Conoces al amor de tu vida y un día decides mudarte con esa persona y comenzar una vida en conjunto pero hay retos y muchos aprendizajes en esa decisión. ¿Cómo sabes si es la persona correcta y el momento correcto? ¿Qué cosas tienes que tener en cuenta en la mudanza? ¿Cómo se reparten las tareas equitativamente? ¿Quién debe pagar? Aqui te doy algunos tips.
--------
40:49
EP.159: ¿Que rol juegan las hormonas en nuestro dia a dia? con Cynthia Dickter
Poco menos del 40% de las personas con útero en el planeta sabe realmente cómo funciona ese órgano y su ciclo menstrual. ¿Por qué es importante? ¿Qué pasa en cada etapa? ¿Que nos indíca? y ¿que medidas debemos tomar para hacerlo más sano y llevadero? ¿Que pasa cuando tomamos anticonceptivos? ¿Qué efectos tienen en el cuerpo y cómo mitigarlos? En fin , ¿como afectan nuestras hormonas nuestro humor, caracter, gestion emocional y dia a dia?
--------
1:00:53
EP.158: Las trampas del crecimiento personal
¿Qué pasa cuando empiezas a crecer personalmente? ¿Qué pasa el día que empiezas a amarte? ¿Qué pasa cuando tienes ya tiempo en terapia y el mundo a tu alrededor empieza a cambiar? ¿Se vuelve mejor? ¿Se vuelve perfecto? ¿Hay una cima en este camino de evolución? Hoy, para cerrar con esta temporada, te quiero hablar de todo eso que nadie te dice del empoderamiento, amor propio y crecimiento personal.
--------
26:51
EP.157: Regulación del sistema nervioso
Se dice que el verdadero éxito es un sistema nervioso regulado, pero ¿qué significa un sistema nervioso desregulado? ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para que sirve? ¿Qué lo desregula? y ¿Cómo nos afecta en el día a día? ¿Cómo en un mundo tan rápido podemos encontrar la paz no solo mental sino física?
--------
1:19:32
EP.156: Como poner lìmites y aprender a distinguir entre lo normal y lo común
Límites es sinónimo de necesidades, si no sabes lo que quieres o necesitas para estar bien no puedes comunicarlo ni negarte o alejarte de aquello que no lo sea. En este episodio busco que entendamos cómo abordar el proceso de entender y establecer nuestros límites para vivir una vida más coherente con quienes somos y lo que queremos construir. // No porque una conducta este normalizada significa que es correcta, y usualmente decimos que algo es normal para justificarnos cuando no porque sea COMÚN es NORMAL, correcto o positivo.
Escribo sobre temas que considero íntimos y universales. En pocas palabras, sobre todo lo que a todos nos pasa y sentimos pero no siempre queremos decir en voz alta. Detrás de esos textos hay mucha introspección. Hay muchas reflexiones sobre amor, desamor, amor propio, dudas existenciales, sentimientos incómodos, etc. Que me gustaría compartir y por eso estamos aquí.