E.11 Maternidad, migración e identidad desde el humor ilustrado con Daniella Martí | Las Cosmos Podcast
Daniella Martí, una de las ilustradoras de viñetas más reconocidas en español, solo tiene 30 años y es colombiana. Daniella, quien publica semanalmente en El País y ha publicado tres libros, comparte su experiencia como migrante en España, el impacto de la maternidad en su creatividad y los choques culturales entre generaciones y geografías.Desde su vida en Valencia hasta su visión sobre la identidad latinoamericana, hablamos del arte como medio de expresión y resistencia, el humor en tiempos complejos, redes sociales, y lo que significa criar lejos de tu tierra.Terminamos la segunda temporada de Las Cosmos podcast con este episodio íntimo, honesto y lleno de reflexiones sobre lo que implica ser mujer, madre, artista y migrante hoy.Síguenos en TikTok e Instagram: @lascosmosSuscríbete a nuestra newsletter en SubstackCreado y presentado por Nuria Net, producción adicional de Goldy Levy y Fiama Elena Morales. Una producción de Shake It Easy Media.00:00 Llegada a España y Adaptación Cultural03:39 Identidad y Percepción de los Latinos05:59 El Arte como Expresión de la Migración08:48 La Maternidad y el Proceso Creativo11:40 Cuidado y Apoyo en la Maternidad14:24 Desafíos de la Maternidad en la Migración17:24 Identidad Cultural y Tradiciones20:08 Reflexiones sobre la Crianza y la Cultura23:19 La Influencia de las Redes Sociales en la Maternidad29:38 Choques culturales en la maternidad32:58 Sabiduría ancestral y consejos familiares35:53 La relación con las redes sociales39:44 Stand-up y comedia43:14 Preguntas rápidas y reflexiones finales
--------
53:17
--------
53:17
E. 10 El futuro del periodismo musical y el boom latino con Arturo Paniagua | Las Cosmos Podcast
Considero a Arturo Panigua uno de los mayores expertos en música independiente española de la actualidad. Nacido en Santo Domingo, este periodista musical y divulgador llegó a Madrid con 17 años para encontrarse con su mamá que había migrado siete años antes. En esta conversación, hablo con Arturo sobre nuestras trayectorias en el periodismo musical, desde nuestros inicios paralelos en la era de los blogs hasta la actualidad, donde la música latina y el reggaetón han tomado un papel protagónico, incluso en España y Europa. Arturo comparte sus experiencias sobre la influencia de la música en su vida, la evolución del periodismo musical en la era digital y la importancia de la identidad cultural en un mundo globalizado. También reflexionan sobre el futuro del periodismo musical y la necesidad de adaptarse a nuevas plataformas y formatos.Síguenos en TikTok e Instagram: @lascosmosSuscríbete a nuestra newsletter en SubstackCreado y presentado por Nuria Net, producción adicional de Goldy Levy y Fiama Elena Morales. Una producción de Shake It Easy Media.00:00 Inicios y raíces en Santo Domingo03:51 La influencia musical en la adolescencia06:43 La llegada a Madrid y el descubrimiento cultural10:05 El impacto del acento y la identidad12:45 Los blogs y el surgimiento en los medios15:49 La escena musical en España en los 200018:43 El crecimiento de la música alternativa y latina26:31 La Influencia del Reggaetón en España32:05 Reconocimiento de Artistas Latinos en España38:28 La Evolución del Periodismo Musical44:23 El Futuro del Periodismo Musical48:36 La Importancia de la Conexión Humana en la Música52:18 La conexión emocional con la música y su impacto en la crianza53:34 Reflexiones sobre la vida en Madrid y la cultura española56:38 Identidad y raíces en un mundo globalizado58:06 Ser cosmos: la dualidad de lo local y lo global
--------
1:01:38
--------
1:01:38
E.9 La identidad cosmonacional en el arte con Andrea Pacheco | Las Cosmos Podcast
“La práctica siempre ha ido por delante de la teoría y del discurso", dice Andrea Pacheco González, curadora chilena que lleva más de 25 años en Madrid. Es comisaria de exposiciones en Madrid como “LATINA: Mujer, música y glamour en Gladys Palmera” en Casa América y “La Memoria Colonial en las Colecciones del Thyssen-Bornemisza”. También fue la comisaria del pabellón de Chile en la Bienal de Venecia llamado “Cosmonación”, así que fue un placer hablar con ella y explorar la compleja identidad de los migrantes latinos en España, abordando temas como la diáspora, la memoria colonial, y la importancia de la música y el arte en la construcción de identidades culturales. Hablamos sobre la creación de espacios artísticos inclusivos y la necesidad de reflexionar sobre la diversidad étnica en las instituciones culturales. También, sobre ser madre y emprendedora cultural: “En un momento de crisis, de debacle, se abría una grieta. No había nada que perder, yo era una madre, inmigrante, no conocía a nadie y a mi me pareció que podía aportar esto,” dice Andrea. Síguenos en TikTok e Instagram: @lascosmosSuscríbete a nuestra newsletter en SubstackCreado y presentado por Nuria Net, producción adicional de Goldy Levy y Fiama Elena Morales. Una producción de Shake It Easy Media00:00 Identidad y Migración: Un Viaje Personal04:18 Llegada a España: Oportunidades y Desafíos06:49 El Mundo del Arte: Comisariado y Creación10:21 Felipa Manuela: Un Proyecto de Residencias13:43 Memoria e Identidad: Reflexiones sobre la Diáspora20:58 Cosmonación: Nuevas Perspectivas en el Arte27:28 Identidades y Vínculos en la Diáspora32:04 Diversidad en Comunidades Migrantes38:21 Memoria Colonial en el Arte47:36 Aprendizajes de la Exhibición LATINA53:39 El Patrimonio Musical y su Relevancia en las Diásporas Latinoamericanas57:34 La Cultura Latina en Europa01:01:00 Obsesiones y Compromisos Culturales
--------
1:05:55
--------
1:05:55
E.8 Pijos latinos en España con Jaime Ferraro | Las Cosmos Podcast
¿Cómo se le dice a un pijo o pituco en tu país? ¿Y qué pasa cuando decides reírte de esos pijos, cuando también eres pijo? Jaime Ferraro es un comediante peruano que está arrasando en su gira mundial, con comedia que satiriza las divisiones de clase social y el racismo en su país. Ahora que vive en Madrid, Jaime nos explica como sus standups de comedia sirven como herramientas para desafiar percepciones y construir puentes entre culturas. En esta conversación, Nuria habla con Jaime sobre cómo explorar la intersección entre la comedia y la identidad cultural, y cómo la nueva paternidad del comediante ha impactado su proceso creativo. Por supuesto, también, hablan del papa peruano, de Vargas Llosa y de cómo ha sido para Jaime asumir su identidad de precario latino en Europa. Síguenos en TikTok e Instagram: @lascosmosSuscríbete a nuestra newsletter en SubstackCreado y presentado por @nuriapuntonet, producción adicional de Goldy Levy y Fiama Elena Morales. Una producción de Shake It Easy Media04:00 La Precariedad y la Identidad en Perú09:37 Choques culturales y percepciones de los peruanos12:30 Adaptación de la Comedia y el pituquismo15:17 La sátira como herramienta de crítica social25:18 Responsabilidad en la comedia y la apropiación cultural27:30 Identidad y cultura: el legado inca en la comedia28:58 La comedia como respuesta a la crisis política32:05 El concepto de 'precario' en la comedia y la vida34:55 La identidad latinoamericana en el extranjero37:58 La paternidad y su impacto en la creatividad42:47 La escena de la comedia en España y recomendaciones46:22 Música y la nostalgia47:33 Cultura española y comedia49:44 Experiencias en Dinamarca 51:05 Obsesiones culturales y series53:24 La productividad y la Identidad54:41 Hobbies y pasiones personales55:41 Frases y expresiones culturales57:56 Diversidad cultural y pertenencia58:37 Reflexiones finales y despedida
--------
1:01:14
--------
1:01:14
E.7 Tendencias de moda con Mariana y Ornella, La Percha Media | Las Cosmos Podcast
Mariana Torres, periodista, y Ornella Ioncoli, diseñadora, son dos venezolanas en Madrid que han creado la plataforma 'La Percha Media' para cubrir el mundo de la moda con profundidad y calidad. Mariana y Ornella hablan sobre la dualidad entre el fast fashion y la moda artesanal en España, la influencia de la música latina en la moda, y cómo la globalización ha llevado a una homogeneidad en el estilo. También abordan la importancia de la sostenibilidad y ofrecen consejos sobre cómo definir un estilo personal auténtico. Y la pregunta del millón en este episodio: ¿Qué pasó con los hipsters?Síguenos en TikTok e Instagram: @lascosmosSuscríbete a nuestra newsletter en SubstackCreado y presentado por @nuriapuntonet, una producción de Shake It Easy Media00:00 Llegada a España: Expectativas y Realidades05:57 La Moda en España: Fast Fashion vs. Artesanía09:00 La Percha: Un Espacio para Conversaciones Profundas12:11 La Moda como Reflejo de la Sociedad15:01 El Significado de 'Percha' en el Contexto de la Moda18:01 Desafíos y Oportunidades para Diseñadores Latinos en España20:57 Influencias de la Música Latina en la Moda24:48 La Moda Latina en Europa27:42 Referencias Culturales en el Diseño28:37 Homogeneidad en la Moda Global32:44 Tendencias de Moda Primavera-Verano35:08 Consumo Sostenible y Fast Fashion37:10 Definiendo el Estilo Personal39:16 Influencers y Creadores de Contenido40:26 Las de la Intuición
Las Cosmos podcast es un espacio para conversar con las cosmolatines que están a la vanguardia de la cultura. De aquí pa’l mundo. Cosmolatines que me nos inspiran, que son bravas, son el futuro. Ahora.
En Las Cosmos te vas a enterar de todo lo que está ocurriendo en la cultura y las artes hecha por latinos en España - esos que viven aquí y los que están de paso. Vas a conocer a cosmolatines emergentes, escuchar sobre nuevos proyectos y propuestas, te vas a enterar de los lugares que están in y de lo que viene. Síguenos en @lascosmos.
Creado por: @nuriapuntonet