reflexión, basados en textos propios. -- Por José Luis Serrano y un montón de personas que admiro. https://joseluisserrano.net
Sitio web del podcast

Escucha eduHacking, Black Mango Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/4/2025 - 4:33:58 AM