La Radio del Somormujo - Prog 260. José Luis Cortés. Entre esparveros y cardelinas.
José Luis Cortes acaba de presentar Entre esparveros y cardelinas, Un tesoro de aves y nombres en el alto Aragón.
¿Por qué la lavandera blanca es un engañapastores? ¿Cuántos nombres tiene el abejaruco? ¿Cuál es el ave con más refranes? ¿Son capaces los pájaros de predecir el tiempo?
Este libro va más allá de un simple glosario de nombres. Los nombres de las aves son un patrimonio natural y cultural. Su significado nos habla de nuestra memoria como especie, de un tiempo en que vivíamos más conectados a la naturaleza. Las formas, los colores, las voces y las costumbres de las aves brindan multitud de curiosidades. Eso se refleja en la variedad de sus nombres, de anécdotas y refranes, de leyendas de origen remoto. Nombres del Alto Aragón y de otras tierras. Palabras a menudo extrañas, más aún cuando se trata de idiomas diversos, lo que incluye el latín de los nombres científicos. Las aves y sus nombres, un tesoro que debemos conservar.
Y repasamos la agenda ornitológica de noviembre.
--------
1:04:19
--------
1:04:19
La Radio del Somormujo -Prog 259. Ainhoa Lekuona, ilustradora científica.
La ilustración científica es protagonista de esta nueva entrega del programa con nuestra invitada: Ainhoa Lekuona. Antes de embarcarse en este camino de la ilustración científica, se licenció en Biología y estudió un máster en Zoología. Ahora combina dos pasiones —la biología y la ilustración—
Ainhoa Lekuona nos habla también de Plaiaundi, su local patch en Hondarribi, y también de diversas situaciones en las que se ha encontrado a lo largo de varios años de ornitología.
--------
58:03
--------
58:03
La Radio del Somormujo - Programa 258. Biometría de un encuentro, con Carlos Lozano
Carlos Lozano acaba de publicar "Biometría de un encuentro. Retratos a vuelapluma de 40 observadores de aves en su media natural" editado por Editorial Guardabosques.
Conversamos con el autor sobre esta obra, las curiosidades de compartir vivencias con los observadores y el por qué de una obra como esta.
Seguro que lo vais a disfrutar.
Dirección y presentación: Javier Gómez y José David Muñoz
--------
1:05:29
--------
1:05:29
La Radio del Somormujo - Programa 257. Clara García y los alimoches
Clara García Ripollés es doctora en Biología, consultora ambiental de profesión y ornitóloga de vocación, con más de dos décadas a sus espaldas, de experiencia profesional, en el ámbito de la biología y la consultoría ambiental. Su trayectoria se ha centrado en la evaluación y vigilancia ambiental, sobre todo vinculada a la avifauna y quirópteros, así como en el estudio de impacto de proyectos de energías renovables.
Ha trabajado muchos años y ha publicado numerosos artículos, sobre diversas rapaces, especialmente buitres, alimoches y águilas perdiceras, entre otras especies.
En el programa de hoy vamos a hablar del alimoche, en concreto, una de las rapaces más fascinantes y enigmáticas que existen.
Y Javier Gómez repasa la agenda mensual de actividades ornitológicas, con la celebración del Día de las Aves.
--------
53:31
--------
53:31
La Radio del Somormujo - Programa 256 En Directo desde el Delta Birding Festival 2025
¡Programa grabado EN VIVO desde el Delta Birding Festival 2025!
No hemos faltado a la cita con el DBF y hemos grabado el programa con todos vosotros.
Nos han acompañado Francesc Kirchner, Director del DBF, y Miquel Rafa, responsable de Sostenibilidad de la Fundació Catalunya La Pedrera. La fotógrafa Merche Llobera nos ha explicado sus trucos para captar imágenes de la biodiversidad terrestre y marina, además de sus experiencias por todo el mundo.
José Luis Cortés nos adelanta algunos aspectos de su nueva obra "Entre Esparveros y Cardelinas" y la bióloga y comunicadora Evelyn Segura nos acompaña para reflexionar sobre el impacto de la naturaleza en los grandes medios audiovisuales.
Presentación: Javier Gómez y José David Muñoz
Edición de audio: José Valderrama
Hacemos RadiOrnitología. Dedicamos una hora a la semana a hablar de aves, de turismo ornitológico, de curiosidades. Cada vez somos más birders, birdwatchers y aficionados a la observación, a la fotografía y al estudio de las aves.
La Radio del Somormujo pretende convertirse en un punto de encuentro de todas las personas que se dejan llevar por estos animales y todo lo que les rodea.
Emitimos cada sábado por la mañana desde El Prat Radio, emisora municipal del Prat de Llobregat. Somos del Prat y del Delta del Llobregat, un espacio único a escasos kilómetros del centro de Barcelona, que se ha convertido en un lugar esencial para las aves migratorias.