Powered by RND
PodcastsOcioLas Siripecias de Iratxe Gómez

Las Siripecias de Iratxe Gómez

Macillustrated
Las Siripecias de Iratxe Gómez
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 171
  • Gloria Fuertes
    En este episodio entrañable, cálido y lleno de verdad, se rinde homenaje a la poeta Gloria Fuertes, reivindicando su legado como mucho más que una autora para niños. Con humor, ternura y crítica social, los anfitriones nos invitan a reconectar con nuestra parte más luminosa en tiempos de oscuridad.A través de recuerdos personales, reflexiones sobre la educación, el valor de la infancia y la poesía como herramienta de pensamiento, el programa se convierte en una carta abierta a padres, maestros y adultos perdidos entre luces LED y titulares vacíos. Desde la nostalgia por una televisión que enseñaba hasta el enfado por una actualidad que aturde, este episodio es un grito suave: necesitamos más Gloria Fuertes en nuestras vidas.Si te conmueve la educación, te importa la infancia, y quieres volver a mirar el mundo con los ojos del asombro y el pensamiento, este episodio es para ti. Con poesía, crítica social y un espíritu navideño que se cuela entre líneas, aquí se planta cara al adormecimiento general con versos, luces cálidas y ternura combativa.
    --------  
    57:29
  • Terror en el aula
    Una profe, una capilla antigua y noventa móviles encendidos que empiezan a sangrar luz. En este episodio especial de Halloween, Irache lee un relato original grabado y editado en la radio del cole —sí, con ese encanto escolar imperfecto porque el jueves se usará en clase— donde la tecnología se convierte en presencia inquietante: pantallas que hablan, notas que desaparecen, cables que respiran y un pasillo infinito que repite aulas y miradas. Entre bromas de dolor de muelas y “oye Siri”, el equipo salta a una charla íntima sobre miedos reales, parálisis del sueño, sueños lúcidos y recuerdos de docentes abusivos frente a una reflexión clave: el terror no es la tecnología, sino nuestra adicción a ella. También hay disciplina en el aula (limpieza de “tu metro cuadrado”), cultural war de Halloween vs. castañada / Arimen Gaua, y un guiño a Edgar Allan Poe con “El corazón delator”. Por qué escucharloRelato inédito de terror contemporáneo ambientado en un colegio bicentenario y la hipnosis de las pantallas.Conversación sincera y cercana sobre educación, límites y atención en la era del scroll.Producción con sabor a escuela que te mete en la capilla desde el primer segundo.
    --------  
    57:00
  • Calentando motores o Que alguien le de al FF
    ¡Episodio de previa con corazón y risas! Arrancamos con un sketch “Oye Siri” para abrir boca y nos vamos directos a la agenda: J-Pod Terrassa (24–26 de octubre), looks, logística proletaria y ganas de desatar el show en directo. Entre bromas se cuela lo serio: homenaje de Irache a su madre y a su perro con un texto precioso y valiente leído en directo; un tramo íntimo sobre cáncer, esperanza, diagnóstico precoz e IA; y vuelta al desparrame con series y cine de terror (Gen V, The Boys, The Ring, El exorcista, El resplandor) y confesiones para dormir con la luz encendida. También hay tiempo para bruxismo y férulas, el eterno fútbol vs. basket, y la cuña final: pásate por Garaje de Cupertino. Todo muy Siripecias: cercano, gamberro y con mucha verdad.
    --------  
    1:03:24
  • Tobermory
    Un episodio tan divertido como punzante: partimos del relato “Tobermory” (Saki) —un gato que aprende a hablar y dinamita una velada victoriana revelando verdades incómodas— para conversar sobre sinceridad versus filtros, límites del “decirlo todo” y la conveniencia de callar a tiempo. Entre carcajadas y anécdotas, también aparecen la peri-menopausia (humoradas sobre sofocos que no llegan), crianza, gatos con personalidad y un cumpleaños que convierte a Huayca en “Tobermori”. Conclusión: el silencio a veces es un acto de compasión… y de supervivencia social. Temas clave (SEO): Tobermory Saki, gato que habla, sinceridad vs. filtros, peri-menopausia y humor, límites del sincericidio, anécdotas de aula (ESO), amistad y cumpleaños, convivencia con gatos, política y “verdades”, tecnología y “Oye Siri”. Momentazos:El gato que raja sin filtro y desata el pánico entre la alta sociedad: ¿estamos listos para escuchar “toda la verdad”? Peri-menopausia con risas: “Quiero un sofoco para entrar en calor” y la vida entre “Chico Volcán y Niño Lava”. Bromas sobre peso, familia y apariencia: cuándo hieren y cómo aprender a poner freno a la lengua. Aula, pipi-dance y Julio César “con mala acupuntura”: docencia con humor. Cierre redondo: “mejor que el silencio, nada”—y spoiler médico para el próximo capítulo. Por qué te va a enganchar: mezcla de cuento clásico y vida real, humor afilado, momentos de ternura y reflexiones aplicables al chat del grupo, la cena familiar o tu timeline. Dale al play: vas a reír, asentir… y quizá morderte un poquito la lengua.
    --------  
    1:08:13
  • El hombre del sur
    Hook: Arrancamos nueva temporada con un relato de Roald Dahl que te agarra del meñique: una apuesta brutal —un Cadillac a cambio de un dedo— y una pregunta incómoda… ¿hasta dónde nos lleva la codicia cuando creemos que “no puede fallar”? Leemos y comentamos “El hombre del sur” de Roald Dahl, origen de una de las historias de Four Rooms, para explorar el filo entre lo lúdico y lo ludopático, la seducción del riesgo y el precio real de los caprichos. Entre risas y pullas, hablamos de vuelta al cole, límites del lenguaje y la percepción de la belleza (con sus patinazos), felicidad vs. dinero a partir de cierto umbral, y cómo la presión social/material puede dejar a nuestro alumnado emocionalmente al límite en apenas una semana de curso. Todo con el humor canalla de Siripecias y un remate literario: leer más Dahl (y no solo Charlie y la fábrica de chocolate). Momentazos: la escena del encendedor que “nunca falla”, el Cadillac como cebo, el cuchillo en alto… y un final que te deja mirando tus propios dedos (y decisiones). Roald Dahl, El hombre del sur, Four Rooms, Tarantino, relato corto, apuestas, ludopatía, codicia, vuelta al cole, paternidad, educación emocional, materialismo, caprichos, felicidad y dinero, Siripecias, podcast de literatura y humor.Descripción del episodioPalabras clave (SEO)
    --------  
    1:01:16

Más podcasts de Ocio

Acerca de Las Siripecias de Iratxe Gómez

Vida obra y milagros de una persona no tecnológica metida a Siri. Por Iratxe Gómez.Únete al chat de TELEGRAM:https://t.me/MACiLustratedVisita nuestra WEB:www.macilustrated.comContacta con nosotros en:[email protected]íguenos en Twitter:@macilustratedSíguenos en Instagram:@macilustratedConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/las-siripecias-de-iratxe-gomez--4431584/support.
Sitio web del podcast

Escucha Las Siripecias de Iratxe Gómez, PodCars: Hablemos de Coches y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Las Siripecias de Iratxe Gómez: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/20/2025 - 12:12:24 AM