Powered by RND
PodcastsArteNotas de Audio

Notas de Audio

Andrés Giraldo
Notas de Audio
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 33
  • Carlos Avatar - El Tercero Estudios - La importancia del buen rollo y la buena comida en la producción musical
    En el episodio de esta semana entrevisto a Carlos Avatar. Carlos Avatar es un ingeniero, productor, músico multi instrumentista y propietario de El Tercero Estudios.Alguno de los créditos de Carlos cuentan con artistas cómo: El Kanka, El Niño de La Hipoteca, Pedro Pastor, El Caribefunk, Las Migas, Rita Payes, Queralt Lahoz, Gregori Hollis, Jay Kalo, entre muchos otros más.En este episodio visitamos a Carlos en su estudio, El Tercero Estudios para que nos cuente la historia de como nació el proyecto y se transformó, desde lo que era inicialmente un proyecto casero en un tercer piso, a pasar a ser el gran estudio que es a día de hoy ubicado en Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona.En el episodio Carlos entra en detalle sobre lo que para él significa hacer canciones con músicos en su estudio, cómo él ve su rol como productor y el papel que el juega en la creación de canciones y sobre de la importancia del buen ambiente y la buena comida durante las sesiones de producción en un estudio.Todo esto y mucho más lo tendréis en el episodio del día de hoy con Carlos Avatar.Donde encontrar a Invitado:https://www.instagram.com/eltercerostudios/https://www.instagram.com/carlos_avatar/https://eltercerostudios.es/Links del show:Instagram (show): https://www.instagram.com/notasdeaudio_podcastInstagram (presentador): https://www.instagram.com/mixedbyandresgiraldoPágina Web: https://rss.com/podcasts/notasdeaudio/
    --------  
    53:26
  • Fernando Reyes - Michael Brauer, Dolby Atmos y la fortaleza mental
    En el episodio de esta semana entrevisto a Fernando Reyes, quién fue el asistente principal del reconocido ingeniero, Michael Brauer durante 7 años.Fernando nos cuenta su historia de como llegó a trabajar en los estudios Electric Lady en Nueva York y de cómo durante su estancia en Electric Lady, llegó a conocer a Michael Brauer y a su equipo de trabajo, para años más adelante acabar trabajando como el único y principal asistente de Brauer.Fernando también nos cuenta sobre su evolución como ingeniero desde que comenzó a trabajar con Brauer, su inmersión en el mundo del Dolby Atmos y de cómo a día de hoy, trabaja de forma 100% independiente desde su estudio en la ciudad de Miami, haciendo mezclas tanto en estéreo y en Atmos para discográficas y artistas de renombre internacional.Algunos de los puntos claves a llevarte en esta conversación, es que; incluso teniendo una trayectoria exitosa como ingeniero, las dudas y el miedo al fracaso son un constante que al final del día, te das cuenta de que es algo que es parte de la profesión y algo con lo que tenemos que lidiar todos, incluso ingenieros como Michael Brauer.Discografía del Invitado:https://open.spotify.com/playlist/1TtdAnLYeP6tpZj1C3jH6S?si=d66b5bc4863f4c01&nd=1&dlsi=eb9bba0d4628a4ef0Donde encontrar a Invitado:https://bio.site/fernandoreyes?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAadF37TlZ2O6YgnBi7V0KFA3-bOw9nYVbjhaRKM_s-i2NiVYEwBd_JYpnf2PXg_aem_0FsnCH9dDrw2z_hm0-gUUwLinks del show:Patreon: https://www.patreon.com/c/NotasdeAudioInstagram (show): https://www.instagram.com/notasdeaudio_podcastInstagram (presentador): https://www.instagram.com/mixedbyandresgiraldoPágina Web: https://rss.com/podcasts/notasdeaudio/
    --------  
    1:10:26
  • Fernando Reyes - Michael Brauer, Dolby Atmos y la fortaleza mental
    En el episodio de esta semana entrevisto a Fernando Reyes, quién fue el asistente principal del reconocido ingeniero, Michael Brauer durante 7 años.Fernando nos cuenta su historia de como llegó a trabajar en los estudios Electric Lady en Nueva York y de cómo durante su estancia en Electric Lady, llegó a conocer a Michael Brauer y a su equipo de trabajo, para años más adelante acabar trabajando como el único y principal asistente de Brauer.Fernando también nos cuenta sobre su evolución como ingeniero desde que comenzó a trabajar con Brauer, su inmersión en el mundo del Dolby Atmos y de cómo a día de hoy, trabaja de forma 100% independiente desde su estudio en la ciudad de Miami, haciendo mezclas tanto en estéreo y en Atmos para discográficas y artistas de renombre internacional.Algunos de los puntos claves a llevarte en esta conversación, es que; incluso teniendo una trayectoria exitosa como ingeniero, las dudas y el miedo al fracaso son un constante que al final del día, te das cuenta de que es algo que es parte de la profesión y algo con lo que tenemos que lidiar todos, incluso ingenieros como Michael Brauer.Discografía del Invitado:https://open.spotify.com/playlist/1TtdAnLYeP6tpZj1C3jH6S?si=d66b5bc4863f4c01&nd=1&dlsi=eb9bba0d4628a4ef0Donde encontrar a Invitado:https://bio.site/fernandoreyes?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAadF37TlZ2O6YgnBi7V0KFA3-bOw9nYVbjhaRKM_s-i2NiVYEwBd_JYpnf2PXg_aem_0FsnCH9dDrw2z_hm0-gUUwLinks del show:Patreon: https://www.patreon.com/c/NotasdeAudioInstagram (show): https://www.instagram.com/notasdeaudio_podcastInstagram (presentador): https://www.instagram.com/mixedbyandresgiraldoPágina Web: https://rss.com/podcasts/notasdeaudio/
    --------  
    1:10:26
  • Jaime Puig - Transperfect Studios - El Dolby Atmos es más que un formato inmersivo
    Mi invitado en el episodio de Notas de Audio de esta semana es Jaime Puig.Jaime es un ingeniero y técnico de post producción, especializado en el formato Dolby Atmos, tanto para música como para cine.En este episodio Jaime nos cuenta el proyecto que está realizando desde los estudios Transperfect Media de Barcelona, en donde han instalado un sistema 9.1.6 de Atmos para música, con el propósito de convertir el estudio en un punto de referencia para la mezcla y mastering de música en Dolby Atmos en España, pero sobre todo en CataluñaEn el episodio profundizamos con Jaime sobre el formato de Dolby Atmos, sus ventajas y sobre todo, qué lo diferencia del estéreo tradicional, qué según Jaime, va mucho más allá de lo inmersivo.Jaime nos cuenta sus puntos de vista sobre las fortalezas del Atmos y sobre las mejoras que el Atmos aporta en comparación con el estéreo.Jaime también nos deja claro que abre las puertas de Transperfec Media a cualquier persona interesada en involucrarse en el mundo del Atmos, ya sea con conocimiento previo o sin, con el fin de expander la cantidad de personas con conocimiento y capacidades de trabajar con el formato del Atmos.¡No te pierdas este episodio lleno de conocimiento por parte de Jaime en el mundo del Atmos!Link de interés:Dolby Atmos Institue: https://www.dolby.com/creator-lab/tutorials/?filters=C:2332Room Design Tool: https://professionalsupport.dolby.com/s/article/The-Dolby-Atmos-Room-Design-Tool?language=en_USDonde encontrar a Invitado:Instagram: https://www.instagram.com/jamesapuig/IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0700183/Links del show:Patreon: patreon.com/NotasdeAudioInstagram (show): https://www.instagram.com/notasdeaudio_podcastInstagram (presentador): https://www.instagram.com/mixedbyandresgiraldoPágina Web: https://rss.com/podcasts/notasdeaudio/
    --------  
    1:32:28
  • Marc Parrot - Grabaciones Silvestres - De artista a productor y de productor a ingeniero
    Hola a todos y a todas y bienvenidos al primer episodio de la segunda temporada de Notas de Audio.En este episodio entrevisto a Marc Parrot, un músico, productor e ingeniero, conocido por el gran papel histórico de su alter ego, El Chaval de La Peca, pero también por la inmensa cantidad de discos y producciones que ha realizado bajo el nombre Marc Parrot.A parte de escribir y producir sus propios temas, Marc ha trabajado como productor e ingeniero desde su estudio Grabaciones Silvestres, para artistas como: La Pegatina, Ginestà, OQUES GRASSES, Ramon Mirabet, Antonio Orosco, Malú, Love Of Lesbian, La Caja de Pandora, Silvia Pérez Cruz, Blaumut, Clara Luna, Els Pets, Els Amics De Les Arts, Tomeu Penya, entre muchos otros más.En este episodio hablamos con Marc sobre su historia y recorrido, sobre su evolución de músico a productor y a ingeniero, y sobre la historia detrás de la construcción de su increíble estudio Grabaciones Silvestres, el cual construyo bajo la supervisión acústica de Phillip Newell y Reflexion Arts de España.En el episodio también hablamos sobre las dinámicas de las diferentes sesiones que realiza Marc desde su estudio, cómo él separa su mentalidad entre sus diferentes roles como músico, productor e ingeniero y sobre algunos de los detalles en concreto de cómo realizó algunas de las producciones y mezclas de su discografía.¡Ponte los cascos y no te pierdas de todo lo que tiene Marc para compartir con nosotros en este episodio!Donde encontrar a Invitado:https://www.instagram.com/marcparrot_music/https://www.instagram.com/gravacionssilvestres/[email protected] del show:Patreon: patreon.com/NotasdeAudioInstagram (show): https://www.instagram.com/notasdeaudio_podcastInstagram (presentador): https://www.instagram.com/mixedbyandresgiraldoPágina Web: https://rss.com/podcasts/notasdeaudio/
    --------  
    1:22:03

Más podcasts de Arte

Acerca de Notas de Audio

Notas de Audio es un podcast que entrevista a ingenieros de audio y productores musicales con el fin de conocer sus historias, conocimientos y experiencias para que los oyentes puedan aprender e inspirarse los mejores de la industria.
Sitio web del podcast

Escucha Notas de Audio, Esta noche libro, con Javier Ambrossi y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Notas de Audio: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/31/2025 - 3:23:46 AM