Powered by RND
PodcastsArteLa Tribu Estoica

La Tribu Estoica

Javier
La Tribu Estoica
Último episodio

Episodios disponibles

2 de 2
  • LTE # 84 - Cómo la Iglesia construyó la civilizacion Occidental, por Thomas E. Woods
    ¿Qué pensarías si te dijera que todo lo que crees saber sobre la Edad Media… está mal?¿Que los “tiempos oscuros” fueron, en realidad, una época de luces encendidas por manos monásticas? ¿Que las universidades, los hospitales, el derecho internacional, la ciencia moderna, e incluso las bases del capitalismo… nacieron en el corazón de una institución que hoy muchos ven con desconfianza?Sí. Estoy hablando de la Iglesia católica.En este episodio, vamos a destripar uno de esos libros que incomodan a los prejuicios y desafían a la narrativa dominante. Un libro que no pide permiso para decir: “oye, tal vez la civilización occidental no se levantó sola”. Se llama “Cómo la Iglesia construyó la civilización occidental”, y su autor, Thomas E. Woods Jr., es un historiador estadounidense, católico practicante, y —atención— doctor en Historia por la Universidad de Columbia, que además ha escrito más de una docena de libros y no le tiembla la voz al hablar contra el pensamiento único.Woods no viene a vender incienso ni dogmas: viene con datos, con anécdotas, con rigor académico... y con algo que escasea últimamente: perspectiva histórica.Este libro no es un panfleto ni un sermón: es una invitación a mirar de nuevo hacia las raíces —sí, raíces profundamente católicas— de muchas de las instituciones y valores que hoy consideramos “universales”. Desde la ciencia hasta la economía, desde la universidad hasta los derechos humanos… todo eso tiene más monjes detrás de lo que imaginas.Así que si alguna vez te preguntaste qué hizo realmente la Iglesia en los siglos donde parecía que no pasaba nada; o si solo conoces el episodio de Galileo y no mucho más… quédate. Porque hoy vamos a redescubrir una historia que ha sido cuidadosamente ignorada.Y como siempre, lo haremos con un café en la mano, sentido crítico encendido y una pizca de humor para sobrevivir al dogmatismo —sea religioso o laico.Bienvenidos a La Tribu Estoica. Comenzamos.
    --------  
    45:36
  • LTE #83 - Miguel Anxo Bastos (V). Sobre Hoppe y Javier Milei
    Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Volvemos con la serie sobre los artículos de Miguel Anxo Bastos en el instituto Juan de Mariana. Hoy te traigo con un artículo escrito el 25 de octubre de 2024, titulado: “sobre Hoppe y Milei”. En él se nos cuenta como Hans-Hermann Hoppe, discípulo de Rothbard y figura destacada del anarcocapitalismo, ha criticado algunas medidas de Javier Milei, argumentando que no son compatibles con el ideario libertario. Hoppe, con su experiencia y conocimiento del movimiento, advierte sobre los peligros de alejarse de los principios y de generar falsas expectativas sobre la viabilidad de una sociedad sin Estado. Sus críticas se centran en la falta de avances en el cierre del banco central, el mantenimiento de impuestos y el énfasis exclusivo en la economía, dejando de lado temas como la descentralización y el derecho de secesión, fundamentales en la teoría libertaria. También cuestiona el aumento del gasto militar y ciertos gestos diplomáticos de Milei, como su apoyo a Israel y su acercamiento a la OTAN, que se alejan de la política exterior no intervencionista que tradicionalmente defienden los libertarios. Aunque reconoce los obstáculos políticos que enfrenta Milei, Hoppe insiste en que es necesario diferenciar las estrategias pragmáticas de una administración de los principios libertarios, evitando que el movimiento se desvirtúe. En cierta medida, este artículo se ve complementado por otro que ya tratamos en el canal sobre el ideario de Rothbard, en el episodio 78. Así que, si te interesa el tema, te recomiendo que te quedes hasta el final. Comenzamos.
    --------  
    12:03

Más podcasts de Arte

Acerca de La Tribu Estoica

Para los estoicos, la virtud es la piedra sobre la que construir el comportamiento humano. Esta virtud se basa en actuar conforme a la naturaleza, y la naturaleza que diferencia a los hombres del resto de animales es la razón. La razón se alimenta del conocimiento, y en este canal trato de hacer más accesible este conocimiento. Aquí encontrarás resúmenes de libros, revistas, vídeos...toda fuente de información que te permita aumentar tu conocimiento. "No somos libres para hacer lo que nos dé la gana sino para cumplir nuestro deber." (A. Escohotado). ⚡ [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha La Tribu Estoica, Bibliotequeando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Tribu Estoica: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/16/2025 - 12:05:45 PM