Powered by RND
PodcastsOcioLas Siripecias de Iratxe Gómez

Las Siripecias de Iratxe Gómez

Macillustrated
Las Siripecias de Iratxe Gómez
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 168
  • Tobermory
    Un episodio tan divertido como punzante: partimos del relato “Tobermory” (Saki) —un gato que aprende a hablar y dinamita una velada victoriana revelando verdades incómodas— para conversar sobre sinceridad versus filtros, límites del “decirlo todo” y la conveniencia de callar a tiempo. Entre carcajadas y anécdotas, también aparecen la peri-menopausia (humoradas sobre sofocos que no llegan), crianza, gatos con personalidad y un cumpleaños que convierte a Huayca en “Tobermori”. Conclusión: el silencio a veces es un acto de compasión… y de supervivencia social. Temas clave (SEO): Tobermory Saki, gato que habla, sinceridad vs. filtros, peri-menopausia y humor, límites del sincericidio, anécdotas de aula (ESO), amistad y cumpleaños, convivencia con gatos, política y “verdades”, tecnología y “Oye Siri”. Momentazos:El gato que raja sin filtro y desata el pánico entre la alta sociedad: ¿estamos listos para escuchar “toda la verdad”? Peri-menopausia con risas: “Quiero un sofoco para entrar en calor” y la vida entre “Chico Volcán y Niño Lava”. Bromas sobre peso, familia y apariencia: cuándo hieren y cómo aprender a poner freno a la lengua. Aula, pipi-dance y Julio César “con mala acupuntura”: docencia con humor. Cierre redondo: “mejor que el silencio, nada”—y spoiler médico para el próximo capítulo. Por qué te va a enganchar: mezcla de cuento clásico y vida real, humor afilado, momentos de ternura y reflexiones aplicables al chat del grupo, la cena familiar o tu timeline. Dale al play: vas a reír, asentir… y quizá morderte un poquito la lengua.
    --------  
    1:08:13
  • El hombre del sur
    Hook: Arrancamos nueva temporada con un relato de Roald Dahl que te agarra del meñique: una apuesta brutal —un Cadillac a cambio de un dedo— y una pregunta incómoda… ¿hasta dónde nos lleva la codicia cuando creemos que “no puede fallar”? Leemos y comentamos “El hombre del sur” de Roald Dahl, origen de una de las historias de Four Rooms, para explorar el filo entre lo lúdico y lo ludopático, la seducción del riesgo y el precio real de los caprichos. Entre risas y pullas, hablamos de vuelta al cole, límites del lenguaje y la percepción de la belleza (con sus patinazos), felicidad vs. dinero a partir de cierto umbral, y cómo la presión social/material puede dejar a nuestro alumnado emocionalmente al límite en apenas una semana de curso. Todo con el humor canalla de Siripecias y un remate literario: leer más Dahl (y no solo Charlie y la fábrica de chocolate). Momentazos: la escena del encendedor que “nunca falla”, el Cadillac como cebo, el cuchillo en alto… y un final que te deja mirando tus propios dedos (y decisiones). Roald Dahl, El hombre del sur, Four Rooms, Tarantino, relato corto, apuestas, ludopatía, codicia, vuelta al cole, paternidad, educación emocional, materialismo, caprichos, felicidad y dinero, Siripecias, podcast de literatura y humor.Descripción del episodioPalabras clave (SEO)
    --------  
    1:01:16
  • Marica
    En este episodio tan potente como necesario, los anfitriones se zambullen en un relato desgarrador de Abelardo Castillo que explora la culpa, el rechazo y la compleja construcción de la masculinidad desde la infancia. El programa no solo lee y comenta el relato, sino que reflexiona con honestidad brutal sobre la deshumanización, los estigmas que arrastramos, y cómo la sociedad manipula símbolos y colectivos a su conveniencia.Además, debaten con humor ácido y lucidez sobre la sobrerrepresentación de ciertos discursos, el hartazgo social, y las paradojas del orgullo y la identidad. Desde los absurdos cotidianos con “Siri” hasta el peso del silencio colectivo ante la discriminación, este episodio lanza una pregunta directa al corazón: ¿cuándo dejaremos de etiquetar para empezar a ver personas?Un capítulo profundo, provocador y sin filtros. Ideal para quien busca pensar (y sentir) más allá del algoritmo.
    --------  
    1:16:58
  • Una eterna estudiante
    ¡Atención, oyentes de “Siripecias”! Este episodio es un viaje nostálgico, tierno y muy divertido hacia el universo estudiantil. Bajo el provocador título "Pena Eterna Estudiante", los anfitriones nos sumergen en un mar de recuerdos sobre sus años de instituto, COU y universidad. Se entrelazan anécdotas personales, frustraciones con las matemáticas, la emoción del primer día en la universidad y el amor por el conocimiento, todo con el característico humor ácido y cercano que define al programa.El corazón del episodio lo ocupa un relato conmovedor de una joven venezolana que inicia sus estudios universitarios con temor y entusiasmo, para convertirse años después en profesora universitaria y estudiante de máster en Canadá. Su historia ilustra la pasión por aprender y el valor de las humanidades en un mundo cada vez más técnico. A partir de ahí, se abre un animado debate sobre el sistema educativo, la utilidad real de la universidad, la presión de especializarse, y los pros y contras de ser “eterno estudiante” en tiempos de inteligencia artificial.No falta la crítica a los modelos educativos actuales, la politización de las lenguas en España, el papel de las universidades frente a las formaciones técnicas, y la defensa de una educación que forme personas, no solo trabajadores. Entre carcajadas, reflexiones y alguna que otra chincheta emocional, este episodio te hará replantearte qué significa realmente “estudiar”.🔎 Palabras clave: educación, universidad, filosofía, COU, lengua, idiomas, nostalgia, aprendizaje continuo, sistema educativo, inteligencia artificial, pensamiento crítico.
    --------  
    1:20:01
  • Animarse a volar
    ¿Listos para un viaje tan vertiginoso como las alas que se despliegan en el abismo? En este episodio, Irache y compañía reflexionan sobre el bellísimo relato de Jorge Bucay "Animarse a volar". A través de las alas simbólicas de un hijo que duda y de un padre que anima, exploramos cómo atreverse a saltar, aunque duela, es parte de crecer y evolucionar.La charla no se queda solo en el cuento: nos lleva por los vericuetos de la crianza, la educación, la valentía de lanzarse al vacío y el miedo a los inevitables golpes. Se mezclan anécdotas personales, el caos de la adolescencia y hasta guiños a series como Black Mirror, todo salpicado de humor, cariño y mucha reflexión.¿Es el sistema educativo un apoyo o un lastre? ¿La familia un refugio o una jaula? Este episodio es un canto a la importancia de lanzarse con coraje, de que cada uno encuentre sus alas —y de que, si nos estrellamos, siempre haya alguien para ayudarnos a levantarnos.Una conversación cálida y cercana que te anima a cuestionar, a reír y a abrazar la incertidumbre. Porque en la vida, como en el relato, lo importante no es tener alas perfectas, sino animarse a volar.
    --------  
    46:49

Más podcasts de Ocio

Acerca de Las Siripecias de Iratxe Gómez

Vida obra y milagros de una persona no tecnológica metida a Siri. Por Iratxe Gómez.Únete al chat de TELEGRAM:https://t.me/MACiLustratedVisita nuestra WEB:www.macilustrated.comContacta con nosotros en:[email protected]íguenos en Twitter:@macilustratedSíguenos en Instagram:@macilustratedConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/las-siripecias-de-iratxe-gomez--4431584/support.
Sitio web del podcast

Escucha Las Siripecias de Iratxe Gómez, Vandal Radio y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Las Siripecias de Iratxe Gómez: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/4/2025 - 5:02:18 PM